Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola
- Autores
- Balzarini, Marco Máximo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Balzarini, Marco Máximo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
En la era del COVID-19, la nueva cifra que gobierna en el mundo, la pulsión de muerte no hace silencio. Aunque muda, siempre absoluta. Ha detenido la humanidad en una especie de nuevo centro sobre el que no hay circunferencia todavía, pues los bordes son difusos para la ciencia, para la religión, incluso para el cuerpo mismo. Prendemos la TV en cualquier canal y se habla de Covid-19, hablamos con otros de eso, el trabajo se ha re organizado en función de eso, el gobierno también, los comercios y la economía, lo mismo. No podemos dejar de hablar de eso, estamos todo el tiempo hablando sobre eso, encima de eso, a ver si algún buen día logramos hacer pie. El objetivo de este trabajo es volver a Freud para recuperar la pregunta por un más allá que hace a la subjetividad humana y que, so pena de angustia, no debemos ignorar, no debemos taponar, no hay artilugios ni argumentaciones, no hay poesías ni investigaciones, no hay control ni desorden, que pueda nominar lo que en psicoanálisis llamamos pulsión de muerte. Esto nos invita a una gran oportunidad, la de crear el camino que ubique el norte para cada sujeto, que permita a cada sujeto vivir el camino de su propio deseo. La conclusión que se extrae es que a la pregunta ¿cómo combatimos? debemos responder éticamente con otra pregunta ¿cómo combate cada uno?
publishedVersion
Fil: Balzarini, Marco Máximo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Pandemia
Aislamiento social
Pulsión de muerte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17175
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_afb5a90273c18365838e92289ef65010 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17175 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la colaBalzarini, Marco MáximoCOVID-19PandemiaAislamiento socialPulsión de muerteFil: Balzarini, Marco Máximo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.En la era del COVID-19, la nueva cifra que gobierna en el mundo, la pulsión de muerte no hace silencio. Aunque muda, siempre absoluta. Ha detenido la humanidad en una especie de nuevo centro sobre el que no hay circunferencia todavía, pues los bordes son difusos para la ciencia, para la religión, incluso para el cuerpo mismo. Prendemos la TV en cualquier canal y se habla de Covid-19, hablamos con otros de eso, el trabajo se ha re organizado en función de eso, el gobierno también, los comercios y la economía, lo mismo. No podemos dejar de hablar de eso, estamos todo el tiempo hablando sobre eso, encima de eso, a ver si algún buen día logramos hacer pie. El objetivo de este trabajo es volver a Freud para recuperar la pregunta por un más allá que hace a la subjetividad humana y que, so pena de angustia, no debemos ignorar, no debemos taponar, no hay artilugios ni argumentaciones, no hay poesías ni investigaciones, no hay control ni desorden, que pueda nominar lo que en psicoanálisis llamamos pulsión de muerte. Esto nos invita a una gran oportunidad, la de crear el camino que ubique el norte para cada sujeto, que permita a cada sujeto vivir el camino de su propio deseo. La conclusión que se extrae es que a la pregunta ¿cómo combatimos? debemos responder éticamente con otra pregunta ¿cómo combate cada uno?publishedVersionFil: Balzarini, Marco Máximo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.2020-11-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-0354http://hdl.handle.net/11086/17175https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30861https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30861/31559spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17175Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:20.988Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola |
title |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola |
spellingShingle |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola Balzarini, Marco Máximo COVID-19 Pandemia Aislamiento social Pulsión de muerte |
title_short |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola |
title_full |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola |
title_fullStr |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola |
title_full_unstemmed |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola |
title_sort |
Año 2020, pandemia y un nuevo giro: la pulsión siempre mete la cola |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balzarini, Marco Máximo |
author |
Balzarini, Marco Máximo |
author_facet |
Balzarini, Marco Máximo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Pandemia Aislamiento social Pulsión de muerte |
topic |
COVID-19 Pandemia Aislamiento social Pulsión de muerte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Balzarini, Marco Máximo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. En la era del COVID-19, la nueva cifra que gobierna en el mundo, la pulsión de muerte no hace silencio. Aunque muda, siempre absoluta. Ha detenido la humanidad en una especie de nuevo centro sobre el que no hay circunferencia todavía, pues los bordes son difusos para la ciencia, para la religión, incluso para el cuerpo mismo. Prendemos la TV en cualquier canal y se habla de Covid-19, hablamos con otros de eso, el trabajo se ha re organizado en función de eso, el gobierno también, los comercios y la economía, lo mismo. No podemos dejar de hablar de eso, estamos todo el tiempo hablando sobre eso, encima de eso, a ver si algún buen día logramos hacer pie. El objetivo de este trabajo es volver a Freud para recuperar la pregunta por un más allá que hace a la subjetividad humana y que, so pena de angustia, no debemos ignorar, no debemos taponar, no hay artilugios ni argumentaciones, no hay poesías ni investigaciones, no hay control ni desorden, que pueda nominar lo que en psicoanálisis llamamos pulsión de muerte. Esto nos invita a una gran oportunidad, la de crear el camino que ubique el norte para cada sujeto, que permita a cada sujeto vivir el camino de su propio deseo. La conclusión que se extrae es que a la pregunta ¿cómo combatimos? debemos responder éticamente con otra pregunta ¿cómo combate cada uno? publishedVersion Fil: Balzarini, Marco Máximo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
description |
Fil: Balzarini, Marco Máximo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1853-0354 http://hdl.handle.net/11086/17175 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30861 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30861/31559 |
identifier_str_mv |
1853-0354 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17175 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30861 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/30861/31559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143380357120001 |
score |
12.712165 |