Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento
- Autores
- Cisneros, Leonel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bulacio, Roberto
Raffo, Leonardo - Descripción
- Fil: Cisneros, Leonel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Los problemas ambientales en la actualidad se desencadenan de una forma compleja y conflictiva, siendo numerosas las interrelaciones que se dan entre la actividad actual del hombre que impacta sobre el medio natural, social y cultural, dando como resultado inconvenientes de consideración devaluando la calidad de vida de las personas. Es por eso que el desarrollo de tareas debe ser pensado dentro de parámetros de sustentabilidad que permitan la racionalización del uso de los recursos naturales para la actualidad y para las generaciones futuras, de esta manera se considera imprescindible trabajar en las áreas protegidas, sobre la conservación de la biodiversidad de especies y el patrimonio natural de estas áreas, que reúnen hoy la esencia del patrimonio natural mundial. Esto incluye el estudio en particular de cada área protegida del país de acuerdo a las necesidades de las mismas, en el caso de la Reserva Natural Otamendi esto se hace expreso en la protección de la Fauna y Flora del lugar y de la diversidad de ambientes que contiene (Selva Ribereña, Bosques de la Barranca, Pastizales Pampeanos, Terrenos Inundables). El presente es un trabajo de recopilación de datos, encomendado por el Departamento de Conservación Nacional de la Administración de Parques Nacionales (APN), y basado en el análisis de fuentes secundarias referidas al estudio e identificación de especies de anfibios, aves, reptiles y mamíferos categorizados como Especies de Valor Especial en la Reserva Natural Otamendi. El mismo ha sido llevado a cabo en el período comprendido entre los meses de octubre y diciembre del año 2010, bajo el título: “Elaboración de material técnico sobre especies de vertebrados de valor especial en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento”. Además, considerando el enfoque en la Educación e Interpretación Ambiental, es que se pretende desde el presente trabajo de pasantía realizar un aporte, sistematizando información del grupo de especies de vertebrados de valor especial, creando un material técnico y grafico útil como herramienta para el reconocimiento de dichas especies y el desarrollo de información mediante el estudio de las misma. La recopilación y sistematización de datos se la considera de fundamental importancia, para la actualización de un Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB), el cual ha sido creado por la Administración de Parques Nacionales a fin de iniciar un proceso de recopilación, clasificación, ordenamiento y puesta a disposición de la comunidad, de la información de carácter biológico sobre las áreas protegidas bajo jurisdicción y su posterior extensión al resto del país. El fundamento para la actualización del Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB) de la Reserva Otamendi se basa también en propuestas flexibles y abiertas enmarcadas dentro del Plan de Manejo 2005-2009 de la RNO realizado por la Administración de Parques Nacionales (APN), y en la participación de los grupos sociales involucrados, en la formulación de las propuestas y en su implementación. Es así que el SIB se constituye como una herramienta, que a través de programas y proyectos concretos, definidos y debidamente priorizados permiten informar ambientalmente a todos los interesados y a visitar e interiorizarse en la riqueza faunística que posee la Reserva Natural Otamendi ubicada en la ciudad de Campana. - Materia
-
Infornación Ambiental
Biodiversidad
Áreas Protegidas
Reservas Naturales
Vertebrados
Flora y Fauna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1258
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_d2f63cf1f1dc7de4b3e5266808020580 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1258 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamientoCisneros, LeonelInfornación AmbientalBiodiversidadÁreas ProtegidasReservas NaturalesVertebradosFlora y FaunaFil: Cisneros, Leonel. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Los problemas ambientales en la actualidad se desencadenan de una forma compleja y conflictiva, siendo numerosas las interrelaciones que se dan entre la actividad actual del hombre que impacta sobre el medio natural, social y cultural, dando como resultado inconvenientes de consideración devaluando la calidad de vida de las personas. Es por eso que el desarrollo de tareas debe ser pensado dentro de parámetros de sustentabilidad que permitan la racionalización del uso de los recursos naturales para la actualidad y para las generaciones futuras, de esta manera se considera imprescindible trabajar en las áreas protegidas, sobre la conservación de la biodiversidad de especies y el patrimonio natural de estas áreas, que reúnen hoy la esencia del patrimonio natural mundial. Esto incluye el estudio en particular de cada área protegida del país de acuerdo a las necesidades de las mismas, en el caso de la Reserva Natural Otamendi esto se hace expreso en la protección de la Fauna y Flora del lugar y de la diversidad de ambientes que contiene (Selva Ribereña, Bosques de la Barranca, Pastizales Pampeanos, Terrenos Inundables). El presente es un trabajo de recopilación de datos, encomendado por el Departamento de Conservación Nacional de la Administración de Parques Nacionales (APN), y basado en el análisis de fuentes secundarias referidas al estudio e identificación de especies de anfibios, aves, reptiles y mamíferos categorizados como Especies de Valor Especial en la Reserva Natural Otamendi. El mismo ha sido llevado a cabo en el período comprendido entre los meses de octubre y diciembre del año 2010, bajo el título: “Elaboración de material técnico sobre especies de vertebrados de valor especial en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento”. Además, considerando el enfoque en la Educación e Interpretación Ambiental, es que se pretende desde el presente trabajo de pasantía realizar un aporte, sistematizando información del grupo de especies de vertebrados de valor especial, creando un material técnico y grafico útil como herramienta para el reconocimiento de dichas especies y el desarrollo de información mediante el estudio de las misma. La recopilación y sistematización de datos se la considera de fundamental importancia, para la actualización de un Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB), el cual ha sido creado por la Administración de Parques Nacionales a fin de iniciar un proceso de recopilación, clasificación, ordenamiento y puesta a disposición de la comunidad, de la información de carácter biológico sobre las áreas protegidas bajo jurisdicción y su posterior extensión al resto del país. El fundamento para la actualización del Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB) de la Reserva Otamendi se basa también en propuestas flexibles y abiertas enmarcadas dentro del Plan de Manejo 2005-2009 de la RNO realizado por la Administración de Parques Nacionales (APN), y en la participación de los grupos sociales involucrados, en la formulación de las propuestas y en su implementación. Es así que el SIB se constituye como una herramienta, que a través de programas y proyectos concretos, definidos y debidamente priorizados permiten informar ambientalmente a todos los interesados y a visitar e interiorizarse en la riqueza faunística que posee la Reserva Natural Otamendi ubicada en la ciudad de Campana.Universidad Nacional de LujánBulacio, RobertoRaffo, Leonardo2022-08-05T18:10:37Z2022-08-05T18:10:37Z2011-03-10Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1258spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:04Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1258instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:05.038REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento |
title |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento |
spellingShingle |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento Cisneros, Leonel Infornación Ambiental Biodiversidad Áreas Protegidas Reservas Naturales Vertebrados Flora y Fauna |
title_short |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento |
title_full |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento |
title_fullStr |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento |
title_full_unstemmed |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento |
title_sort |
Elaboración de material técnico sobre especies de valor especial de vertebrados en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cisneros, Leonel |
author |
Cisneros, Leonel |
author_facet |
Cisneros, Leonel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bulacio, Roberto Raffo, Leonardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Infornación Ambiental Biodiversidad Áreas Protegidas Reservas Naturales Vertebrados Flora y Fauna |
topic |
Infornación Ambiental Biodiversidad Áreas Protegidas Reservas Naturales Vertebrados Flora y Fauna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cisneros, Leonel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Los problemas ambientales en la actualidad se desencadenan de una forma compleja y conflictiva, siendo numerosas las interrelaciones que se dan entre la actividad actual del hombre que impacta sobre el medio natural, social y cultural, dando como resultado inconvenientes de consideración devaluando la calidad de vida de las personas. Es por eso que el desarrollo de tareas debe ser pensado dentro de parámetros de sustentabilidad que permitan la racionalización del uso de los recursos naturales para la actualidad y para las generaciones futuras, de esta manera se considera imprescindible trabajar en las áreas protegidas, sobre la conservación de la biodiversidad de especies y el patrimonio natural de estas áreas, que reúnen hoy la esencia del patrimonio natural mundial. Esto incluye el estudio en particular de cada área protegida del país de acuerdo a las necesidades de las mismas, en el caso de la Reserva Natural Otamendi esto se hace expreso en la protección de la Fauna y Flora del lugar y de la diversidad de ambientes que contiene (Selva Ribereña, Bosques de la Barranca, Pastizales Pampeanos, Terrenos Inundables). El presente es un trabajo de recopilación de datos, encomendado por el Departamento de Conservación Nacional de la Administración de Parques Nacionales (APN), y basado en el análisis de fuentes secundarias referidas al estudio e identificación de especies de anfibios, aves, reptiles y mamíferos categorizados como Especies de Valor Especial en la Reserva Natural Otamendi. El mismo ha sido llevado a cabo en el período comprendido entre los meses de octubre y diciembre del año 2010, bajo el título: “Elaboración de material técnico sobre especies de vertebrados de valor especial en la Reserva Natural Otamendi y su zona de amortiguamiento”. Además, considerando el enfoque en la Educación e Interpretación Ambiental, es que se pretende desde el presente trabajo de pasantía realizar un aporte, sistematizando información del grupo de especies de vertebrados de valor especial, creando un material técnico y grafico útil como herramienta para el reconocimiento de dichas especies y el desarrollo de información mediante el estudio de las misma. La recopilación y sistematización de datos se la considera de fundamental importancia, para la actualización de un Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB), el cual ha sido creado por la Administración de Parques Nacionales a fin de iniciar un proceso de recopilación, clasificación, ordenamiento y puesta a disposición de la comunidad, de la información de carácter biológico sobre las áreas protegidas bajo jurisdicción y su posterior extensión al resto del país. El fundamento para la actualización del Sistema de Información sobre Biodiversidad (SIB) de la Reserva Otamendi se basa también en propuestas flexibles y abiertas enmarcadas dentro del Plan de Manejo 2005-2009 de la RNO realizado por la Administración de Parques Nacionales (APN), y en la participación de los grupos sociales involucrados, en la formulación de las propuestas y en su implementación. Es así que el SIB se constituye como una herramienta, que a través de programas y proyectos concretos, definidos y debidamente priorizados permiten informar ambientalmente a todos los interesados y a visitar e interiorizarse en la riqueza faunística que posee la Reserva Natural Otamendi ubicada en la ciudad de Campana. |
description |
Fil: Cisneros, Leonel. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03-10 2022-08-05T18:10:37Z 2022-08-05T18:10:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1258 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1846146109434494976 |
score |
12.712165 |