Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local

Autores
López, Claudia Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villeta, Vanesa
Descripción
Fil: López, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño proclama que “el niño... necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”. La magnitud de tal declaración reside en que a partir de la misma, se reconoce a los niños/as y adolescentes como sujetos de derechos y establece que el Estado, a través de políticas públicas, debe ser el garante de los derechos de los mismos. En concordancia con ello la Ley provincial 13298 instrumenta los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño (Servicio Local), herramienta legal que permite la intervención inmediata ante una amenaza, violación o vulneración de algún/os derechos o garantías. Como se aborda en este trabajo, el abuso sexual infantil (ASI) configura una de las formas de vulneración de derechos más aberrantes que puede sufrir un niño/a, adolescente. Acorde indican los registros, se puede advertir que, este delito ocurre en mayor proporción dentro de la familia, institución que debería ser sinónimo de protección, afecto y cuidados. Atendiendo a dicha estadística este Trabajo Final de Graduación recupera situaciones de abuso intrafamiliar y el rol distintivo y protagónico que posee el Servicio Local de Protección de Derechos ante las situaciones de ASI. Se plantea asimismo el marco rector de la restitución de derechos y el interés superior del niño que en las intervenciones deberá significar nada más ni nada menos que la búsqueda de una interrupción definitiva de la situación abusiva. En ese marco se abordan las medidas de ABRIGO, a las que se acude cuando es necesario separar al niño/a de su medio familiar, temporalmente, en resguardo de sus derechos. Con el objeto de interpelar las intervenciones respecto a ASI, el presente trabajo, se realizó a través de la recopilación bibliográfica y de documentación específica (en particular los registros de intervención en las situaciones analizadas). El análisis de la legislación se realiza sólo en los aspectos vinculados a la toma de Medidas de Protección Especial. Asimismo, el trabajo se basa en la experiencia laboral que la autora del mismo tuvo en el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño perteneciente a la Municipalidad de Moreno, Prov. de Buenos Aires.
Materia
Trabajo Social
Abuso sexual infantil
Servicio Local
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Vulnerabilidad
Protección de Derechos del Niño
Ley provincial 13298
Contención social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3083

id REDIUNLU_b7e12e09abc653d8bb74bdb98b8d28a6
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3083
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio localLópez, Claudia AlejandraTrabajo SocialAbuso sexual infantilServicio LocalIntervención profesionalDerechos de los niños y niñasVulnerabilidadProtección de Derechos del NiñoLey provincial 13298Contención socialFil: López, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño proclama que “el niño... necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”. La magnitud de tal declaración reside en que a partir de la misma, se reconoce a los niños/as y adolescentes como sujetos de derechos y establece que el Estado, a través de políticas públicas, debe ser el garante de los derechos de los mismos. En concordancia con ello la Ley provincial 13298 instrumenta los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño (Servicio Local), herramienta legal que permite la intervención inmediata ante una amenaza, violación o vulneración de algún/os derechos o garantías. Como se aborda en este trabajo, el abuso sexual infantil (ASI) configura una de las formas de vulneración de derechos más aberrantes que puede sufrir un niño/a, adolescente. Acorde indican los registros, se puede advertir que, este delito ocurre en mayor proporción dentro de la familia, institución que debería ser sinónimo de protección, afecto y cuidados. Atendiendo a dicha estadística este Trabajo Final de Graduación recupera situaciones de abuso intrafamiliar y el rol distintivo y protagónico que posee el Servicio Local de Protección de Derechos ante las situaciones de ASI. Se plantea asimismo el marco rector de la restitución de derechos y el interés superior del niño que en las intervenciones deberá significar nada más ni nada menos que la búsqueda de una interrupción definitiva de la situación abusiva. En ese marco se abordan las medidas de ABRIGO, a las que se acude cuando es necesario separar al niño/a de su medio familiar, temporalmente, en resguardo de sus derechos. Con el objeto de interpelar las intervenciones respecto a ASI, el presente trabajo, se realizó a través de la recopilación bibliográfica y de documentación específica (en particular los registros de intervención en las situaciones analizadas). El análisis de la legislación se realiza sólo en los aspectos vinculados a la toma de Medidas de Protección Especial. Asimismo, el trabajo se basa en la experiencia laboral que la autora del mismo tuvo en el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño perteneciente a la Municipalidad de Moreno, Prov. de Buenos Aires.Universidad Nacional de LujánVilleta, Vanesa2025-05-19T17:45:25Z2025-05-19T17:45:25Z2013Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3083spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:41Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3083instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:41.91REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
title Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
spellingShingle Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
López, Claudia Alejandra
Trabajo Social
Abuso sexual infantil
Servicio Local
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Vulnerabilidad
Protección de Derechos del Niño
Ley provincial 13298
Contención social
title_short Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
title_full Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
title_fullStr Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
title_full_unstemmed Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
title_sort Abuso sexual infantil y medidas de abrigo, abordaje desde los derechos humanos, entre la letra de la ley y la realidad cotidiana de un servicio local
dc.creator.none.fl_str_mv López, Claudia Alejandra
author López, Claudia Alejandra
author_facet López, Claudia Alejandra
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villeta, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Abuso sexual infantil
Servicio Local
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Vulnerabilidad
Protección de Derechos del Niño
Ley provincial 13298
Contención social
topic Trabajo Social
Abuso sexual infantil
Servicio Local
Intervención profesional
Derechos de los niños y niñas
Vulnerabilidad
Protección de Derechos del Niño
Ley provincial 13298
Contención social
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: López, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño proclama que “el niño... necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal, tanto antes como después del nacimiento”. La magnitud de tal declaración reside en que a partir de la misma, se reconoce a los niños/as y adolescentes como sujetos de derechos y establece que el Estado, a través de políticas públicas, debe ser el garante de los derechos de los mismos. En concordancia con ello la Ley provincial 13298 instrumenta los Servicios Locales de Promoción y Protección de Derechos del Niño (Servicio Local), herramienta legal que permite la intervención inmediata ante una amenaza, violación o vulneración de algún/os derechos o garantías. Como se aborda en este trabajo, el abuso sexual infantil (ASI) configura una de las formas de vulneración de derechos más aberrantes que puede sufrir un niño/a, adolescente. Acorde indican los registros, se puede advertir que, este delito ocurre en mayor proporción dentro de la familia, institución que debería ser sinónimo de protección, afecto y cuidados. Atendiendo a dicha estadística este Trabajo Final de Graduación recupera situaciones de abuso intrafamiliar y el rol distintivo y protagónico que posee el Servicio Local de Protección de Derechos ante las situaciones de ASI. Se plantea asimismo el marco rector de la restitución de derechos y el interés superior del niño que en las intervenciones deberá significar nada más ni nada menos que la búsqueda de una interrupción definitiva de la situación abusiva. En ese marco se abordan las medidas de ABRIGO, a las que se acude cuando es necesario separar al niño/a de su medio familiar, temporalmente, en resguardo de sus derechos. Con el objeto de interpelar las intervenciones respecto a ASI, el presente trabajo, se realizó a través de la recopilación bibliográfica y de documentación específica (en particular los registros de intervención en las situaciones analizadas). El análisis de la legislación se realiza sólo en los aspectos vinculados a la toma de Medidas de Protección Especial. Asimismo, el trabajo se basa en la experiencia laboral que la autora del mismo tuvo en el Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño perteneciente a la Municipalidad de Moreno, Prov. de Buenos Aires.
description Fil: López, Claudia Alejandra. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2025-05-19T17:45:25Z
2025-05-19T17:45:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3083
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3083
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621812584939520
score 12.559606