La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte

Autores
Ilari, Santiago
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
D ́Amico, Claudio Miguel
Descripción
Fil: Ilari, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018) la humanidad vive más tiempo en todo el mundo. Por primera vez en la historia, gran parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Para 2050, se espera que la población mundial de esta franja de edad llegue a los 2000 millones, un aumento de 900 millones con respecto a 2015 (-datos previos a la pandemia por Covid 19, declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020). Esta situación hace emerger aún más la cuestión de la salud (salud entendida como el equilibrio físico mental y social y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades OMS) de la población que transita esta etapa de la vida a la que algunos autores denominan vejez. (OMS 2018)
Materia
Programas de actividad física
Personas mayores
Esperanza de vida
Envejecimiento humano
Edad cronológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1384

id REDIUNLU_ce236d9d11c610b629dbdc9741362d15
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1384
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana NorteIlari, SantiagoProgramas de actividad físicaPersonas mayoresEsperanza de vidaEnvejecimiento humanoEdad cronológicaFil: Ilari, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018) la humanidad vive más tiempo en todo el mundo. Por primera vez en la historia, gran parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Para 2050, se espera que la población mundial de esta franja de edad llegue a los 2000 millones, un aumento de 900 millones con respecto a 2015 (-datos previos a la pandemia por Covid 19, declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020). Esta situación hace emerger aún más la cuestión de la salud (salud entendida como el equilibrio físico mental y social y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades OMS) de la población que transita esta etapa de la vida a la que algunos autores denominan vejez. (OMS 2018)Universidad Nacional de LujánD ́Amico, Claudio Miguel2022-09-09T17:21:30Z2022-09-09T17:21:30Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1384spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:45Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1384instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:45.738REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
title La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
spellingShingle La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
Ilari, Santiago
Programas de actividad física
Personas mayores
Esperanza de vida
Envejecimiento humano
Edad cronológica
title_short La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
title_full La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
title_fullStr La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
title_full_unstemmed La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
title_sort La oferta de programas de actividad física, deportiva y/o recreativa para personas mayores de los Municipios de la Región Metropolitana Norte
dc.creator.none.fl_str_mv Ilari, Santiago
author Ilari, Santiago
author_facet Ilari, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv D ́Amico, Claudio Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Programas de actividad física
Personas mayores
Esperanza de vida
Envejecimiento humano
Edad cronológica
topic Programas de actividad física
Personas mayores
Esperanza de vida
Envejecimiento humano
Edad cronológica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ilari, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2018) la humanidad vive más tiempo en todo el mundo. Por primera vez en la historia, gran parte de la población tiene una esperanza de vida igual o superior a los 60 años. Para 2050, se espera que la población mundial de esta franja de edad llegue a los 2000 millones, un aumento de 900 millones con respecto a 2015 (-datos previos a la pandemia por Covid 19, declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020). Esta situación hace emerger aún más la cuestión de la salud (salud entendida como el equilibrio físico mental y social y no solamente la ausencia de afecciones y enfermedades OMS) de la población que transita esta etapa de la vida a la que algunos autores denominan vejez. (OMS 2018)
description Fil: Ilari, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2022-09-09T17:21:30Z
2022-09-09T17:21:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1384
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1384
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621814822600704
score 12.559606