Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso
- Autores
- Martínez, Emilia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Iodice, Romina Anabel
- Descripción
- Fil: Martínez, Emilia: Universidad nacional de Luján; Argentina
Los bioindicadores son utilizados para estudiar el impacto de los usos agropecuarios sobre la calidad del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de diferentes usos agropecuarios sobre la actividad biológica del mismo. Se definieron tres tratamientos en suelos Argiudoles: agricultura bajo Siembra Directa (SD), pradera polifítica agroecológica (PA) y un sitio de baja alteración antrópica dominado por pasturas naturalizadas bajo leguminosas arbóreas (BA). Se caracterizó el sitio de estudio a partir del contenido de Materia Orgánica Fraccionada (MOF). Los bioindicadores estudiados fueron: Respiración Edáfica (RE) y Actividad Biológica de Lombrices de tierra Eisenia sp., representada por la Actividad Alimenticia (AA) y Preferencia de Hábitat (PH) de las mismas. MOF se determinó a 0-5 y 5-10 cm de profundidad del perfil mediante un único muestreo, constituida esta por Materia Orgánica Total (MOT), Asociada (MOA) y Particulada (MOP). Se estimó RE mediante 4 muestreos estacionales. Para AA y PH se utilizó un cajón subdividido en compartimentos que contenían aleatoriamente suelo de cada tratamiento, determinando AA mediante el método de lámina cebo y PH por migración de lombrices entre compartimentos. Los datos fueron sometidos a pruebas de normalidad y homogeneidad de varianzas y analizados luego mediante tests de ANOVA y Kruskal-Wallis (diferencias significativas p<0,05 y marginalmente significativas p=0,05-0,1). MOF permitió diferenciar BA de ambos sitios antropizados. El cociente MOP/MOT mostró diferencias significativas en ambos estratos (PA>BA). Para RE se obtuvieron diferencias en verano e invierno, diferenciándose BA de los tratamientos con intervención, pero no los usos agropecuarios entre sí (BA>SD y PA), pudiendo explicarse en parte por el descenso de la productividad de PA y el efecto positivo de las leguminosas arbóreas de BA. AA no logró diferenciar tratamientos, mientras que sí lo hizo PH, discriminando sitios antropizados de los no antropizados, prefiriendo las lombrices el suelo sin intervención. Se evidencia una menor calidad biológica de ambos sitios intervenidos respecto al de baja alteración antrópica, como así también un proceso de recuperación de los mismos, más marcado este en el tratamiento bajo pastura agroecológica que en el agrícola. - Materia
-
Bioindicadores
Usos agropecuarios
Suelos argiudoles:
Siembra directa
Pradera polifítica
Lombrices - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1141
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_d6eb3abcd1f7af16905c0271cfac53d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1141 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente usoMartínez, EmiliaBioindicadoresUsos agropecuariosSuelos argiudoles:Siembra directaPradera polifíticaLombricesFil: Martínez, Emilia: Universidad nacional de Luján; ArgentinaLos bioindicadores son utilizados para estudiar el impacto de los usos agropecuarios sobre la calidad del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de diferentes usos agropecuarios sobre la actividad biológica del mismo. Se definieron tres tratamientos en suelos Argiudoles: agricultura bajo Siembra Directa (SD), pradera polifítica agroecológica (PA) y un sitio de baja alteración antrópica dominado por pasturas naturalizadas bajo leguminosas arbóreas (BA). Se caracterizó el sitio de estudio a partir del contenido de Materia Orgánica Fraccionada (MOF). Los bioindicadores estudiados fueron: Respiración Edáfica (RE) y Actividad Biológica de Lombrices de tierra Eisenia sp., representada por la Actividad Alimenticia (AA) y Preferencia de Hábitat (PH) de las mismas. MOF se determinó a 0-5 y 5-10 cm de profundidad del perfil mediante un único muestreo, constituida esta por Materia Orgánica Total (MOT), Asociada (MOA) y Particulada (MOP). Se estimó RE mediante 4 muestreos estacionales. Para AA y PH se utilizó un cajón subdividido en compartimentos que contenían aleatoriamente suelo de cada tratamiento, determinando AA mediante el método de lámina cebo y PH por migración de lombrices entre compartimentos. Los datos fueron sometidos a pruebas de normalidad y homogeneidad de varianzas y analizados luego mediante tests de ANOVA y Kruskal-Wallis (diferencias significativas p<0,05 y marginalmente significativas p=0,05-0,1). MOF permitió diferenciar BA de ambos sitios antropizados. El cociente MOP/MOT mostró diferencias significativas en ambos estratos (PA>BA). Para RE se obtuvieron diferencias en verano e invierno, diferenciándose BA de los tratamientos con intervención, pero no los usos agropecuarios entre sí (BA>SD y PA), pudiendo explicarse en parte por el descenso de la productividad de PA y el efecto positivo de las leguminosas arbóreas de BA. AA no logró diferenciar tratamientos, mientras que sí lo hizo PH, discriminando sitios antropizados de los no antropizados, prefiriendo las lombrices el suelo sin intervención. Se evidencia una menor calidad biológica de ambos sitios intervenidos respecto al de baja alteración antrópica, como así también un proceso de recuperación de los mismos, más marcado este en el tratamiento bajo pastura agroecológica que en el agrícola.UNLuIodice, Romina Anabel2022-06-02T17:32:09Z2022-06-02T17:32:09Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1141spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:39Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1141instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:39.677REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso |
title |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso |
spellingShingle |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso Martínez, Emilia Bioindicadores Usos agropecuarios Suelos argiudoles: Siembra directa Pradera polifítica Lombrices |
title_short |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso |
title_full |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso |
title_fullStr |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso |
title_full_unstemmed |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso |
title_sort |
Estudio de la Respiración Edáfica y Actividad Biológica de lombrices Eisenia sp. en suelos con diferente uso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Emilia |
author |
Martínez, Emilia |
author_facet |
Martínez, Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Iodice, Romina Anabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bioindicadores Usos agropecuarios Suelos argiudoles: Siembra directa Pradera polifítica Lombrices |
topic |
Bioindicadores Usos agropecuarios Suelos argiudoles: Siembra directa Pradera polifítica Lombrices |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martínez, Emilia: Universidad nacional de Luján; Argentina Los bioindicadores son utilizados para estudiar el impacto de los usos agropecuarios sobre la calidad del suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el impacto de diferentes usos agropecuarios sobre la actividad biológica del mismo. Se definieron tres tratamientos en suelos Argiudoles: agricultura bajo Siembra Directa (SD), pradera polifítica agroecológica (PA) y un sitio de baja alteración antrópica dominado por pasturas naturalizadas bajo leguminosas arbóreas (BA). Se caracterizó el sitio de estudio a partir del contenido de Materia Orgánica Fraccionada (MOF). Los bioindicadores estudiados fueron: Respiración Edáfica (RE) y Actividad Biológica de Lombrices de tierra Eisenia sp., representada por la Actividad Alimenticia (AA) y Preferencia de Hábitat (PH) de las mismas. MOF se determinó a 0-5 y 5-10 cm de profundidad del perfil mediante un único muestreo, constituida esta por Materia Orgánica Total (MOT), Asociada (MOA) y Particulada (MOP). Se estimó RE mediante 4 muestreos estacionales. Para AA y PH se utilizó un cajón subdividido en compartimentos que contenían aleatoriamente suelo de cada tratamiento, determinando AA mediante el método de lámina cebo y PH por migración de lombrices entre compartimentos. Los datos fueron sometidos a pruebas de normalidad y homogeneidad de varianzas y analizados luego mediante tests de ANOVA y Kruskal-Wallis (diferencias significativas p<0,05 y marginalmente significativas p=0,05-0,1). MOF permitió diferenciar BA de ambos sitios antropizados. El cociente MOP/MOT mostró diferencias significativas en ambos estratos (PA>BA). Para RE se obtuvieron diferencias en verano e invierno, diferenciándose BA de los tratamientos con intervención, pero no los usos agropecuarios entre sí (BA>SD y PA), pudiendo explicarse en parte por el descenso de la productividad de PA y el efecto positivo de las leguminosas arbóreas de BA. AA no logró diferenciar tratamientos, mientras que sí lo hizo PH, discriminando sitios antropizados de los no antropizados, prefiriendo las lombrices el suelo sin intervención. Se evidencia una menor calidad biológica de ambos sitios intervenidos respecto al de baja alteración antrópica, como así también un proceso de recuperación de los mismos, más marcado este en el tratamiento bajo pastura agroecológica que en el agrícola. |
description |
Fil: Martínez, Emilia: Universidad nacional de Luján; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-06-02T17:32:09Z 2022-06-02T17:32:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1141 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1141 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621811179847680 |
score |
12.559606 |