“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva”
- Autores
- Romano, Laura Isabel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pighín, María Fernanda
Barañao, Pilar - Descripción
- Fil: Romano, Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La presente monografía se encuentra orientada a considerar el aprendizaje del número y el conteo en niños de 5 años considerando aportes de la neuropsicología del aprendizaje de vertiente neurofisiológica y de la psicología cognitiva. El interés por esta temática nació a partir de la experiencia realizada en la pasantía interna rentada en la cual participé durante el año 2017. La misma correspondía al proyecto de investigación “Neurofisiología del número en niños preescolares de sala de cinco años de Nivel Inicial”. La finalidad de este trabajo es acercarme al aprendizaje del número y el conteo desde los aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva en el contexto del aprendizaje del número y el conteo en los niños pequeños en el Nivel Inicial. Para ello, se investigarán aspectos teóricos vinculados con la historia de la matemática, concepciones de ésta como una construcción social, el código matemático como un sistema externo de representación (SER) y su enseñanza, y finalmente, su relación con las funciones psicológicas superiores (FPS) y las funciones cerebrales superiores (FCS). También se caracterizará el aprendizaje del número y el conteo desde la psicología cognitiva. ¿Por qué interesa desde la neuropsicología evaluar el proce so de adquisición del cálculo o del número? De acuerdo con Taussik y otros (1994) y Feld (1996), su aprendizaje moviliza y comparte habilidades lingüísticas, capacidades no verbales, visoespaciales y de memoria. Es decir, requiere habilidades cognitivas específicas en las que incluye la interpretación de la estructura léxica del sistema numérico, que dicho en otras palabras se trata del lenguaje relativamente independiente que se precisa para escribir o verbalizar números, y que se diferencia del lenguaje general. - Materia
-
Matemática
Nivel Inicial
Provincia de Buenos Aires
Neuropsicología
Neurofisiología
Niños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1038
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_aa304cf44f8bc53f5d0f0276b76b9bf8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1038 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva”Romano, Laura IsabelMatemáticaNivel InicialProvincia de Buenos AiresNeuropsicologíaNeurofisiologíaNiñosFil: Romano, Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La presente monografía se encuentra orientada a considerar el aprendizaje del número y el conteo en niños de 5 años considerando aportes de la neuropsicología del aprendizaje de vertiente neurofisiológica y de la psicología cognitiva. El interés por esta temática nació a partir de la experiencia realizada en la pasantía interna rentada en la cual participé durante el año 2017. La misma correspondía al proyecto de investigación “Neurofisiología del número en niños preescolares de sala de cinco años de Nivel Inicial”. La finalidad de este trabajo es acercarme al aprendizaje del número y el conteo desde los aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva en el contexto del aprendizaje del número y el conteo en los niños pequeños en el Nivel Inicial. Para ello, se investigarán aspectos teóricos vinculados con la historia de la matemática, concepciones de ésta como una construcción social, el código matemático como un sistema externo de representación (SER) y su enseñanza, y finalmente, su relación con las funciones psicológicas superiores (FPS) y las funciones cerebrales superiores (FCS). También se caracterizará el aprendizaje del número y el conteo desde la psicología cognitiva. ¿Por qué interesa desde la neuropsicología evaluar el proce so de adquisición del cálculo o del número? De acuerdo con Taussik y otros (1994) y Feld (1996), su aprendizaje moviliza y comparte habilidades lingüísticas, capacidades no verbales, visoespaciales y de memoria. Es decir, requiere habilidades cognitivas específicas en las que incluye la interpretación de la estructura léxica del sistema numérico, que dicho en otras palabras se trata del lenguaje relativamente independiente que se precisa para escribir o verbalizar números, y que se diferencia del lenguaje general.Universidad Nacional de LujánPighín, María FernandaBarañao, Pilar2022-03-10T18:28:36Z2022-03-10T18:28:36Z2020Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1038spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-30T12:10:44Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1038instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-30 12:10:45.133REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” |
| title |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” |
| spellingShingle |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” Romano, Laura Isabel Matemática Nivel Inicial Provincia de Buenos Aires Neuropsicología Neurofisiología Niños |
| title_short |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” |
| title_full |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” |
| title_fullStr |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” |
| title_full_unstemmed |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” |
| title_sort |
“Aprendizaje del número y el conteo en el niño. Aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva” |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Romano, Laura Isabel |
| author |
Romano, Laura Isabel |
| author_facet |
Romano, Laura Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pighín, María Fernanda Barañao, Pilar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Matemática Nivel Inicial Provincia de Buenos Aires Neuropsicología Neurofisiología Niños |
| topic |
Matemática Nivel Inicial Provincia de Buenos Aires Neuropsicología Neurofisiología Niños |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romano, Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La presente monografía se encuentra orientada a considerar el aprendizaje del número y el conteo en niños de 5 años considerando aportes de la neuropsicología del aprendizaje de vertiente neurofisiológica y de la psicología cognitiva. El interés por esta temática nació a partir de la experiencia realizada en la pasantía interna rentada en la cual participé durante el año 2017. La misma correspondía al proyecto de investigación “Neurofisiología del número en niños preescolares de sala de cinco años de Nivel Inicial”. La finalidad de este trabajo es acercarme al aprendizaje del número y el conteo desde los aportes de la neuropsicología del aprendizaje y la psicología cognitiva en el contexto del aprendizaje del número y el conteo en los niños pequeños en el Nivel Inicial. Para ello, se investigarán aspectos teóricos vinculados con la historia de la matemática, concepciones de ésta como una construcción social, el código matemático como un sistema externo de representación (SER) y su enseñanza, y finalmente, su relación con las funciones psicológicas superiores (FPS) y las funciones cerebrales superiores (FCS). También se caracterizará el aprendizaje del número y el conteo desde la psicología cognitiva. ¿Por qué interesa desde la neuropsicología evaluar el proce so de adquisición del cálculo o del número? De acuerdo con Taussik y otros (1994) y Feld (1996), su aprendizaje moviliza y comparte habilidades lingüísticas, capacidades no verbales, visoespaciales y de memoria. Es decir, requiere habilidades cognitivas específicas en las que incluye la interpretación de la estructura léxica del sistema numérico, que dicho en otras palabras se trata del lenguaje relativamente independiente que se precisa para escribir o verbalizar números, y que se diferencia del lenguaje general. |
| description |
Fil: Romano, Laura. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2022-03-10T18:28:36Z 2022-03-10T18:28:36Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1038 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1038 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1847421388840763392 |
| score |
12.589754 |