“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”.
- Autores
- Balbo, Mariana Mercedes
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ayala, Juan Carlos
- Descripción
- Fil: Balbo, Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El liderazgo ha despertado interés desde la antigüedad y la teoría organizacional no ha escapado a ello . En este sentido, Luis Pérez Van Morlegan (2011) sostiene que : El tema del liderazgo ha despertado mucho interés y ha sido tratado de diferentes maneras desde la antigüedad. Producto de relatos e historias conocemos a individuos que han llevado a la gloria a pueblos enteros, a creadores de religiones, a generales victoriosos, a ejecutores de gestas que han salvado a ciudades enteras. ¿Cuál es el secreto?, ¿cuál es el poder de esos hombres y mujeres que despertaban admiración?, ¿cuáles eran sus virtudes, destrezas y habilidades? Recién en el siglo XX los investigadores trataron de dar respuesta a estos interrogantes. La existencia y su importancia son discutidas permanentemente, así como sus características y sus estilos. En la teoría organizacional el concepto de liderazgo es tratado con cierta ambigüedad. Algunos autores lo tienen en cuenta y hasta han es tudiado a fondo su efectividad : Mayo (1930), McGregor (1960) y Likert (1961) escribieron notables obras sobre este enfoque. Otros autores no registran la palabra liderazgo en todo el tratamiento de sus obras; March y Simon (1953) son un claro ejemplo. En la teoría organizacional, el liderazgo también es reconocido con ambivalencia. Las condiciones personales, alguna vez, son mostradas en una gestión exitosa y otras, descalificadas ante un proceso - Materia
-
Liderazgo organizacional
Cúpula directiva
Bancos
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
CABA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/950
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_c566ef9372be22f6282069445f801b7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/950 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”.Balbo, Mariana MercedesLiderazgo organizacionalCúpula directivaBancosCiudad Autónoma de Buenos AiresCABAFil: Balbo, Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El liderazgo ha despertado interés desde la antigüedad y la teoría organizacional no ha escapado a ello . En este sentido, Luis Pérez Van Morlegan (2011) sostiene que : El tema del liderazgo ha despertado mucho interés y ha sido tratado de diferentes maneras desde la antigüedad. Producto de relatos e historias conocemos a individuos que han llevado a la gloria a pueblos enteros, a creadores de religiones, a generales victoriosos, a ejecutores de gestas que han salvado a ciudades enteras. ¿Cuál es el secreto?, ¿cuál es el poder de esos hombres y mujeres que despertaban admiración?, ¿cuáles eran sus virtudes, destrezas y habilidades? Recién en el siglo XX los investigadores trataron de dar respuesta a estos interrogantes. La existencia y su importancia son discutidas permanentemente, así como sus características y sus estilos. En la teoría organizacional el concepto de liderazgo es tratado con cierta ambigüedad. Algunos autores lo tienen en cuenta y hasta han es tudiado a fondo su efectividad : Mayo (1930), McGregor (1960) y Likert (1961) escribieron notables obras sobre este enfoque. Otros autores no registran la palabra liderazgo en todo el tratamiento de sus obras; March y Simon (1953) son un claro ejemplo. En la teoría organizacional, el liderazgo también es reconocido con ambivalencia. Las condiciones personales, alguna vez, son mostradas en una gestión exitosa y otras, descalificadas ante un procesoUniversidad Nacional de LujánAyala, Juan Carlos2021-11-18T17:31:52Z2021-11-18T17:31:52Z2019-11Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/950spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/950instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:43.261REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. |
title |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. |
spellingShingle |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. Balbo, Mariana Mercedes Liderazgo organizacional Cúpula directiva Bancos Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA |
title_short |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. |
title_full |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. |
title_fullStr |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. |
title_full_unstemmed |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. |
title_sort |
“Liderazgo organizacional. Ideas para su implementación en la cúpula directiva de bancos de capital internacional con operaciones en CABA ”. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbo, Mariana Mercedes |
author |
Balbo, Mariana Mercedes |
author_facet |
Balbo, Mariana Mercedes |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayala, Juan Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Liderazgo organizacional Cúpula directiva Bancos Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA |
topic |
Liderazgo organizacional Cúpula directiva Bancos Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Balbo, Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El liderazgo ha despertado interés desde la antigüedad y la teoría organizacional no ha escapado a ello . En este sentido, Luis Pérez Van Morlegan (2011) sostiene que : El tema del liderazgo ha despertado mucho interés y ha sido tratado de diferentes maneras desde la antigüedad. Producto de relatos e historias conocemos a individuos que han llevado a la gloria a pueblos enteros, a creadores de religiones, a generales victoriosos, a ejecutores de gestas que han salvado a ciudades enteras. ¿Cuál es el secreto?, ¿cuál es el poder de esos hombres y mujeres que despertaban admiración?, ¿cuáles eran sus virtudes, destrezas y habilidades? Recién en el siglo XX los investigadores trataron de dar respuesta a estos interrogantes. La existencia y su importancia son discutidas permanentemente, así como sus características y sus estilos. En la teoría organizacional el concepto de liderazgo es tratado con cierta ambigüedad. Algunos autores lo tienen en cuenta y hasta han es tudiado a fondo su efectividad : Mayo (1930), McGregor (1960) y Likert (1961) escribieron notables obras sobre este enfoque. Otros autores no registran la palabra liderazgo en todo el tratamiento de sus obras; March y Simon (1953) son un claro ejemplo. En la teoría organizacional, el liderazgo también es reconocido con ambivalencia. Las condiciones personales, alguna vez, son mostradas en una gestión exitosa y otras, descalificadas ante un proceso |
description |
Fil: Balbo, Mariana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 2021-11-18T17:31:52Z 2021-11-18T17:31:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/950 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344379511996416 |
score |
12.623145 |