Medir las muertes en la pandemia
- Autores
- Escudero, José Carlos
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Escudero, José Carlos. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales, Argentina.
Tenemos, entre muchas otras cosas, que medir las muertes por la pandemia, su número, sus causas y sus consecuencias. Debemos -por doloroso que sea- priorizar la contabilización de las vidas humanas que el coronavirus, como causa final, ha apagado. Las estadísticas de “casos” o de “infectados” pueden ser falaces ya que no existen definiciones operativas consensuadas de los mismos, que sus mediciones por “tests” tienen altos porcentajes de falsos positivos o negativos, y que suelen aplicarse de manera no probabilística y sujeta a sesgos de varios tipos. Prioricemos entonces el medir la muerte, hecho unívoco, rotundo, irreversible, con una definición operativa trágicamente no ambigua. - Materia
-
Muertes
Pandemia
COVID-19
Estadísticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/740
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_de2bafcc7f2c7fc4754e09743b84d415 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/740 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Medir las muertes en la pandemiaEscudero, José CarlosMuertesPandemiaCOVID-19EstadísticasFil: Escudero, José Carlos. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales, Argentina.Tenemos, entre muchas otras cosas, que medir las muertes por la pandemia, su número, sus causas y sus consecuencias. Debemos -por doloroso que sea- priorizar la contabilización de las vidas humanas que el coronavirus, como causa final, ha apagado. Las estadísticas de “casos” o de “infectados” pueden ser falaces ya que no existen definiciones operativas consensuadas de los mismos, que sus mediciones por “tests” tienen altos porcentajes de falsos positivos o negativos, y que suelen aplicarse de manera no probabilística y sujeta a sesgos de varios tipos. Prioricemos entonces el medir la muerte, hecho unívoco, rotundo, irreversible, con una definición operativa trágicamente no ambigua.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociale.2020-06-17T23:40:38Z2020-06-17T23:40:38Z2020-05-28Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/740spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/arinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/740instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:40.298REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Medir las muertes en la pandemia |
title |
Medir las muertes en la pandemia |
spellingShingle |
Medir las muertes en la pandemia Escudero, José Carlos Muertes Pandemia COVID-19 Estadísticas |
title_short |
Medir las muertes en la pandemia |
title_full |
Medir las muertes en la pandemia |
title_fullStr |
Medir las muertes en la pandemia |
title_full_unstemmed |
Medir las muertes en la pandemia |
title_sort |
Medir las muertes en la pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escudero, José Carlos |
author |
Escudero, José Carlos |
author_facet |
Escudero, José Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Muertes Pandemia COVID-19 Estadísticas |
topic |
Muertes Pandemia COVID-19 Estadísticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Escudero, José Carlos. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales, Argentina. Tenemos, entre muchas otras cosas, que medir las muertes por la pandemia, su número, sus causas y sus consecuencias. Debemos -por doloroso que sea- priorizar la contabilización de las vidas humanas que el coronavirus, como causa final, ha apagado. Las estadísticas de “casos” o de “infectados” pueden ser falaces ya que no existen definiciones operativas consensuadas de los mismos, que sus mediciones por “tests” tienen altos porcentajes de falsos positivos o negativos, y que suelen aplicarse de manera no probabilística y sujeta a sesgos de varios tipos. Prioricemos entonces el medir la muerte, hecho unívoco, rotundo, irreversible, con una definición operativa trágicamente no ambigua. |
description |
Fil: Escudero, José Carlos. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-17T23:40:38Z 2020-06-17T23:40:38Z 2020-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
acceptedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2362-4434 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/740 |
identifier_str_mv |
2362-4434 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociale. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociale. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621811610812416 |
score |
12.559606 |