Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974
- Autores
- Ochoa, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Alejandro
- Descripción
- Este trabajo se puede situar al interior de una modernidad periférica, entendida como una ―cultura de mezcla, donde coexisten elementos defensivos y residuales junto a los programas renovadores; rasgos culturales de la formación criolla al mismo tiempo que un proceso descomunal de importación de bienes, discursos y prácticas simbólicas. El derrotero que va desde 1910 a 1920 amerita ser jalonado para entender e iluminar el itinerario que el artista irá diseñando en su accionar en y, con el medio social y, artístico en el cual se irá desarrollando profesionalmente.
Fil: Ochoa, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
Este trabajo se puede situar al interior de una modernidad periférica, entendida como una ―cultura de mezcla, donde coexisten elementos defensivos y residuales junto a los programas renovadores; rasgos culturales de la formación criolla al mismo tiempo que un proceso descomunal de importación de bienes, discursos y prácticas simbólicas. El derrotero que va desde 1910 a 1920 amerita ser jalonado para entender e iluminar el itinerario que el artista irá diseñando en su accionar en y, con el medio social y, artístico en el cual se irá desarrollando profesionalmente.
Fil: Ochoa, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. - Materia
-
Poder político
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/307
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_dbc161e055617b13a21834debdeda051 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/307 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974Ochoa, Miguel ÁngelPoder políticoArteEste trabajo se puede situar al interior de una modernidad periférica, entendida como una ―cultura de mezcla, donde coexisten elementos defensivos y residuales junto a los programas renovadores; rasgos culturales de la formación criolla al mismo tiempo que un proceso descomunal de importación de bienes, discursos y prácticas simbólicas. El derrotero que va desde 1910 a 1920 amerita ser jalonado para entender e iluminar el itinerario que el artista irá diseñando en su accionar en y, con el medio social y, artístico en el cual se irá desarrollando profesionalmente.Fil: Ochoa, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Este trabajo se puede situar al interior de una modernidad periférica, entendida como una ―cultura de mezcla, donde coexisten elementos defensivos y residuales junto a los programas renovadores; rasgos culturales de la formación criolla al mismo tiempo que un proceso descomunal de importación de bienes, discursos y prácticas simbólicas. El derrotero que va desde 1910 a 1920 amerita ser jalonado para entender e iluminar el itinerario que el artista irá diseñando en su accionar en y, con el medio social y, artístico en el cual se irá desarrollando profesionalmente.Fil: Ochoa, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Universidad Nacional de LujánFernández, Alejandro20162018-12-18T18:25:24Z2018-12-18T18:25:24Z2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/307spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:48Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/307instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.698REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 |
title |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 |
spellingShingle |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 Ochoa, Miguel Ángel Poder político Arte |
title_short |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 |
title_full |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 |
title_fullStr |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 |
title_full_unstemmed |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 |
title_sort |
Benito Quinquela Martín: Vida pública y poder político 1922-1974 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ochoa, Miguel Ángel |
author |
Ochoa, Miguel Ángel |
author_facet |
Ochoa, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poder político Arte |
topic |
Poder político Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se puede situar al interior de una modernidad periférica, entendida como una ―cultura de mezcla, donde coexisten elementos defensivos y residuales junto a los programas renovadores; rasgos culturales de la formación criolla al mismo tiempo que un proceso descomunal de importación de bienes, discursos y prácticas simbólicas. El derrotero que va desde 1910 a 1920 amerita ser jalonado para entender e iluminar el itinerario que el artista irá diseñando en su accionar en y, con el medio social y, artístico en el cual se irá desarrollando profesionalmente. Fil: Ochoa, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Este trabajo se puede situar al interior de una modernidad periférica, entendida como una ―cultura de mezcla, donde coexisten elementos defensivos y residuales junto a los programas renovadores; rasgos culturales de la formación criolla al mismo tiempo que un proceso descomunal de importación de bienes, discursos y prácticas simbólicas. El derrotero que va desde 1910 a 1920 amerita ser jalonado para entender e iluminar el itinerario que el artista irá diseñando en su accionar en y, con el medio social y, artístico en el cual se irá desarrollando profesionalmente. Fil: Ochoa, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. |
description |
Este trabajo se puede situar al interior de una modernidad periférica, entendida como una ―cultura de mezcla, donde coexisten elementos defensivos y residuales junto a los programas renovadores; rasgos culturales de la formación criolla al mismo tiempo que un proceso descomunal de importación de bienes, discursos y prácticas simbólicas. El derrotero que va desde 1910 a 1920 amerita ser jalonado para entender e iluminar el itinerario que el artista irá diseñando en su accionar en y, con el medio social y, artístico en el cual se irá desarrollando profesionalmente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2016 2018-12-18T18:25:24Z 2018-12-18T18:25:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/307 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621816275927040 |
score |
12.559606 |