Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016
- Autores
- Cacace, Graciela Patricia; Morina, Jorge Osvaldo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Cacace, Graciela Patricia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Morina, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La soja genéticamente modificada es no sólo la mayor expresión del agronegocio en Argentina, sino también uno de los más controversiales y problemáticos usos del territorio. Las consecuencias ambientales de este modelo son discutidas considerando el área de bosques nativos talada debido a la expansión de la frontera sojera. El poder político y legal opera como garante de la desposesión de indígenas y campesinos por medio de las órdenes de desalojo y aceptando como legítima la documentación falsificada de las empresas. Los cercamientos silenciosos y estrategias de violencia abierta han sido complementados por la deforestación. Cerca de 5 millones de hectáreas de bosques nativos fueron derribadas en exactamente 16 años (1998-2014). En suma, la producción de soja causa deforestación, pérdida de biodiversidad, exportación libre de suelo y agua virtual, desertificación, etc. - Materia
-
Expansión sojera
Bosques nativos
Deforestación
Desposesión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1961
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_d2b23a400d44bdc614122d2fc04133f2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1961 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016Cacace, Graciela PatriciaMorina, Jorge OsvaldoExpansión sojeraBosques nativosDeforestaciónDesposesiónFil: Cacace, Graciela Patricia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Morina, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La soja genéticamente modificada es no sólo la mayor expresión del agronegocio en Argentina, sino también uno de los más controversiales y problemáticos usos del territorio. Las consecuencias ambientales de este modelo son discutidas considerando el área de bosques nativos talada debido a la expansión de la frontera sojera. El poder político y legal opera como garante de la desposesión de indígenas y campesinos por medio de las órdenes de desalojo y aceptando como legítima la documentación falsificada de las empresas. Los cercamientos silenciosos y estrategias de violencia abierta han sido complementados por la deforestación. Cerca de 5 millones de hectáreas de bosques nativos fueron derribadas en exactamente 16 años (1998-2014). En suma, la producción de soja causa deforestación, pérdida de biodiversidad, exportación libre de suelo y agua virtual, desertificación, etc.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-20T12:56:45Z2023-09-20T12:56:45Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1961spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-06T10:09:58Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1961instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-06 10:09:59.039REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 |
| title |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 |
| spellingShingle |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 Cacace, Graciela Patricia Expansión sojera Bosques nativos Deforestación Desposesión |
| title_short |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 |
| title_full |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 |
| title_fullStr |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 |
| title_full_unstemmed |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 |
| title_sort |
Acerca de la vinculación entre la expansión de la soja transgénica y la deforestación en la Argentina, 1990-2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cacace, Graciela Patricia Morina, Jorge Osvaldo |
| author |
Cacace, Graciela Patricia |
| author_facet |
Cacace, Graciela Patricia Morina, Jorge Osvaldo |
| author_role |
author |
| author2 |
Morina, Jorge Osvaldo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Expansión sojera Bosques nativos Deforestación Desposesión |
| topic |
Expansión sojera Bosques nativos Deforestación Desposesión |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cacace, Graciela Patricia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Morina, Jorge Osvaldo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. La soja genéticamente modificada es no sólo la mayor expresión del agronegocio en Argentina, sino también uno de los más controversiales y problemáticos usos del territorio. Las consecuencias ambientales de este modelo son discutidas considerando el área de bosques nativos talada debido a la expansión de la frontera sojera. El poder político y legal opera como garante de la desposesión de indígenas y campesinos por medio de las órdenes de desalojo y aceptando como legítima la documentación falsificada de las empresas. Los cercamientos silenciosos y estrategias de violencia abierta han sido complementados por la deforestación. Cerca de 5 millones de hectáreas de bosques nativos fueron derribadas en exactamente 16 años (1998-2014). En suma, la producción de soja causa deforestación, pérdida de biodiversidad, exportación libre de suelo y agua virtual, desertificación, etc. |
| description |
Fil: Cacace, Graciela Patricia. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2023-09-20T12:56:45Z 2023-09-20T12:56:45Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1961 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1961 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848048281618219008 |
| score |
12.576249 |