Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022

Autores
Boaglio, Laura; Dimitroff, Magdalena; González, Analía; Ingaramo, Ricardo; Luczywo, Nadia; Nepote, Valeria; Pierotti, Silvia; Zanazzi, José Francisco; Zanazzi, José Luis
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística se orienta a lograr un mayor protagonismo del alumno dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de una metodología centrada en las siguientes estrategias: trabajo en equipo, exploración bibliográfica y resolución de problemas. Con este enfoque se busca priorizar el desarrollo de la aptitud del estudiante para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, en vez de limitarse a recordar conceptos. La Guía posee, en cada unidad temática, los siguientes elementos: Introducción al tema a considerar. Esquema conceptual. Objetivos mínimos a alcanzar. Planteo de un problema concreto usado como eje para el desarrollo del tema. Preguntas de apoyo que sirven para orientar el estudio independiente. Ejercitación adicional en aspectos críticos. Además, la Guía cuenta con varios Anexos, a saber: Anexo 1. Importancia y consecuencias del teorema del límite central (TLC) Anexo 2. Análisis de datos con Infostat Anexo 3. Situación problemática para abordar en clase Anexo 4. Aspectos que se tendrán en cuenta al evaluar los trabajos prácticos grupales Anexo 5. Ejemplo de regresión – usando Excel Anexo 6. Tablas estadísticas
Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2022
Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Materia
Matemáticas
Estadística
Probabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22263

id RDUUNC_b3936685b12274d72d0beec8c543c4ac
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22263
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022Boaglio, LauraDimitroff, MagdalenaGonzález, AnalíaIngaramo, RicardoLuczywo, NadiaNepote, ValeriaPierotti, SilviaZanazzi, José FranciscoZanazzi, José LuisMatemáticasEstadísticaProbabilidadLa Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística se orienta a lograr un mayor protagonismo del alumno dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de una metodología centrada en las siguientes estrategias: trabajo en equipo, exploración bibliográfica y resolución de problemas. Con este enfoque se busca priorizar el desarrollo de la aptitud del estudiante para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, en vez de limitarse a recordar conceptos. La Guía posee, en cada unidad temática, los siguientes elementos: Introducción al tema a considerar. Esquema conceptual. Objetivos mínimos a alcanzar. Planteo de un problema concreto usado como eje para el desarrollo del tema. Preguntas de apoyo que sirven para orientar el estudio independiente. Ejercitación adicional en aspectos críticos. Además, la Guía cuenta con varios Anexos, a saber: Anexo 1. Importancia y consecuencias del teorema del límite central (TLC) Anexo 2. Análisis de datos con Infostat Anexo 3. Situación problemática para abordar en clase Anexo 4. Aspectos que se tendrán en cuenta al evaluar los trabajos prácticos grupales Anexo 5. Ejemplo de regresión – usando Excel Anexo 6. Tablas estadísticasFil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2022Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22263spahttp://hdl.handle.net/11086/15055info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22263Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:18.816Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
title Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
spellingShingle Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
Boaglio, Laura
Matemáticas
Estadística
Probabilidad
title_short Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
title_full Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
title_fullStr Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
title_full_unstemmed Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
title_sort Probabilidad y estadística: Guía de Estudio 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Boaglio, Laura
Dimitroff, Magdalena
González, Analía
Ingaramo, Ricardo
Luczywo, Nadia
Nepote, Valeria
Pierotti, Silvia
Zanazzi, José Francisco
Zanazzi, José Luis
author Boaglio, Laura
author_facet Boaglio, Laura
Dimitroff, Magdalena
González, Analía
Ingaramo, Ricardo
Luczywo, Nadia
Nepote, Valeria
Pierotti, Silvia
Zanazzi, José Francisco
Zanazzi, José Luis
author_role author
author2 Dimitroff, Magdalena
González, Analía
Ingaramo, Ricardo
Luczywo, Nadia
Nepote, Valeria
Pierotti, Silvia
Zanazzi, José Francisco
Zanazzi, José Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas
Estadística
Probabilidad
topic Matemáticas
Estadística
Probabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística se orienta a lograr un mayor protagonismo del alumno dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de una metodología centrada en las siguientes estrategias: trabajo en equipo, exploración bibliográfica y resolución de problemas. Con este enfoque se busca priorizar el desarrollo de la aptitud del estudiante para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, en vez de limitarse a recordar conceptos. La Guía posee, en cada unidad temática, los siguientes elementos: Introducción al tema a considerar. Esquema conceptual. Objetivos mínimos a alcanzar. Planteo de un problema concreto usado como eje para el desarrollo del tema. Preguntas de apoyo que sirven para orientar el estudio independiente. Ejercitación adicional en aspectos críticos. Además, la Guía cuenta con varios Anexos, a saber: Anexo 1. Importancia y consecuencias del teorema del límite central (TLC) Anexo 2. Análisis de datos con Infostat Anexo 3. Situación problemática para abordar en clase Anexo 4. Aspectos que se tendrán en cuenta al evaluar los trabajos prácticos grupales Anexo 5. Ejemplo de regresión – usando Excel Anexo 6. Tablas estadísticas
Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística 2022
Fil: Boaglio, Laura ,Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Dimitroff, Magdalena, Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: González, Analía , Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Ingaramo, Ricardo. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Luczywo, Nadia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Nepote, Valeria. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Pierotti, Silvia. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Francisco. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
Fil: Zanazzi, José Luis. Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Argentina.
description La Guía de Estudio de Probabilidad y Estadística se orienta a lograr un mayor protagonismo del alumno dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de una metodología centrada en las siguientes estrategias: trabajo en equipo, exploración bibliográfica y resolución de problemas. Con este enfoque se busca priorizar el desarrollo de la aptitud del estudiante para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, en vez de limitarse a recordar conceptos. La Guía posee, en cada unidad temática, los siguientes elementos: Introducción al tema a considerar. Esquema conceptual. Objetivos mínimos a alcanzar. Planteo de un problema concreto usado como eje para el desarrollo del tema. Preguntas de apoyo que sirven para orientar el estudio independiente. Ejercitación adicional en aspectos críticos. Además, la Guía cuenta con varios Anexos, a saber: Anexo 1. Importancia y consecuencias del teorema del límite central (TLC) Anexo 2. Análisis de datos con Infostat Anexo 3. Situación problemática para abordar en clase Anexo 4. Aspectos que se tendrán en cuenta al evaluar los trabajos prácticos grupales Anexo 5. Ejemplo de regresión – usando Excel Anexo 6. Tablas estadísticas
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/22263
url http://hdl.handle.net/11086/22263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/15055
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618923826216960
score 13.070432