Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de l...

Autores
Reyes, María Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Trigo, Liliana
Descripción
Fil: Reyes, María Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este informe se presenta el desarrollo de las actividades del Plan de trabajo en un Proyecto de Investigación, realizadas para alcanzar la titulación en la carrera Licenciatura en Geografía, de la Universidad Nacional de Luján. Dicho plan se contextualiza en el Proyecto “Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares”, radicado en el Departamento de Educación de dicha Universidad. Las tareas realizadas se enfocaron en profundizar mi formación en investigación en el campo de la Didáctica Específica de la Geografía en el marco de enfoques cualitativos. Este trabajo se orienta al análisis de las prácticas de la enseñanza de la Geografía y los problemas de investigación que a partir de dicho análisis pueden definirse, a escala del trabajo del profesor en el aula. Con el fin de propiciar la reflexión sobre contextos conceptuales que permitan poner en interrelación nuevos enfoques de la Geografía y la Didáctica, puesto que se pretende aportar al análisis y elaboración de propuestas que se enmarquen en una enseñanza intercultural a jóvenes de sectores populares.
This paper presents the development of the activities of the Work Plan in a Research Project, carried out to achieve the degree in the degree in Geography, from the National University of Luján. Which is contextualized in the project "Teaching Geography in secondary schools of the Buenos Aires Conurbation: selection and organization of the contents interrelating knowledge systems from the Sciences and popular sectors", located in the Department of Education of the University. The tasks carried out focused on deepening the training in research in the fíeld of Specifíc Didactics of Geography within the framework of qualitative approaches. This Work is oriented to the analysis of the teaching practices of Geography and the research problems that can be defined based on the teacher's work in the classroom. In order to encourage reflection on conceptual contexts that allow the interrelation of new approaches to Geography and Didactics, since it is intended to contribute to the analysis and elaboration of proposals that are framed in intercultural teaching to young people from popular sectors
Materia
Geografía
Docencia
Educación secundara
Enseñanza de la geografía
Conurbano Bonaerense
Sectores populares
Enseñanza intercultural
Arraigo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3023

id REDIUNLU_f88b1378bef8ec4971a822e7cb2e79ac
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3023
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores popularesReyes, María SoledadGeografíaDocenciaEducación secundaraEnseñanza de la geografíaConurbano BonaerenseSectores popularesEnseñanza interculturalArraigoFil: Reyes, María Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En este informe se presenta el desarrollo de las actividades del Plan de trabajo en un Proyecto de Investigación, realizadas para alcanzar la titulación en la carrera Licenciatura en Geografía, de la Universidad Nacional de Luján. Dicho plan se contextualiza en el Proyecto “Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares”, radicado en el Departamento de Educación de dicha Universidad. Las tareas realizadas se enfocaron en profundizar mi formación en investigación en el campo de la Didáctica Específica de la Geografía en el marco de enfoques cualitativos. Este trabajo se orienta al análisis de las prácticas de la enseñanza de la Geografía y los problemas de investigación que a partir de dicho análisis pueden definirse, a escala del trabajo del profesor en el aula. Con el fin de propiciar la reflexión sobre contextos conceptuales que permitan poner en interrelación nuevos enfoques de la Geografía y la Didáctica, puesto que se pretende aportar al análisis y elaboración de propuestas que se enmarquen en una enseñanza intercultural a jóvenes de sectores populares.This paper presents the development of the activities of the Work Plan in a Research Project, carried out to achieve the degree in the degree in Geography, from the National University of Luján. Which is contextualized in the project "Teaching Geography in secondary schools of the Buenos Aires Conurbation: selection and organization of the contents interrelating knowledge systems from the Sciences and popular sectors", located in the Department of Education of the University. The tasks carried out focused on deepening the training in research in the fíeld of Specifíc Didactics of Geography within the framework of qualitative approaches. This Work is oriented to the analysis of the teaching practices of Geography and the research problems that can be defined based on the teacher's work in the classroom. In order to encourage reflection on conceptual contexts that allow the interrelation of new approaches to Geography and Didactics, since it is intended to contribute to the analysis and elaboration of proposals that are framed in intercultural teaching to young people from popular sectorsUniversidad Nacional de LujánTrigo, Liliana2025-05-06T18:45:34Z2025-05-06T18:45:34Z2018Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3023spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3023instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:50.055REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
title Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
spellingShingle Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
Reyes, María Soledad
Geografía
Docencia
Educación secundara
Enseñanza de la geografía
Conurbano Bonaerense
Sectores populares
Enseñanza intercultural
Arraigo
title_short Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
title_full Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
title_fullStr Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
title_full_unstemmed Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
title_sort Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, María Soledad
author Reyes, María Soledad
author_facet Reyes, María Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Trigo, Liliana
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Docencia
Educación secundara
Enseñanza de la geografía
Conurbano Bonaerense
Sectores populares
Enseñanza intercultural
Arraigo
topic Geografía
Docencia
Educación secundara
Enseñanza de la geografía
Conurbano Bonaerense
Sectores populares
Enseñanza intercultural
Arraigo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reyes, María Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este informe se presenta el desarrollo de las actividades del Plan de trabajo en un Proyecto de Investigación, realizadas para alcanzar la titulación en la carrera Licenciatura en Geografía, de la Universidad Nacional de Luján. Dicho plan se contextualiza en el Proyecto “Enseñanza de la Geografía en escuelas secundarias del Conurbano Bonaerense: selección y organización de los contenidos interrelacionando sistemas de conocimientos provenientes de las Ciencias y de los sectores populares”, radicado en el Departamento de Educación de dicha Universidad. Las tareas realizadas se enfocaron en profundizar mi formación en investigación en el campo de la Didáctica Específica de la Geografía en el marco de enfoques cualitativos. Este trabajo se orienta al análisis de las prácticas de la enseñanza de la Geografía y los problemas de investigación que a partir de dicho análisis pueden definirse, a escala del trabajo del profesor en el aula. Con el fin de propiciar la reflexión sobre contextos conceptuales que permitan poner en interrelación nuevos enfoques de la Geografía y la Didáctica, puesto que se pretende aportar al análisis y elaboración de propuestas que se enmarquen en una enseñanza intercultural a jóvenes de sectores populares.
This paper presents the development of the activities of the Work Plan in a Research Project, carried out to achieve the degree in the degree in Geography, from the National University of Luján. Which is contextualized in the project "Teaching Geography in secondary schools of the Buenos Aires Conurbation: selection and organization of the contents interrelating knowledge systems from the Sciences and popular sectors", located in the Department of Education of the University. The tasks carried out focused on deepening the training in research in the fíeld of Specifíc Didactics of Geography within the framework of qualitative approaches. This Work is oriented to the analysis of the teaching practices of Geography and the research problems that can be defined based on the teacher's work in the classroom. In order to encourage reflection on conceptual contexts that allow the interrelation of new approaches to Geography and Didactics, since it is intended to contribute to the analysis and elaboration of proposals that are framed in intercultural teaching to young people from popular sectors
description Fil: Reyes, María Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
2025-05-06T18:45:34Z
2025-05-06T18:45:34Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3023
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3023
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621817206013952
score 12.559606