Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires

Autores
Blanco, Andrea; Rico, Evangelina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Blanco, Andrea. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
Fil: Rico, Evangelina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
En el proyecto de investigación “Resistencias y contrahegemonías en el campo educacional. Procesos de formación política y pedagógica en experiencias de organización sindical de los trabajadores de la educación”, analizamos distintas experiencias de organización colectiva de resistencia en el campo sindical docente en Argentina después del 2001. En este artículo, nos proponemos comunicar algunos avances del trabajo en relación con uno de los casos de estudio: el Encuentro Colectivo Docente (ECD), agrupación que se desarrolla en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y disputa la conducción del Sindicato Único de trabajadores de la Educación (SUTEBA). Nos proponemos realizar una caracterización general del espacio, atendiendo al proceso histórico transitado desde el momento de su creación y al análisis de la mirada que construye sobre la política en general y la política educativa en particular. En ese marco, consideramos algunos problemas y desafíos que se han planteado en los últimos años, en el marco del crecimiento experimentado por la organización. Para graficar las filiaciones que se establecen hacia adentro y hacia afuera del ECD, recurrimos a la representación de círculos concéntricos, como la forma de organización en que se despliega ese crecimiento.
In the investigation project “Resistance and counterhegemonies in the educational field processes of political and pedagogical formation in education workers’ trade union experiencies”, we analize different experiences of colective resistance organization in the teachers’ union field in Argentina after 2001. In this article, we want to communicate some improvements as regards one of the case studies: the Encuentro Colectivo Docente, an organization that is carried out in the province of Buenos Aires, which is fighting over the management of the single union of education workers (SUTEBA). We start from a general caracterization of the group and its history. We deal exclusively with a look at the development that the group builds upon politics in general and education policies in particular. In this setting, we delve into its growth, clinging in some issues and challenges that have been raised to them in the last years. In order to graph the affiliations that are established in and out of the ECD, we have chosenthe representation of concentric circles, as the shape of organization in which that growth unfolds.
Materia
Sindicalismo Docente
Clasismo
Política Educativa
Formas de Participación
Modos de Organización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2302

id REDIUNLU_9c0fbb14c769bae3294008feca76fbc1
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2302
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos AiresBlanco, AndreaRico, EvangelinaSindicalismo DocenteClasismoPolítica EducativaFormas de ParticipaciónModos de OrganizaciónFil: Blanco, Andrea. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.Fil: Rico, Evangelina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.En el proyecto de investigación “Resistencias y contrahegemonías en el campo educacional. Procesos de formación política y pedagógica en experiencias de organización sindical de los trabajadores de la educación”, analizamos distintas experiencias de organización colectiva de resistencia en el campo sindical docente en Argentina después del 2001. En este artículo, nos proponemos comunicar algunos avances del trabajo en relación con uno de los casos de estudio: el Encuentro Colectivo Docente (ECD), agrupación que se desarrolla en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y disputa la conducción del Sindicato Único de trabajadores de la Educación (SUTEBA). Nos proponemos realizar una caracterización general del espacio, atendiendo al proceso histórico transitado desde el momento de su creación y al análisis de la mirada que construye sobre la política en general y la política educativa en particular. En ese marco, consideramos algunos problemas y desafíos que se han planteado en los últimos años, en el marco del crecimiento experimentado por la organización. Para graficar las filiaciones que se establecen hacia adentro y hacia afuera del ECD, recurrimos a la representación de círculos concéntricos, como la forma de organización en que se despliega ese crecimiento.In the investigation project “Resistance and counterhegemonies in the educational field processes of political and pedagogical formation in education workers’ trade union experiencies”, we analize different experiences of colective resistance organization in the teachers’ union field in Argentina after 2001. In this article, we want to communicate some improvements as regards one of the case studies: the Encuentro Colectivo Docente, an organization that is carried out in the province of Buenos Aires, which is fighting over the management of the single union of education workers (SUTEBA). We start from a general caracterization of the group and its history. We deal exclusively with a look at the development that the group builds upon politics in general and education policies in particular. In this setting, we delve into its growth, clinging in some issues and challenges that have been raised to them in the last years. In order to graph the affiliations that are established in and out of the ECD, we have chosenthe representation of concentric circles, as the shape of organization in which that growth unfolds.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación2024-03-27T17:22:19Z2024-03-27T17:22:19Z2017-05Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2314-0496http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2302spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2302instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:52.327REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
title Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
spellingShingle Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
Blanco, Andrea
Sindicalismo Docente
Clasismo
Política Educativa
Formas de Participación
Modos de Organización
title_short Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
title_full Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
title_fullStr Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
title_sort Los desafíos de construir y los problemas de crecer. El Encuentro Colectivo Docente: una práctica de organización sindical en la provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Andrea
Rico, Evangelina
author Blanco, Andrea
author_facet Blanco, Andrea
Rico, Evangelina
author_role author
author2 Rico, Evangelina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindicalismo Docente
Clasismo
Política Educativa
Formas de Participación
Modos de Organización
topic Sindicalismo Docente
Clasismo
Política Educativa
Formas de Participación
Modos de Organización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Blanco, Andrea. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
Fil: Rico, Evangelina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
En el proyecto de investigación “Resistencias y contrahegemonías en el campo educacional. Procesos de formación política y pedagógica en experiencias de organización sindical de los trabajadores de la educación”, analizamos distintas experiencias de organización colectiva de resistencia en el campo sindical docente en Argentina después del 2001. En este artículo, nos proponemos comunicar algunos avances del trabajo en relación con uno de los casos de estudio: el Encuentro Colectivo Docente (ECD), agrupación que se desarrolla en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y disputa la conducción del Sindicato Único de trabajadores de la Educación (SUTEBA). Nos proponemos realizar una caracterización general del espacio, atendiendo al proceso histórico transitado desde el momento de su creación y al análisis de la mirada que construye sobre la política en general y la política educativa en particular. En ese marco, consideramos algunos problemas y desafíos que se han planteado en los últimos años, en el marco del crecimiento experimentado por la organización. Para graficar las filiaciones que se establecen hacia adentro y hacia afuera del ECD, recurrimos a la representación de círculos concéntricos, como la forma de organización en que se despliega ese crecimiento.
In the investigation project “Resistance and counterhegemonies in the educational field processes of political and pedagogical formation in education workers’ trade union experiencies”, we analize different experiences of colective resistance organization in the teachers’ union field in Argentina after 2001. In this article, we want to communicate some improvements as regards one of the case studies: the Encuentro Colectivo Docente, an organization that is carried out in the province of Buenos Aires, which is fighting over the management of the single union of education workers (SUTEBA). We start from a general caracterization of the group and its history. We deal exclusively with a look at the development that the group builds upon politics in general and education policies in particular. In this setting, we delve into its growth, clinging in some issues and challenges that have been raised to them in the last years. In order to graph the affiliations that are established in and out of the ECD, we have chosenthe representation of concentric circles, as the shape of organization in which that growth unfolds.
description Fil: Blanco, Andrea. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-05
2024-03-27T17:22:19Z
2024-03-27T17:22:19Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2314-0496
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2302
identifier_str_mv 2314-0496
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2302
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621818955038720
score 12.559606