Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de géner...

Autores
Castellanos, Vanesa Elisabeth
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boyer, Patricia
Descripción
Fil: Castellanos, Vanesa Elisabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente trabajo final de graduación dará cuenta del proceso de participación de las mujeres de los sectores populares en organizaciones barriales que abordan la problemática de la violencia de género en la localidad de Maquinista Savio, del partido de Escobar durante el periodo 2021-2022, dichas organizaciones tienen por objetivo de contribuir a una sociedad más justa, libre y soberana. La metodología utilizada será la sistematización de la práctica a través de fuentes primarias y secundarias, las cuales, darán sustento al marco teórico utilizado. En este trabajo se entiende a la participación comunitaria, como un acto político revolucionario y un puente para que las mujeres rompan con el ámbito privado y participen del ámbito público. Siendo que, para erradicar la violencia de género, la solución no es individual, sino que, es un proceso colectivo. La mayoría de las mujeres sufren o sufrieron algún acto de violencia a lo largo de su vida, por lo que, se torna fundamental que las mujeres sean protagonistas de su propia historia, y puedan adquirir herramientas que le permitan romper con aquellos aspectos que las someten, logrando un cambio en sus condiciones de vida.
Materia
Organizaciones barriales
Violencia de género
Mujeres
Sectores populares
Organizaciones comunitarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3212

id REDIUNLU_accab72acb0852e8216b498e6145f3fb
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3212
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022Castellanos, Vanesa ElisabethOrganizaciones barrialesViolencia de géneroMujeresSectores popularesOrganizaciones comunitariasFil: Castellanos, Vanesa Elisabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente trabajo final de graduación dará cuenta del proceso de participación de las mujeres de los sectores populares en organizaciones barriales que abordan la problemática de la violencia de género en la localidad de Maquinista Savio, del partido de Escobar durante el periodo 2021-2022, dichas organizaciones tienen por objetivo de contribuir a una sociedad más justa, libre y soberana. La metodología utilizada será la sistematización de la práctica a través de fuentes primarias y secundarias, las cuales, darán sustento al marco teórico utilizado. En este trabajo se entiende a la participación comunitaria, como un acto político revolucionario y un puente para que las mujeres rompan con el ámbito privado y participen del ámbito público. Siendo que, para erradicar la violencia de género, la solución no es individual, sino que, es un proceso colectivo. La mayoría de las mujeres sufren o sufrieron algún acto de violencia a lo largo de su vida, por lo que, se torna fundamental que las mujeres sean protagonistas de su propia historia, y puedan adquirir herramientas que le permitan romper con aquellos aspectos que las someten, logrando un cambio en sus condiciones de vida.Universidad Nacional de LujánBoyer, Patricia2025-06-26T11:54:13Z2025-06-26T11:54:13Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3212spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:38Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3212instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:39.187REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
title Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
spellingShingle Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
Castellanos, Vanesa Elisabeth
Organizaciones barriales
Violencia de género
Mujeres
Sectores populares
Organizaciones comunitarias
title_short Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
title_full Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
title_fullStr Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
title_full_unstemmed Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
title_sort Participación de las mujeres de sectores populares en la Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario, Barrial Puertas Abiertas en el abordaje de situaciones de violencia de género en el partido de Escobar, localidad de Maquinista Savio durante el período 2021-2022
dc.creator.none.fl_str_mv Castellanos, Vanesa Elisabeth
author Castellanos, Vanesa Elisabeth
author_facet Castellanos, Vanesa Elisabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boyer, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Organizaciones barriales
Violencia de género
Mujeres
Sectores populares
Organizaciones comunitarias
topic Organizaciones barriales
Violencia de género
Mujeres
Sectores populares
Organizaciones comunitarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castellanos, Vanesa Elisabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente trabajo final de graduación dará cuenta del proceso de participación de las mujeres de los sectores populares en organizaciones barriales que abordan la problemática de la violencia de género en la localidad de Maquinista Savio, del partido de Escobar durante el periodo 2021-2022, dichas organizaciones tienen por objetivo de contribuir a una sociedad más justa, libre y soberana. La metodología utilizada será la sistematización de la práctica a través de fuentes primarias y secundarias, las cuales, darán sustento al marco teórico utilizado. En este trabajo se entiende a la participación comunitaria, como un acto político revolucionario y un puente para que las mujeres rompan con el ámbito privado y participen del ámbito público. Siendo que, para erradicar la violencia de género, la solución no es individual, sino que, es un proceso colectivo. La mayoría de las mujeres sufren o sufrieron algún acto de violencia a lo largo de su vida, por lo que, se torna fundamental que las mujeres sean protagonistas de su propia historia, y puedan adquirir herramientas que le permitan romper con aquellos aspectos que las someten, logrando un cambio en sus condiciones de vida.
description Fil: Castellanos, Vanesa Elisabeth. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-06-26T11:54:13Z
2025-06-26T11:54:13Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3212
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3212
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344376805621760
score 12.623145