Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania
- Autores
- Sánchez, Matías
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Alejandro
- Descripción
- El tema a tratar en esta investigación se encuentra referido a la presencia de los comunistas en el sindicato de la Unión Ferroviaria, en el período 1966-1968, bajo el gobierno del general Onganía. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio del accionar sindical comunista en el Ferrocarril Midland y en particular, en los Talleres Ferroviarios ubicados en la ciudad de Libertad. partido de Merlo. Por medio del mismo, se propone como objetivo general, evidenciar el accionar de corrientes políticas alternativas al peronismo en el ámbito sindical argentino En este caso se indagará acerca de los sustentos ideológicos, las formas de militancia y los mecanismos de lucha, solidaridad y competencia del comunismo al interior de la Unión Ferroviaria en relación a las circunstancias históricas y las políticas en materia ferroviaria del período propuesto.
Fil: Sánchez, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
El tema a tratar en esta investigación se encuentra referido a la presencia de los comunistas en el sindicato de la Unión Ferroviaria, en el período 1966-1968, bajo el gobierno del general Onganía. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio del accionar sindical comunista en el Ferrocarril Midland y en particular, en los Talleres Ferroviarios ubicados en la ciudad de Libertad. partido de Merlo. Por medio del mismo, se propone como objetivo general, evidenciar el accionar de corrientes políticas alternativas al peronismo en el ámbito sindical argentino En este caso se indagará acerca de los sustentos ideológicos, las formas de militancia y los mecanismos de lucha, solidaridad y competencia del comunismo al interior de la Unión Ferroviaria en relación a las circunstancias históricas y las políticas en materia ferroviaria del período propuesto.
Fil: Sánchez, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. - Materia
-
Comunismo
Ferrocarril - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/308
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_d9d28c97f1ab0ecfa84cfa4b0acba2cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/308 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de OnganiaSánchez, MatíasComunismoFerrocarrilEl tema a tratar en esta investigación se encuentra referido a la presencia de los comunistas en el sindicato de la Unión Ferroviaria, en el período 1966-1968, bajo el gobierno del general Onganía. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio del accionar sindical comunista en el Ferrocarril Midland y en particular, en los Talleres Ferroviarios ubicados en la ciudad de Libertad. partido de Merlo. Por medio del mismo, se propone como objetivo general, evidenciar el accionar de corrientes políticas alternativas al peronismo en el ámbito sindical argentino En este caso se indagará acerca de los sustentos ideológicos, las formas de militancia y los mecanismos de lucha, solidaridad y competencia del comunismo al interior de la Unión Ferroviaria en relación a las circunstancias históricas y las políticas en materia ferroviaria del período propuesto.Fil: Sánchez, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.El tema a tratar en esta investigación se encuentra referido a la presencia de los comunistas en el sindicato de la Unión Ferroviaria, en el período 1966-1968, bajo el gobierno del general Onganía. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio del accionar sindical comunista en el Ferrocarril Midland y en particular, en los Talleres Ferroviarios ubicados en la ciudad de Libertad. partido de Merlo. Por medio del mismo, se propone como objetivo general, evidenciar el accionar de corrientes políticas alternativas al peronismo en el ámbito sindical argentino En este caso se indagará acerca de los sustentos ideológicos, las formas de militancia y los mecanismos de lucha, solidaridad y competencia del comunismo al interior de la Unión Ferroviaria en relación a las circunstancias históricas y las políticas en materia ferroviaria del período propuesto.Fil: Sánchez, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Universidad Nacional de LujánFernández, Alejandro20132018-12-18T18:25:25Z2018-12-18T18:25:25Z2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/308spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/308instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:53.06REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania |
title |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania |
spellingShingle |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania Sánchez, Matías Comunismo Ferrocarril |
title_short |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania |
title_full |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania |
title_fullStr |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania |
title_full_unstemmed |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania |
title_sort |
Los comunistas en la Unión Ferroviaria (1966-1968): El Caso de los Talleres Ferroviarios de Libertad del Ferrocarril Midland bajo el gobierno de Ongania |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Matías |
author |
Sánchez, Matías |
author_facet |
Sánchez, Matías |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunismo Ferrocarril |
topic |
Comunismo Ferrocarril |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema a tratar en esta investigación se encuentra referido a la presencia de los comunistas en el sindicato de la Unión Ferroviaria, en el período 1966-1968, bajo el gobierno del general Onganía. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio del accionar sindical comunista en el Ferrocarril Midland y en particular, en los Talleres Ferroviarios ubicados en la ciudad de Libertad. partido de Merlo. Por medio del mismo, se propone como objetivo general, evidenciar el accionar de corrientes políticas alternativas al peronismo en el ámbito sindical argentino En este caso se indagará acerca de los sustentos ideológicos, las formas de militancia y los mecanismos de lucha, solidaridad y competencia del comunismo al interior de la Unión Ferroviaria en relación a las circunstancias históricas y las políticas en materia ferroviaria del período propuesto. Fil: Sánchez, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. El tema a tratar en esta investigación se encuentra referido a la presencia de los comunistas en el sindicato de la Unión Ferroviaria, en el período 1966-1968, bajo el gobierno del general Onganía. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio del accionar sindical comunista en el Ferrocarril Midland y en particular, en los Talleres Ferroviarios ubicados en la ciudad de Libertad. partido de Merlo. Por medio del mismo, se propone como objetivo general, evidenciar el accionar de corrientes políticas alternativas al peronismo en el ámbito sindical argentino En este caso se indagará acerca de los sustentos ideológicos, las formas de militancia y los mecanismos de lucha, solidaridad y competencia del comunismo al interior de la Unión Ferroviaria en relación a las circunstancias históricas y las políticas en materia ferroviaria del período propuesto. Fil: Sánchez, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. |
description |
El tema a tratar en esta investigación se encuentra referido a la presencia de los comunistas en el sindicato de la Unión Ferroviaria, en el período 1966-1968, bajo el gobierno del general Onganía. El objetivo del presente trabajo se centra en el estudio del accionar sindical comunista en el Ferrocarril Midland y en particular, en los Talleres Ferroviarios ubicados en la ciudad de Libertad. partido de Merlo. Por medio del mismo, se propone como objetivo general, evidenciar el accionar de corrientes políticas alternativas al peronismo en el ámbito sindical argentino En este caso se indagará acerca de los sustentos ideológicos, las formas de militancia y los mecanismos de lucha, solidaridad y competencia del comunismo al interior de la Unión Ferroviaria en relación a las circunstancias históricas y las políticas en materia ferroviaria del período propuesto. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 2013 2018-12-18T18:25:25Z 2018-12-18T18:25:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/308 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/308 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344384079593472 |
score |
12.623145 |