Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica

Autores
Paso Viola, Luis Fernando
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Paso Viola, Luis Fernando. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La Alta Cuenca del río Luján se inicia en las nacientes o cabeceras de pequeños arroyos y cañadas que avenan desde los puntos altimétricos de 55 metros en las suaves ondulaciones del sur del partido de Carmen de Areco y el extremo este del de Chacabuco hacia el partido de Suipacha, en el sudeste. Este tramo hidrográfico del arroyo Los Leones, corresponde al curso superior del río Luján, topónimo con una rica historia cartográfica. A través de la observación de diversos documentos cartográficos pueden detectarse diferentes estilos de representación cartográfica del río Luján que permiten evaluar al topónimo en cuestión para gestionar una modificación en la nomenclatura geográfica tradicional.
The high basin of the Lujan river begins in the headwaters of small streams or glen, which drain from heights of 55 meters, in the smooth waves of the south of Carmen de Areco, the east of Chacabuco and the southeast of Suipacha. This hidrographic section is the upper course of Lujan river and corresponds to Los Leones stream, place name with a great cartographic history. Through the observation and study of diverse cartographic documents could be detected different cartographic representations of Lujan river that allow to asses the topinimia and modify the traditional geographic nomeclature.
Materia
Límite Intercuencal
Interfluvio
Planitud
Cuenca Imbrífera
Río Luján
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3058

id REDIUNLU_bc4572b0b924fad0914cc498f484231d
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3058
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográficaPaso Viola, Luis FernandoLímite IntercuencalInterfluvioPlanitudCuenca ImbríferaRío LujánFil: Paso Viola, Luis Fernando. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La Alta Cuenca del río Luján se inicia en las nacientes o cabeceras de pequeños arroyos y cañadas que avenan desde los puntos altimétricos de 55 metros en las suaves ondulaciones del sur del partido de Carmen de Areco y el extremo este del de Chacabuco hacia el partido de Suipacha, en el sudeste. Este tramo hidrográfico del arroyo Los Leones, corresponde al curso superior del río Luján, topónimo con una rica historia cartográfica. A través de la observación de diversos documentos cartográficos pueden detectarse diferentes estilos de representación cartográfica del río Luján que permiten evaluar al topónimo en cuestión para gestionar una modificación en la nomenclatura geográfica tradicional.The high basin of the Lujan river begins in the headwaters of small streams or glen, which drain from heights of 55 meters, in the smooth waves of the south of Carmen de Areco, the east of Chacabuco and the southeast of Suipacha. This hidrographic section is the upper course of Lujan river and corresponds to Los Leones stream, place name with a great cartographic history. Through the observation and study of diverse cartographic documents could be detected different cartographic representations of Lujan river that allow to asses the topinimia and modify the traditional geographic nomeclature.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2025-05-14T14:13:59Z2025-05-14T14:13:59Z2015Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2362-4434http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3058spaesRed Sociales;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:19:05Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3058instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:19:05.818REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
title Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
spellingShingle Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
Paso Viola, Luis Fernando
Límite Intercuencal
Interfluvio
Planitud
Cuenca Imbrífera
Río Luján
title_short Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
title_full Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
title_fullStr Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
title_full_unstemmed Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
title_sort Origen del Río Luján en el área imbrífera localizada en los partidos de Chacabuco, Suipacha y Carmen de Areco y su representación cartográfica
dc.creator.none.fl_str_mv Paso Viola, Luis Fernando
author Paso Viola, Luis Fernando
author_facet Paso Viola, Luis Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Límite Intercuencal
Interfluvio
Planitud
Cuenca Imbrífera
Río Luján
topic Límite Intercuencal
Interfluvio
Planitud
Cuenca Imbrífera
Río Luján
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Paso Viola, Luis Fernando. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La Alta Cuenca del río Luján se inicia en las nacientes o cabeceras de pequeños arroyos y cañadas que avenan desde los puntos altimétricos de 55 metros en las suaves ondulaciones del sur del partido de Carmen de Areco y el extremo este del de Chacabuco hacia el partido de Suipacha, en el sudeste. Este tramo hidrográfico del arroyo Los Leones, corresponde al curso superior del río Luján, topónimo con una rica historia cartográfica. A través de la observación de diversos documentos cartográficos pueden detectarse diferentes estilos de representación cartográfica del río Luján que permiten evaluar al topónimo en cuestión para gestionar una modificación en la nomenclatura geográfica tradicional.
The high basin of the Lujan river begins in the headwaters of small streams or glen, which drain from heights of 55 meters, in the smooth waves of the south of Carmen de Areco, the east of Chacabuco and the southeast of Suipacha. This hidrographic section is the upper course of Lujan river and corresponds to Los Leones stream, place name with a great cartographic history. Through the observation and study of diverse cartographic documents could be detected different cartographic representations of Lujan river that allow to asses the topinimia and modify the traditional geographic nomeclature.
description Fil: Paso Viola, Luis Fernando. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2025-05-14T14:13:59Z
2025-05-14T14:13:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2362-4434
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3058
identifier_str_mv 2362-4434
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3058
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Red Sociales;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787962277199872
score 12.471625