II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves

Autores
Sagula, Jorge Enrique; Agudo, Diego
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Sagula, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Agudo, Diego. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este momento crítico que estamos atravesando, nos encontramos con una realidad: las clases presenciales han desaparecido y los docentes han tenido que aprender la virtualidad a fuerza de prueba y error. Las instituciones han debido tomar equiparse con tecnología y capacitar a sus docentes hasta donde fue posible. Si bien la educación a distancia estaba asomándose en todos los niveles, ha irrumpido en nuestra vida a partir de las circunstancias. Las plataformas educativas se han convertido en una nueva forma de enseñar y aprender. En un extremo está el docente, en otro el alumno y hay un proceso de enseñanza-aprendizaje que debe tener lugar. Asimismo, dado que las clases serán sólo virtuales, se impone la necesidad de respetar la asincronía, favorecer la interacción entre los alumnos mediante el aprendizaje colaborativo como forma de evitar el aislamiento y sobre todo en Matemática y materias afines, implementar las clases invertidas y formas de evaluación novedosas que permitan tener una idea acabada de los conocimientos adquiridos. A partir de las importantes contribuciones de neurólogos, neurobiólogos y psicólogos expertos en educación, trataremos de mostrar una serie de aspectos a tener en cuenta para que se cumplan los objetivos propuestos, se reorganicen los roles de docentes y alumnos y se logre la optimización de los resultados.
Materia
Matemática
Educación
Educación virtual
Comunicaciones breves
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1566

id REDIUNLU_9ecf516b227ee77ffbaba23c4450a9dc
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1566
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones brevesSagula, Jorge EnriqueAgudo, DiegoMatemáticaEducaciónEducación virtualComunicaciones brevesFil: Sagula, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Agudo, Diego. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En este momento crítico que estamos atravesando, nos encontramos con una realidad: las clases presenciales han desaparecido y los docentes han tenido que aprender la virtualidad a fuerza de prueba y error. Las instituciones han debido tomar equiparse con tecnología y capacitar a sus docentes hasta donde fue posible. Si bien la educación a distancia estaba asomándose en todos los niveles, ha irrumpido en nuestra vida a partir de las circunstancias. Las plataformas educativas se han convertido en una nueva forma de enseñar y aprender. En un extremo está el docente, en otro el alumno y hay un proceso de enseñanza-aprendizaje que debe tener lugar. Asimismo, dado que las clases serán sólo virtuales, se impone la necesidad de respetar la asincronía, favorecer la interacción entre los alumnos mediante el aprendizaje colaborativo como forma de evitar el aislamiento y sobre todo en Matemática y materias afines, implementar las clases invertidas y formas de evaluación novedosas que permitan tener una idea acabada de los conocimientos adquiridos. A partir de las importantes contribuciones de neurólogos, neurobiólogos y psicólogos expertos en educación, trataremos de mostrar una serie de aspectos a tener en cuenta para que se cumplan los objetivos propuestos, se reorganicen los roles de docentes y alumnos y se logre la optimización de los resultados.EdUNLu2022-12-12T19:17:02Z2022-12-12T19:17:02Z2021Presentationinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdf978-987-3941-67-2http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1566spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1566instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:40.808REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
title II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
spellingShingle II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
Sagula, Jorge Enrique
Matemática
Educación
Educación virtual
Comunicaciones breves
title_short II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
title_full II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
title_fullStr II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
title_full_unstemmed II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
title_sort II SEM-V Simposio de Educación Matemática-Virtual, Educación Matemática enriquecida por Interdisciplinariedad con la Tecnología : tomo II : comunicaciones breves
dc.creator.none.fl_str_mv Sagula, Jorge Enrique
Agudo, Diego
author Sagula, Jorge Enrique
author_facet Sagula, Jorge Enrique
Agudo, Diego
author_role author
author2 Agudo, Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemática
Educación
Educación virtual
Comunicaciones breves
topic Matemática
Educación
Educación virtual
Comunicaciones breves
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sagula, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Agudo, Diego. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En este momento crítico que estamos atravesando, nos encontramos con una realidad: las clases presenciales han desaparecido y los docentes han tenido que aprender la virtualidad a fuerza de prueba y error. Las instituciones han debido tomar equiparse con tecnología y capacitar a sus docentes hasta donde fue posible. Si bien la educación a distancia estaba asomándose en todos los niveles, ha irrumpido en nuestra vida a partir de las circunstancias. Las plataformas educativas se han convertido en una nueva forma de enseñar y aprender. En un extremo está el docente, en otro el alumno y hay un proceso de enseñanza-aprendizaje que debe tener lugar. Asimismo, dado que las clases serán sólo virtuales, se impone la necesidad de respetar la asincronía, favorecer la interacción entre los alumnos mediante el aprendizaje colaborativo como forma de evitar el aislamiento y sobre todo en Matemática y materias afines, implementar las clases invertidas y formas de evaluación novedosas que permitan tener una idea acabada de los conocimientos adquiridos. A partir de las importantes contribuciones de neurólogos, neurobiólogos y psicólogos expertos en educación, trataremos de mostrar una serie de aspectos a tener en cuenta para que se cumplan los objetivos propuestos, se reorganicen los roles de docentes y alumnos y se logre la optimización de los resultados.
description Fil: Sagula, Jorge Enrique. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2022-12-12T19:17:02Z
2022-12-12T19:17:02Z
dc.type.none.fl_str_mv Presentation
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3941-67-2
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1566
identifier_str_mv 978-987-3941-67-2
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1566
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EdUNLu
publisher.none.fl_str_mv EdUNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621811666386945
score 12.559606