La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad
- Autores
- Brassesco, M. Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fink, Tatiana
- Descripción
- Fil: Brassesco, M. Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El concepto de discapacidad se ha ido transformando con el correr de los años, hasta considerarlo en la actualidad, como una posible construcción social y una cuestión de derecho, fundamento que surge a partir del paradigma social de la discapacidad. Se considera a dicho modelo o paradigma como un punto de apertura para la intervención profesional en el campo de la discapacidad. Tanto es así, que el trabajador social, desde esta perspectiva, resulta ser un generador de cambios, aportando a la autonomía de la persona con discapacidad (PCD) y a la eliminación de barreras sociales que impiden la participación plena y efectiva de la PCD en la sociedad. La presente investigación intenta mostrar la evolución de la intervención profesional del trabajador social, en este pasaje de concepciones sobre la discapacidad, que coexisten, de alguna u otra manera, en la actualidad, para comprender el alcance de dicha intervención en el campo de la discapacidad, en argentina. Asimismo, pretende identificar estrategias de intervención que puedan aplicarse en el quehacer profesional y amplíen la noción de PCD como sujetos plenos de derechos. - Materia
-
Discapacidad
Trabajo social
Modelo social
Paradigma social
Sistema de apoyos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3203
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_a0d11ccb7b60def720757c010eef93e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3203 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidadBrassesco, M. SoledadDiscapacidadTrabajo socialModelo socialParadigma socialSistema de apoyosFil: Brassesco, M. Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El concepto de discapacidad se ha ido transformando con el correr de los años, hasta considerarlo en la actualidad, como una posible construcción social y una cuestión de derecho, fundamento que surge a partir del paradigma social de la discapacidad. Se considera a dicho modelo o paradigma como un punto de apertura para la intervención profesional en el campo de la discapacidad. Tanto es así, que el trabajador social, desde esta perspectiva, resulta ser un generador de cambios, aportando a la autonomía de la persona con discapacidad (PCD) y a la eliminación de barreras sociales que impiden la participación plena y efectiva de la PCD en la sociedad. La presente investigación intenta mostrar la evolución de la intervención profesional del trabajador social, en este pasaje de concepciones sobre la discapacidad, que coexisten, de alguna u otra manera, en la actualidad, para comprender el alcance de dicha intervención en el campo de la discapacidad, en argentina. Asimismo, pretende identificar estrategias de intervención que puedan aplicarse en el quehacer profesional y amplíen la noción de PCD como sujetos plenos de derechos.Universidad Nacional de LujánFink, Tatiana2025-06-25T12:12:41Z2025-06-25T12:12:41Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3203spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:55Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3203instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:55.578REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad |
title |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad |
spellingShingle |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad Brassesco, M. Soledad Discapacidad Trabajo social Modelo social Paradigma social Sistema de apoyos |
title_short |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad |
title_full |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad |
title_fullStr |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad |
title_full_unstemmed |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad |
title_sort |
La intervención del Trabajador Social en el campo de la discapacidad. Alcances a partir del modelo social de la discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brassesco, M. Soledad |
author |
Brassesco, M. Soledad |
author_facet |
Brassesco, M. Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fink, Tatiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discapacidad Trabajo social Modelo social Paradigma social Sistema de apoyos |
topic |
Discapacidad Trabajo social Modelo social Paradigma social Sistema de apoyos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Brassesco, M. Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El concepto de discapacidad se ha ido transformando con el correr de los años, hasta considerarlo en la actualidad, como una posible construcción social y una cuestión de derecho, fundamento que surge a partir del paradigma social de la discapacidad. Se considera a dicho modelo o paradigma como un punto de apertura para la intervención profesional en el campo de la discapacidad. Tanto es así, que el trabajador social, desde esta perspectiva, resulta ser un generador de cambios, aportando a la autonomía de la persona con discapacidad (PCD) y a la eliminación de barreras sociales que impiden la participación plena y efectiva de la PCD en la sociedad. La presente investigación intenta mostrar la evolución de la intervención profesional del trabajador social, en este pasaje de concepciones sobre la discapacidad, que coexisten, de alguna u otra manera, en la actualidad, para comprender el alcance de dicha intervención en el campo de la discapacidad, en argentina. Asimismo, pretende identificar estrategias de intervención que puedan aplicarse en el quehacer profesional y amplíen la noción de PCD como sujetos plenos de derechos. |
description |
Fil: Brassesco, M. Soledad. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-06-25T12:12:41Z 2025-06-25T12:12:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3203 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344385380876288 |
score |
12.623145 |