Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas
- Autores
- Canazza, Julián Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Batallé, Mariano
- Descripción
- Fil: Canazza, Julián Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La calidad de la cáscara del huevo está relacionada con múltiples factores, uno de los más importantes es la disponibilidad de los elementos constituyentes, como el calcio y demás minerales; siendo el alimento su fuente principal (Silva Souza, 2012). No obstante, en la avicultura se utilizan componentes con escasa digestibilidad en el organismo animal. Por eso, la incorporación de nutrientes biodisponibles favorece la calidad tanto interna como externa del huevo (Batallé et al., 2021). El objetivo general de este ensayo es comprobar el efecto de un aditivo nutricional comercial, con componentes biodisponibles, (algas calcáreas, minerales orgánicos de cobre, manganeso y zinc, fitasa y un metabolito activo de la vitamina D); sobre la calidad del huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas. El ensayo se desarrolló en un establecimiento productivo con galpones automáticos. Se tomaron dos galpones idénticos con gallinas replumadas de 106 semanas de edad. En ambos se suministró el alimento producido en la granja. Un galpón se utilizó como testigo, mientras que al otro se le incorporó al alimento el aditivo nutricional comercial en una dosis de 3kg/tn. En cada galpón se marcaron 10 jaulas al azar (con 12 aves en cada una), de las cuales semanalmente se tomaron 10 huevos por jaula. Dicho muestreo se realizó antes de modificar el alimento, a los 3 días de alimentación con el aditivo y luego semanalmente, hasta las 4 semanas de ensayo. Cada semana se analizaron los parámetros de porcentaje de postura, huevos rotos, dureza, ovoscopía y espesor de la cascara, relación huevo/cascara, peso, unidades Haugh, altura de la albúmina y color de yema. Bajo las condiciones experimentales del presente ensayo, se concluye que el agregado del aditivo nutricional comercial, a razón de 3 kg/tn de alimento balanceado de gallinas ponedoras, en forma on top, demostró una disminución de huevos rotos y rajados (2% y 1% respectivamente), obteniendo diferencias estadísticas significativas. Asimismo, demostró una ganancia económica diaria de US$ 0,00219 por gallina alojada. Además, mejoró significativamente la dureza de la cáscara, las unidades Haugh alargando sus días de almacenamiento y la degradación de la calidad. - Materia
-
Producción avícola
Sector avícola
Gallina
Gallina ponedora replumada
Huevo
Calidad de huevo
Aditivo nutricional
Alimentación racionalizada
Parámetros de producción
Parámetros productivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2075
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_e1bd28e2413fd338b5d4d53b204ac47e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2075 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadasCanazza, Julián EduardoProducción avícolaSector avícolaGallinaGallina ponedora replumadaHuevoCalidad de huevoAditivo nutricionalAlimentación racionalizadaParámetros de producciónParámetros productivosFil: Canazza, Julián Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La calidad de la cáscara del huevo está relacionada con múltiples factores, uno de los más importantes es la disponibilidad de los elementos constituyentes, como el calcio y demás minerales; siendo el alimento su fuente principal (Silva Souza, 2012). No obstante, en la avicultura se utilizan componentes con escasa digestibilidad en el organismo animal. Por eso, la incorporación de nutrientes biodisponibles favorece la calidad tanto interna como externa del huevo (Batallé et al., 2021). El objetivo general de este ensayo es comprobar el efecto de un aditivo nutricional comercial, con componentes biodisponibles, (algas calcáreas, minerales orgánicos de cobre, manganeso y zinc, fitasa y un metabolito activo de la vitamina D); sobre la calidad del huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas. El ensayo se desarrolló en un establecimiento productivo con galpones automáticos. Se tomaron dos galpones idénticos con gallinas replumadas de 106 semanas de edad. En ambos se suministró el alimento producido en la granja. Un galpón se utilizó como testigo, mientras que al otro se le incorporó al alimento el aditivo nutricional comercial en una dosis de 3kg/tn. En cada galpón se marcaron 10 jaulas al azar (con 12 aves en cada una), de las cuales semanalmente se tomaron 10 huevos por jaula. Dicho muestreo se realizó antes de modificar el alimento, a los 3 días de alimentación con el aditivo y luego semanalmente, hasta las 4 semanas de ensayo. Cada semana se analizaron los parámetros de porcentaje de postura, huevos rotos, dureza, ovoscopía y espesor de la cascara, relación huevo/cascara, peso, unidades Haugh, altura de la albúmina y color de yema. Bajo las condiciones experimentales del presente ensayo, se concluye que el agregado del aditivo nutricional comercial, a razón de 3 kg/tn de alimento balanceado de gallinas ponedoras, en forma on top, demostró una disminución de huevos rotos y rajados (2% y 1% respectivamente), obteniendo diferencias estadísticas significativas. Asimismo, demostró una ganancia económica diaria de US$ 0,00219 por gallina alojada. Además, mejoró significativamente la dureza de la cáscara, las unidades Haugh alargando sus días de almacenamiento y la degradación de la calidad.Universidad Nacional de LujánBatallé, Mariano2023-12-19T20:59:34Z2023-12-19T20:59:34Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2075spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2075instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:50.486REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas |
title |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas |
spellingShingle |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas Canazza, Julián Eduardo Producción avícola Sector avícola Gallina Gallina ponedora replumada Huevo Calidad de huevo Aditivo nutricional Alimentación racionalizada Parámetros de producción Parámetros productivos |
title_short |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas |
title_full |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas |
title_fullStr |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas |
title_full_unstemmed |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas |
title_sort |
Evaluación del uso de un aditivo nutricional para la mejora en la calidad de huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canazza, Julián Eduardo |
author |
Canazza, Julián Eduardo |
author_facet |
Canazza, Julián Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Batallé, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción avícola Sector avícola Gallina Gallina ponedora replumada Huevo Calidad de huevo Aditivo nutricional Alimentación racionalizada Parámetros de producción Parámetros productivos |
topic |
Producción avícola Sector avícola Gallina Gallina ponedora replumada Huevo Calidad de huevo Aditivo nutricional Alimentación racionalizada Parámetros de producción Parámetros productivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Canazza, Julián Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La calidad de la cáscara del huevo está relacionada con múltiples factores, uno de los más importantes es la disponibilidad de los elementos constituyentes, como el calcio y demás minerales; siendo el alimento su fuente principal (Silva Souza, 2012). No obstante, en la avicultura se utilizan componentes con escasa digestibilidad en el organismo animal. Por eso, la incorporación de nutrientes biodisponibles favorece la calidad tanto interna como externa del huevo (Batallé et al., 2021). El objetivo general de este ensayo es comprobar el efecto de un aditivo nutricional comercial, con componentes biodisponibles, (algas calcáreas, minerales orgánicos de cobre, manganeso y zinc, fitasa y un metabolito activo de la vitamina D); sobre la calidad del huevo y parámetros productivos de gallinas ponedoras replumadas. El ensayo se desarrolló en un establecimiento productivo con galpones automáticos. Se tomaron dos galpones idénticos con gallinas replumadas de 106 semanas de edad. En ambos se suministró el alimento producido en la granja. Un galpón se utilizó como testigo, mientras que al otro se le incorporó al alimento el aditivo nutricional comercial en una dosis de 3kg/tn. En cada galpón se marcaron 10 jaulas al azar (con 12 aves en cada una), de las cuales semanalmente se tomaron 10 huevos por jaula. Dicho muestreo se realizó antes de modificar el alimento, a los 3 días de alimentación con el aditivo y luego semanalmente, hasta las 4 semanas de ensayo. Cada semana se analizaron los parámetros de porcentaje de postura, huevos rotos, dureza, ovoscopía y espesor de la cascara, relación huevo/cascara, peso, unidades Haugh, altura de la albúmina y color de yema. Bajo las condiciones experimentales del presente ensayo, se concluye que el agregado del aditivo nutricional comercial, a razón de 3 kg/tn de alimento balanceado de gallinas ponedoras, en forma on top, demostró una disminución de huevos rotos y rajados (2% y 1% respectivamente), obteniendo diferencias estadísticas significativas. Asimismo, demostró una ganancia económica diaria de US$ 0,00219 por gallina alojada. Además, mejoró significativamente la dureza de la cáscara, las unidades Haugh alargando sus días de almacenamiento y la degradación de la calidad. |
description |
Fil: Canazza, Julián Eduardo. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-12-19T20:59:34Z 2023-12-19T20:59:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2075 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344382830739456 |
score |
12.623145 |