La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS

Autores
Alejandro Navarro; Ana María Pacheco,; Ricardo César Podestá; Johana Quinteros; Hernán Alvis Rojas
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alejandro Navarro. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Ana María Pacheco. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Ricardo César Podestá. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Johana Quinteros. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Hernán Alvis Rojas. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
En este trabajo se muestran los avances que el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) ha desarrollado en el área de Geodesia Espacial. Así mismo se describe como este instituto ha llegado a ser parte del Global Geodetic Observing System (GGOS) y la importancia de ser miembro de esta red mundial.
Fuente
Revista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 9 (2023)
Materia
Geodesia espacial, astrometria, Técnicas Geodésicas Satelitales
Geodesia espacial
astrometria
Técnicas Geodésicas Satelitales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
UMaza Digital
Institución
Universidad Maza
OAI Identificador
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3324

id UMazaD_d4af2e4fc2819bc62a84aac655300c49
oai_identifier_str oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3324
network_acronym_str UMazaD
repository_id_str 4419
network_name_str UMaza Digital
spelling La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOSAlejandro NavarroAna María Pacheco,Ricardo César PodestáJohana QuinterosHernán Alvis RojasGeodesia espacial, astrometria, Técnicas Geodésicas SatelitalesGeodesia espacialastrometriaTécnicas Geodésicas SatelitalesFil: Alejandro Navarro. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Ana María Pacheco. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Ricardo César Podestá. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Johana Quinteros. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Hernán Alvis Rojas. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaEn este trabajo se muestran los avances que el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) ha desarrollado en el área de Geodesia Espacial. Así mismo se describe como este instituto ha llegado a ser parte del Global Geodetic Observing System (GGOS) y la importancia de ser miembro de esta red mundial.2024-03-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3324Revista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 9 (2023)reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Mazaspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i9.437info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:29:15Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/3324instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-09-29 14:29:15.626UMaza Digital - Universidad Mazafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
title La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
spellingShingle La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
Alejandro Navarro
Geodesia espacial, astrometria, Técnicas Geodésicas Satelitales
Geodesia espacial
astrometria
Técnicas Geodésicas Satelitales
title_short La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
title_full La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
title_fullStr La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
title_full_unstemmed La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
title_sort La Estación Geodésica OAFA en la Era GGOS
dc.creator.none.fl_str_mv Alejandro Navarro
Ana María Pacheco,
Ricardo César Podestá
Johana Quinteros
Hernán Alvis Rojas
author Alejandro Navarro
author_facet Alejandro Navarro
Ana María Pacheco,
Ricardo César Podestá
Johana Quinteros
Hernán Alvis Rojas
author_role author
author2 Ana María Pacheco,
Ricardo César Podestá
Johana Quinteros
Hernán Alvis Rojas
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geodesia espacial, astrometria, Técnicas Geodésicas Satelitales
Geodesia espacial
astrometria
Técnicas Geodésicas Satelitales
topic Geodesia espacial, astrometria, Técnicas Geodésicas Satelitales
Geodesia espacial
astrometria
Técnicas Geodésicas Satelitales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alejandro Navarro. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Ana María Pacheco. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Ricardo César Podestá. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Johana Quinteros. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Hernán Alvis Rojas. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
En este trabajo se muestran los avances que el Observatorio Astronómico Félix Aguilar (OAFA) ha desarrollado en el área de Geodesia Espacial. Así mismo se describe como este instituto ha llegado a ser parte del Global Geodetic Observing System (GGOS) y la importancia de ser miembro de esta red mundial.
description Fil: Alejandro Navarro. Observatorio Astronómico Félix Aguilar. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3324
url https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/3324
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59872/icu.v7i9.437
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/epub+zip
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación, Ciencia y Universidad (ICU),Vol. 7 Núm. 9 (2023)
reponame:UMaza Digital
instname:Universidad Maza
reponame_str UMaza Digital
collection UMaza Digital
instname_str Universidad Maza
repository.name.fl_str_mv UMaza Digital - Universidad Maza
repository.mail.fl_str_mv cienciaytecnica@umaza.edu.ar
_version_ 1844621755764703232
score 12.559606