Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022

Autores
Alvarenga, Mariana Mercedes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Soria, María Lidia
Chiasso, Cecilia
Descripción
Fil: Alvarenga, Mariana Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trazado de las autopistas, en los años noventa, ha impulsado un crecimiento acelerado de las urbanizaciones en los territorios de borde del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en consecuencia un cambio en los usos del suelo. El avance de la urbanización sobre dichos territorios generó la desaparición de tierras destinadas a las actividades agrícolas y frutihortícolas y desplazó a los productores a otras zonas más alejadas dejando tierras vacantes para la ocupación del hábitat. Estos espacios fueron ocupados por urbanizaciones cerradas destinadas a la población de ingresos altos y medios y asentamientos precarios de población con menores recursos. Esta ocupación tuvo una relación directa con el mercado inmobiliario, la ausencia del Estado y la ordenación del territorio ocasionando tensiones y conflictos en relación al acceso al suelo. El Partido de Merlo estuvo ajeno a dicho proceso ya que no contaba con una vía de acceso rápido y que permitiera la expansión de la urbanización en el área periurbana, tal como sucedió en los noventa en otros partidos del segundo cordón del AMBA. A partir del anuncio de la construcción a la Autopista presidente Perón en el 2009 y el comienzo de las obras en el 2011 se empezó a visibilizar transformaciones en el paisaje por donde pasa el trazado de la autopista en las localidades de Mariano Acosta y Pontevedra del Partido de Merlo, evidenciando nuevos usos del suelo. El presente trabajo analiza las causas de estos cambios de usos del suelo urbano y rururbano y sus consecuencias socioterritoriales como el acceso al suelo y a la vivienda.
Materia
Territorios de borde
Autopistas
Usos de Suelo
Ordenación del territorio
Urbanización
Merlo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2090

id REDIUNLU_ccf91ccc6d53812c9611030f18533ffc
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2090
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022Alvarenga, Mariana MercedesTerritorios de bordeAutopistasUsos de SueloOrdenación del territorioUrbanizaciónMerloFil: Alvarenga, Mariana Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El trazado de las autopistas, en los años noventa, ha impulsado un crecimiento acelerado de las urbanizaciones en los territorios de borde del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en consecuencia un cambio en los usos del suelo. El avance de la urbanización sobre dichos territorios generó la desaparición de tierras destinadas a las actividades agrícolas y frutihortícolas y desplazó a los productores a otras zonas más alejadas dejando tierras vacantes para la ocupación del hábitat. Estos espacios fueron ocupados por urbanizaciones cerradas destinadas a la población de ingresos altos y medios y asentamientos precarios de población con menores recursos. Esta ocupación tuvo una relación directa con el mercado inmobiliario, la ausencia del Estado y la ordenación del territorio ocasionando tensiones y conflictos en relación al acceso al suelo. El Partido de Merlo estuvo ajeno a dicho proceso ya que no contaba con una vía de acceso rápido y que permitiera la expansión de la urbanización en el área periurbana, tal como sucedió en los noventa en otros partidos del segundo cordón del AMBA. A partir del anuncio de la construcción a la Autopista presidente Perón en el 2009 y el comienzo de las obras en el 2011 se empezó a visibilizar transformaciones en el paisaje por donde pasa el trazado de la autopista en las localidades de Mariano Acosta y Pontevedra del Partido de Merlo, evidenciando nuevos usos del suelo. El presente trabajo analiza las causas de estos cambios de usos del suelo urbano y rururbano y sus consecuencias socioterritoriales como el acceso al suelo y a la vivienda.Universidad Nacional de LujánSoria, María LidiaChiasso, Cecilia2023-12-26T20:22:10Z2023-12-26T20:22:10Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2090spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2090instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:35.501REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
title Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
spellingShingle Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
Alvarenga, Mariana Mercedes
Territorios de borde
Autopistas
Usos de Suelo
Ordenación del territorio
Urbanización
Merlo
title_short Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
title_full Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
title_fullStr Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
title_full_unstemmed Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
title_sort Cambios en el uso del suelo urbano y rururbano derivado de la construcción de la autopista Presidente Perón en el Partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires, entre el 2011- 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarenga, Mariana Mercedes
author Alvarenga, Mariana Mercedes
author_facet Alvarenga, Mariana Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soria, María Lidia
Chiasso, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Territorios de borde
Autopistas
Usos de Suelo
Ordenación del territorio
Urbanización
Merlo
topic Territorios de borde
Autopistas
Usos de Suelo
Ordenación del territorio
Urbanización
Merlo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alvarenga, Mariana Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trazado de las autopistas, en los años noventa, ha impulsado un crecimiento acelerado de las urbanizaciones en los territorios de borde del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en consecuencia un cambio en los usos del suelo. El avance de la urbanización sobre dichos territorios generó la desaparición de tierras destinadas a las actividades agrícolas y frutihortícolas y desplazó a los productores a otras zonas más alejadas dejando tierras vacantes para la ocupación del hábitat. Estos espacios fueron ocupados por urbanizaciones cerradas destinadas a la población de ingresos altos y medios y asentamientos precarios de población con menores recursos. Esta ocupación tuvo una relación directa con el mercado inmobiliario, la ausencia del Estado y la ordenación del territorio ocasionando tensiones y conflictos en relación al acceso al suelo. El Partido de Merlo estuvo ajeno a dicho proceso ya que no contaba con una vía de acceso rápido y que permitiera la expansión de la urbanización en el área periurbana, tal como sucedió en los noventa en otros partidos del segundo cordón del AMBA. A partir del anuncio de la construcción a la Autopista presidente Perón en el 2009 y el comienzo de las obras en el 2011 se empezó a visibilizar transformaciones en el paisaje por donde pasa el trazado de la autopista en las localidades de Mariano Acosta y Pontevedra del Partido de Merlo, evidenciando nuevos usos del suelo. El presente trabajo analiza las causas de estos cambios de usos del suelo urbano y rururbano y sus consecuencias socioterritoriales como el acceso al suelo y a la vivienda.
description Fil: Alvarenga, Mariana Mercedes. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-12-26T20:22:10Z
2023-12-26T20:22:10Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2090
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2090
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621809316528128
score 12.559606