El aula invertida en la enseñanza de la enfermería
- Autores
- Alfaro, María Cristina; Debuchy, María Verónica; Domínguez, María José; Molina, Cristian Raúl
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Alfaro, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Debuchy, María Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Domínguez, María José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Molina, Cristian Raúl. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Los desafíos de la época actual exigen que las instituciones formadoras de profesionales de enfermería logren un profesional con capacidad reflexiva y resolutiva al brindar los cuidados enfermeros. El aula invertida es un método de enseñanza-aprendizaje que permite desarrollar y potenciar el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo y colaborativo, la capacidad de análisis y el desarrollo de competencias específicas en lo disciplinar, logrando profesionales con respuestas adecuadas a las demandas cambiantes del ejercicio profesional y a las competencias transversales necesarias para los profesionales del siglo XXI. Esta metodología encuentra su fundamento y explicación pedagógica en la Taxonomía de Bloom. En este artículo nos proponemos mostrar la importancia del Método del aula invertida y su aplicación en una asignatura del Campo de Formación especifico como es Enfermería Clínica. - Materia
-
Aula invertida
Formación profesional de enfermería
Pensamiento crítico
Aprendizaje activo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1730
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_be2e63074960ac89ef52be3d9728d997 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1730 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermeríaAlfaro, María CristinaDebuchy, María VerónicaDomínguez, María JoséMolina, Cristian RaúlAula invertidaFormación profesional de enfermeríaPensamiento críticoAprendizaje activoFil: Alfaro, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Debuchy, María Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Domínguez, María José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Molina, Cristian Raúl. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Los desafíos de la época actual exigen que las instituciones formadoras de profesionales de enfermería logren un profesional con capacidad reflexiva y resolutiva al brindar los cuidados enfermeros. El aula invertida es un método de enseñanza-aprendizaje que permite desarrollar y potenciar el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo y colaborativo, la capacidad de análisis y el desarrollo de competencias específicas en lo disciplinar, logrando profesionales con respuestas adecuadas a las demandas cambiantes del ejercicio profesional y a las competencias transversales necesarias para los profesionales del siglo XXI. Esta metodología encuentra su fundamento y explicación pedagógica en la Taxonomía de Bloom. En este artículo nos proponemos mostrar la importancia del Método del aula invertida y su aplicación en una asignatura del Campo de Formación especifico como es Enfermería Clínica.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-04-20T12:43:23Z2023-04-20T12:43:23Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1730spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-06T10:10:05Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1730instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-06 10:10:05.416REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería |
| title |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería |
| spellingShingle |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería Alfaro, María Cristina Aula invertida Formación profesional de enfermería Pensamiento crítico Aprendizaje activo |
| title_short |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería |
| title_full |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería |
| title_fullStr |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería |
| title_full_unstemmed |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería |
| title_sort |
El aula invertida en la enseñanza de la enfermería |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Alfaro, María Cristina Debuchy, María Verónica Domínguez, María José Molina, Cristian Raúl |
| author |
Alfaro, María Cristina |
| author_facet |
Alfaro, María Cristina Debuchy, María Verónica Domínguez, María José Molina, Cristian Raúl |
| author_role |
author |
| author2 |
Debuchy, María Verónica Domínguez, María José Molina, Cristian Raúl |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aula invertida Formación profesional de enfermería Pensamiento crítico Aprendizaje activo |
| topic |
Aula invertida Formación profesional de enfermería Pensamiento crítico Aprendizaje activo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alfaro, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Debuchy, María Verónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Domínguez, María José. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Molina, Cristian Raúl. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Los desafíos de la época actual exigen que las instituciones formadoras de profesionales de enfermería logren un profesional con capacidad reflexiva y resolutiva al brindar los cuidados enfermeros. El aula invertida es un método de enseñanza-aprendizaje que permite desarrollar y potenciar el pensamiento crítico, el aprendizaje autónomo y colaborativo, la capacidad de análisis y el desarrollo de competencias específicas en lo disciplinar, logrando profesionales con respuestas adecuadas a las demandas cambiantes del ejercicio profesional y a las competencias transversales necesarias para los profesionales del siglo XXI. Esta metodología encuentra su fundamento y explicación pedagógica en la Taxonomía de Bloom. En este artículo nos proponemos mostrar la importancia del Método del aula invertida y su aplicación en una asignatura del Campo de Formación especifico como es Enfermería Clínica. |
| description |
Fil: Alfaro, María Cristina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2023-04-20T12:43:23Z 2023-04-20T12:43:23Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1730 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1730 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848048283342077952 |
| score |
12.976206 |