Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado
- Autores
- Salcedo, Gustavo A.; Tarifa, Enrique E.; Lescano, Lara V.; Rosas, Domingo A.; Coronel, Eve L.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Salcedo, Gustavo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Tarifa, Enrique E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Tarifa, Enrique E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.
Fil: Lescano, Lara V. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Rosas, Domingo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
Fil: Coronel, Eve L. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.
El lecho empacado posee diversas aplicaciones industriales. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la influencia de la forma y tamaño de los materiales de relleno sobre la pérdida de carga a diferentes valores del cuadrado de la de velocidad superficial. Se utilizó un equipo cilíndrico de lecho empacado, y se emplearon dos dispositivos digitales, uno para medición de velocidad, y otro para pérdida de carga. Los valores más altos de velocidad superficial correspondieron en orden decreciente a la soja, fideo Ave María y arvejas. El coriandro y el fideo munición tuvieron curvas similares, pero el coriandro superó en v . El arroz largo fino ofreció al inicio cierta resistencia al flujo, y su curva tuvo el mismo comportamiento que la correspondiente a la lenteja. El comportamiento no lineal de los datos experimentales puede deberse a un cambio de régimen de laminar a turbulento en el seno del lecho empacado, demostrando ausencia de histéresis. Los modelos obtenidos responden a ecuaciones de segundo orden. Los valores experimentales obtenidos sirven de referencia para futuros experimentos con materiales de relleno que presenten características similares a las del actual trabajo, considerando la amplia gama de geometrías y tamaños utilizados en el mismo. - Fuente
- Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA 8
- Materia
-
Columna empacada
ecuación de Ergun
pérdida de carga
material de relleno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Catamarca
- OAI Identificador
- oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/902
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIAAUNCA_67d7ea13f3aecdac0e31b625188a18c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/902 |
network_acronym_str |
RIAAUNCA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
spelling |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacadoSalcedo, Gustavo A.Tarifa, Enrique E.Lescano, Lara V.Rosas, Domingo A.Coronel, Eve L.Columna empacadaecuación de Ergunpérdida de cargamaterial de rellenoFil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.Fil: Salcedo, Gustavo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Tarifa, Enrique E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Tarifa, Enrique E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina.Fil: Lescano, Lara V. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.Fil: Rosas, Domingo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.Fil: Coronel, Eve L. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina.El lecho empacado posee diversas aplicaciones industriales. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la influencia de la forma y tamaño de los materiales de relleno sobre la pérdida de carga a diferentes valores del cuadrado de la de velocidad superficial. Se utilizó un equipo cilíndrico de lecho empacado, y se emplearon dos dispositivos digitales, uno para medición de velocidad, y otro para pérdida de carga. Los valores más altos de velocidad superficial correspondieron en orden decreciente a la soja, fideo Ave María y arvejas. El coriandro y el fideo munición tuvieron curvas similares, pero el coriandro superó en v . El arroz largo fino ofreció al inicio cierta resistencia al flujo, y su curva tuvo el mismo comportamiento que la correspondiente a la lenteja. El comportamiento no lineal de los datos experimentales puede deberse a un cambio de régimen de laminar a turbulento en el seno del lecho empacado, demostrando ausencia de histéresis. Los modelos obtenidos responden a ecuaciones de segundo orden. Los valores experimentales obtenidos sirven de referencia para futuros experimentos con materiales de relleno que presenten características similares a las del actual trabajo, considerando la amplia gama de geometrías y tamaños utilizados en el mismo.Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería.Quinteros, Ricardo Daniel2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-6662https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/902Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA 8reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de Catamarcaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdfARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-30T09:26:27Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/902instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-30 09:26:27.398Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado |
title |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado |
spellingShingle |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado Salcedo, Gustavo A. Columna empacada ecuación de Ergun pérdida de carga material de relleno |
title_short |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado |
title_full |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado |
title_fullStr |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado |
title_full_unstemmed |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado |
title_sort |
Estudio de la influencia de la forma y tamaño de materiales de relleno en la pérdida de carga de un lecho empacado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salcedo, Gustavo A. Tarifa, Enrique E. Lescano, Lara V. Rosas, Domingo A. Coronel, Eve L. |
author |
Salcedo, Gustavo A. |
author_facet |
Salcedo, Gustavo A. Tarifa, Enrique E. Lescano, Lara V. Rosas, Domingo A. Coronel, Eve L. |
author_role |
author |
author2 |
Tarifa, Enrique E. Lescano, Lara V. Rosas, Domingo A. Coronel, Eve L. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Columna empacada ecuación de Ergun pérdida de carga material de relleno |
topic |
Columna empacada ecuación de Ergun pérdida de carga material de relleno |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Fil: Salcedo, Gustavo A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Tarifa, Enrique E. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Tarifa, Enrique E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina. Fil: Lescano, Lara V. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Fil: Rosas, Domingo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. Fil: Coronel, Eve L. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. El lecho empacado posee diversas aplicaciones industriales. El objetivo de la presente investigación fue el análisis de la influencia de la forma y tamaño de los materiales de relleno sobre la pérdida de carga a diferentes valores del cuadrado de la de velocidad superficial. Se utilizó un equipo cilíndrico de lecho empacado, y se emplearon dos dispositivos digitales, uno para medición de velocidad, y otro para pérdida de carga. Los valores más altos de velocidad superficial correspondieron en orden decreciente a la soja, fideo Ave María y arvejas. El coriandro y el fideo munición tuvieron curvas similares, pero el coriandro superó en v . El arroz largo fino ofreció al inicio cierta resistencia al flujo, y su curva tuvo el mismo comportamiento que la correspondiente a la lenteja. El comportamiento no lineal de los datos experimentales puede deberse a un cambio de régimen de laminar a turbulento en el seno del lecho empacado, demostrando ausencia de histéresis. Los modelos obtenidos responden a ecuaciones de segundo orden. Los valores experimentales obtenidos sirven de referencia para futuros experimentos con materiales de relleno que presenten características similares a las del actual trabajo, considerando la amplia gama de geometrías y tamaños utilizados en el mismo. |
description |
Fil: Salcedo, Gustavo A. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Agronomía y Agroindustrias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-6662 https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/902 |
identifier_str_mv |
1853-6662 |
url |
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/https://ing.unsa.edu.ar/docs/ifinoa/Revista_CODINOA_2022_Edicion_8.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Quinteros, Ricardo Daniel |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Quinteros, Ricardo Daniel |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA 8 reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) instname:Universidad Nacional de Catamarca |
reponame_str |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
collection |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) |
instname_str |
Universidad Nacional de Catamarca |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca |
repository.mail.fl_str_mv |
vanesadoria@tecno.unca.edu.ar |
_version_ |
1844693345126842368 |
score |
12.559606 |