Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina
- Autores
- Orzi, Ricardo; Valdecantos, Sebastián; Porcherot, Raphael
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Orzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Valdecantos, Sebastián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Porcherot, Raphael. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Nuestro propósito en este documento es estudiar las características y potencialidades, así como los problemas y tensiones generados por la circulación de monedas digitales que corrensobre Blockchain (a partir de ahora criptomonedas). La atención se centrará en las monedas alternativas que tienen un propósito social y operan en mercados solidarios, promoviendo la recreación de los lazos sociales que permiten una mejora en la calidad de vida de los sectores populares (Orzi, 2011, 2015, 2018). Para ilustrar estas cuestiones, trabajaremos con el caso de Moneda PAR, una experiencia que se está desarrollando en Argentina desde el año 2017. Este medio de intercambio se basa en la idea del crédito mutuo, y promueve la circulación monetaria sobre la acumulación y la especulación. - Materia
-
Criptomonedas
Cambio Social
Moneda par
Blockchain - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1833
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_c1a9cebd22499ebd2875029b432b65ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1833 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en ArgentinaOrzi, RicardoValdecantos, SebastiánPorcherot, RaphaelCriptomonedasCambio SocialMoneda parBlockchainFil: Orzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Valdecantos, Sebastián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Porcherot, Raphael. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Nuestro propósito en este documento es estudiar las características y potencialidades, así como los problemas y tensiones generados por la circulación de monedas digitales que corrensobre Blockchain (a partir de ahora criptomonedas). La atención se centrará en las monedas alternativas que tienen un propósito social y operan en mercados solidarios, promoviendo la recreación de los lazos sociales que permiten una mejora en la calidad de vida de los sectores populares (Orzi, 2011, 2015, 2018). Para ilustrar estas cuestiones, trabajaremos con el caso de Moneda PAR, una experiencia que se está desarrollando en Argentina desde el año 2017. Este medio de intercambio se basa en la idea del crédito mutuo, y promueve la circulación monetaria sobre la acumulación y la especulación.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-06-30T14:46:05Z2023-06-30T14:46:05Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1833spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/articleinfo:ar-repo/semantics/artículoreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:06Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1833instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:06.387REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina |
| title |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina |
| spellingShingle |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina Orzi, Ricardo Criptomonedas Cambio Social Moneda par Blockchain |
| title_short |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina |
| title_full |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina |
| title_fullStr |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina |
| title_full_unstemmed |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina |
| title_sort |
Criptomonedas para el cambio social. La experiencia de moneda par en Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Orzi, Ricardo Valdecantos, Sebastián Porcherot, Raphael |
| author |
Orzi, Ricardo |
| author_facet |
Orzi, Ricardo Valdecantos, Sebastián Porcherot, Raphael |
| author_role |
author |
| author2 |
Valdecantos, Sebastián Porcherot, Raphael |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Criptomonedas Cambio Social Moneda par Blockchain |
| topic |
Criptomonedas Cambio Social Moneda par Blockchain |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Orzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Valdecantos, Sebastián. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Porcherot, Raphael. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Nuestro propósito en este documento es estudiar las características y potencialidades, así como los problemas y tensiones generados por la circulación de monedas digitales que corrensobre Blockchain (a partir de ahora criptomonedas). La atención se centrará en las monedas alternativas que tienen un propósito social y operan en mercados solidarios, promoviendo la recreación de los lazos sociales que permiten una mejora en la calidad de vida de los sectores populares (Orzi, 2011, 2015, 2018). Para ilustrar estas cuestiones, trabajaremos con el caso de Moneda PAR, una experiencia que se está desarrollando en Argentina desde el año 2017. Este medio de intercambio se basa en la idea del crédito mutuo, y promueve la circulación monetaria sobre la acumulación y la especulación. |
| description |
Fil: Orzi, Ricardo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2023-06-30T14:46:05Z 2023-06-30T14:46:05Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1833 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1833 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787962753253376 |
| score |
12.471625 |