Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseñ...

Autores
Bustamante Rúa, M. O.; Bustamante Baena, P.; Daza Aragón, A. J.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Bustamante Rúa, M. O. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín; Colombia.
Fil: Bustamante Baena, P. Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín; Colombia.
Fil: Daza Aragón, A. J. Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín; Colombia.
La combustión espontánea de carbón es un problema que afecta la operación minera y genera impactos ambientales, económicos sociales y geotécnicos, siendo un tema de gran preocupación para el cierre de mina. Este fenómeno ha sido dividido en dos procesos: ignición y propagación. La propagación de incendios en mantos de carbón se desarrolla debido a un conjunto de factores como la dirección y la velocidad del aire, el fracturamiento y la temperatura. En este trabajo la transferencia de calor y la cinética química es estudiada a partir de las ecuaciones de conservación de energía y especies, respectivamente, usando el software COMSOL Multiphysics para simular la propagación de los incendios en los mantos de carbón. Se analizaron dos posibles escenarios que usualmente ocurren en las paredes de los mantos de carbón como los focos de incendio, donde la reacción se encuentra en una etapa temprana, y la pantalla completa cuando el incendio se encuentra en una etapa avanzada de propagación y se extiende en una gran área. Se encontró que la cinética de propagación del incendio cambia dependiendo de la temperatura, del fracturamiento del macizo rocoso y el área de influencia del incendio. Se planteó el método PROPEX como una propuesta innovadora de extinción de incendios a largo plazo para el correcto cierre de minas.
Fuente
XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
Materia
carbón
combustión espontánea
extinción de incendios
cierre de minas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/450

id RIAAUNCA_3f6b4202dd2716547b73956c172201f6
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/450
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minasBustamante Rúa, M. O.Bustamante Baena, P.Daza Aragón, A. J.carbóncombustión espontáneaextinción de incendioscierre de minasFil: Bustamante Rúa, M. O. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín; Colombia.Fil: Bustamante Baena, P. Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín; Colombia.Fil: Daza Aragón, A. J. Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín; Colombia.La combustión espontánea de carbón es un problema que afecta la operación minera y genera impactos ambientales, económicos sociales y geotécnicos, siendo un tema de gran preocupación para el cierre de mina. Este fenómeno ha sido dividido en dos procesos: ignición y propagación. La propagación de incendios en mantos de carbón se desarrolla debido a un conjunto de factores como la dirección y la velocidad del aire, el fracturamiento y la temperatura. En este trabajo la transferencia de calor y la cinética química es estudiada a partir de las ecuaciones de conservación de energía y especies, respectivamente, usando el software COMSOL Multiphysics para simular la propagación de los incendios en los mantos de carbón. Se analizaron dos posibles escenarios que usualmente ocurren en las paredes de los mantos de carbón como los focos de incendio, donde la reacción se encuentra en una etapa temprana, y la pantalla completa cuando el incendio se encuentra en una etapa avanzada de propagación y se extiende en una gran área. Se encontró que la cinética de propagación del incendio cambia dependiendo de la temperatura, del fracturamiento del macizo rocoso y el área de influencia del incendio. Se planteó el método PROPEX como una propuesta innovadora de extinción de incendios a largo plazo para el correcto cierre de minas.2018-10info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjecthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/450XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Mineralesreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:02Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/450instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:02.337Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
title Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
spellingShingle Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
Bustamante Rúa, M. O.
carbón
combustión espontánea
extinción de incendios
cierre de minas
title_short Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
title_full Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
title_fullStr Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
title_full_unstemmed Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
title_sort Modelación de la propagación de incendios de carbon a gran escala producidos por la combustión espontánea en los frentes de explotación en minería de carbón a cielo abierto y diseño de estrategias de apagado para el cierre de minas
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante Rúa, M. O.
Bustamante Baena, P.
Daza Aragón, A. J.
author Bustamante Rúa, M. O.
author_facet Bustamante Rúa, M. O.
Bustamante Baena, P.
Daza Aragón, A. J.
author_role author
author2 Bustamante Baena, P.
Daza Aragón, A. J.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv carbón
combustión espontánea
extinción de incendios
cierre de minas
topic carbón
combustión espontánea
extinción de incendios
cierre de minas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bustamante Rúa, M. O. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín; Colombia.
Fil: Bustamante Baena, P. Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín; Colombia.
Fil: Daza Aragón, A. J. Universidad Nacional de Colombia- Sede Medellín; Colombia.
La combustión espontánea de carbón es un problema que afecta la operación minera y genera impactos ambientales, económicos sociales y geotécnicos, siendo un tema de gran preocupación para el cierre de mina. Este fenómeno ha sido dividido en dos procesos: ignición y propagación. La propagación de incendios en mantos de carbón se desarrolla debido a un conjunto de factores como la dirección y la velocidad del aire, el fracturamiento y la temperatura. En este trabajo la transferencia de calor y la cinética química es estudiada a partir de las ecuaciones de conservación de energía y especies, respectivamente, usando el software COMSOL Multiphysics para simular la propagación de los incendios en los mantos de carbón. Se analizaron dos posibles escenarios que usualmente ocurren en las paredes de los mantos de carbón como los focos de incendio, donde la reacción se encuentra en una etapa temprana, y la pantalla completa cuando el incendio se encuentra en una etapa avanzada de propagación y se extiende en una gran área. Se encontró que la cinética de propagación del incendio cambia dependiendo de la temperatura, del fracturamiento del macizo rocoso y el área de influencia del incendio. Se planteó el método PROPEX como una propuesta innovadora de extinción de incendios a largo plazo para el correcto cierre de minas.
description Fil: Bustamante Rúa, M. O. Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín; Colombia.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str acceptedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/450
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/450
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv XIV Jornadas Argentinas de Tratamiento de Minerales
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846147128971231232
score 12.712165