Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo
- Autores
- Antoriano, Arturo Erico
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Herrero, Martín
- Descripción
- Fil: Antoriano, Arturo Erico. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica. Catamarca; Argentina.
El estilo de vida moderno de las personas, ha impactado en el incremento de las enfermedades cardiovasculares a nivel mundial. El sobrepeso, el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación, como por ejemplo, el exceso de sal y un considerable contenido en grasas en las comidas, son los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecerlas. En el presente proyecto, se expone el diseño y la implementación de un prototipo de lo que se ha denominado: Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo (PEECI). El mismo, está basado en una tabla elaborada por la Organización Mundial de la Salud, y permite, mediante una pantalla, completarla. Además, efectúa las mediciones de altura, masa, cálculo del IMC y categorización, pulsaciones por minuto, detección de pulso irregular y presión arterial. Finalmente, se muestra en la pantalla, el grado del estado cardiovascular. PEECI está ideado con el fin de informar y concientizar a la población. Una de las causas que influyen en las consecuencias de padecer estas afecciones, es el temor y/o desidia de realizar una consulta médica. Con él, un paciente podrá efectuar mediciones de manera independiente, sin necesidad de requerir de conocimiento profesional sobre cómo realizarlas, y así obtener, una categorización de su estado de salud, lo cual puede despertar una mayor atención sobre el cuidado de la misma, e incentivarlo a asistir al consultorio del médico correspondiente. Para lograrlo, el sistema está conformado, a nivel electrónico principalmente, por la placa Arduino Mega 2560, el sensor de presión MPX5050DP, el uso de celdas de carga, el sensor de ultrasonido HC-SR04 y el amplificador de instrumentación AD620. En la realización del diseño en cuestión, se requirió abarcar la adquisición de cada una de las señales a tratar, su acondicionamiento, incluyendo amplificación y filtrado, y la conversión digital. Además, el ingreso de datos mediante pantalla táctil como así también su visualización. - Fuente
- Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo
- Materia
-
ponderador electrónico
cardiovascular
enfermedades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/815
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_98a94f4a7b0d9019848d4ea1f69e9165 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/815 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un IndividuoAntoriano, Arturo Ericoponderador electrónicocardiovascularenfermedadesFil: Antoriano, Arturo Erico. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica. Catamarca; Argentina.El estilo de vida moderno de las personas, ha impactado en el incremento de las enfermedades cardiovasculares a nivel mundial. El sobrepeso, el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación, como por ejemplo, el exceso de sal y un considerable contenido en grasas en las comidas, son los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecerlas. En el presente proyecto, se expone el diseño y la implementación de un prototipo de lo que se ha denominado: Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo (PEECI). El mismo, está basado en una tabla elaborada por la Organización Mundial de la Salud, y permite, mediante una pantalla, completarla. Además, efectúa las mediciones de altura, masa, cálculo del IMC y categorización, pulsaciones por minuto, detección de pulso irregular y presión arterial. Finalmente, se muestra en la pantalla, el grado del estado cardiovascular. PEECI está ideado con el fin de informar y concientizar a la población. Una de las causas que influyen en las consecuencias de padecer estas afecciones, es el temor y/o desidia de realizar una consulta médica. Con él, un paciente podrá efectuar mediciones de manera independiente, sin necesidad de requerir de conocimiento profesional sobre cómo realizarlas, y así obtener, una categorización de su estado de salud, lo cual puede despertar una mayor atención sobre el cuidado de la misma, e incentivarlo a asistir al consultorio del médico correspondiente. Para lograrlo, el sistema está conformado, a nivel electrónico principalmente, por la placa Arduino Mega 2560, el sensor de presión MPX5050DP, el uso de celdas de carga, el sensor de ultrasonido HC-SR04 y el amplificador de instrumentación AD620. En la realización del diseño en cuestión, se requirió abarcar la adquisición de cada una de las señales a tratar, su acondicionamiento, incluyendo amplificación y filtrado, y la conversión digital. Además, el ingreso de datos mediante pantalla táctil como así también su visualización.Herrero, Martín2023info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/815Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuoreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:28Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/815instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:28.705Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo |
title |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo |
spellingShingle |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo Antoriano, Arturo Erico ponderador electrónico cardiovascular enfermedades |
title_short |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo |
title_full |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo |
title_fullStr |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo |
title_sort |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antoriano, Arturo Erico |
author |
Antoriano, Arturo Erico |
author_facet |
Antoriano, Arturo Erico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Herrero, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ponderador electrónico cardiovascular enfermedades |
topic |
ponderador electrónico cardiovascular enfermedades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Antoriano, Arturo Erico. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica. Catamarca; Argentina. El estilo de vida moderno de las personas, ha impactado en el incremento de las enfermedades cardiovasculares a nivel mundial. El sobrepeso, el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, el estrés, el sedentarismo y la mala alimentación, como por ejemplo, el exceso de sal y un considerable contenido en grasas en las comidas, son los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecerlas. En el presente proyecto, se expone el diseño y la implementación de un prototipo de lo que se ha denominado: Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo (PEECI). El mismo, está basado en una tabla elaborada por la Organización Mundial de la Salud, y permite, mediante una pantalla, completarla. Además, efectúa las mediciones de altura, masa, cálculo del IMC y categorización, pulsaciones por minuto, detección de pulso irregular y presión arterial. Finalmente, se muestra en la pantalla, el grado del estado cardiovascular. PEECI está ideado con el fin de informar y concientizar a la población. Una de las causas que influyen en las consecuencias de padecer estas afecciones, es el temor y/o desidia de realizar una consulta médica. Con él, un paciente podrá efectuar mediciones de manera independiente, sin necesidad de requerir de conocimiento profesional sobre cómo realizarlas, y así obtener, una categorización de su estado de salud, lo cual puede despertar una mayor atención sobre el cuidado de la misma, e incentivarlo a asistir al consultorio del médico correspondiente. Para lograrlo, el sistema está conformado, a nivel electrónico principalmente, por la placa Arduino Mega 2560, el sensor de presión MPX5050DP, el uso de celdas de carga, el sensor de ultrasonido HC-SR04 y el amplificador de instrumentación AD620. En la realización del diseño en cuestión, se requirió abarcar la adquisición de cada una de las señales a tratar, su acondicionamiento, incluyendo amplificación y filtrado, y la conversión digital. Además, el ingreso de datos mediante pantalla táctil como así también su visualización. |
description |
Fil: Antoriano, Arturo Erico. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Electrónica. Catamarca; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/815 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/815 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.source.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un Prototipo Ponderador Electrónico del Estado Cardiovascular de un Individuo reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693345393180672 |
score |
12.559606 |