La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969)
- Autores
- Barraza, Jose Alberto
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo abordaremos la trayectoria de Gregorio Flores previa a su intervención como dirigente en el Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) y su adhesión al clasismo, en la década comprendida entre 1959 y 1969. Pondremos énfasis en aquellos aspectos y relaciones sociales que aportaron a su formación política y sindical y contribuyeron a su pasaje de un obrero católico, nacionalista y alejado de los ámbitos gremiales a un activista obrero y simpatizante de las organizaciones de izquierda.
In this article we will address the trajectory of Gregorio Flores prior to his intervention as a leader in Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) and his adherence to classism, during the decade from 1959 to 1969. We will emphasize those aspects and social ties that contributed to his political and trade union formation, as well as his transition from a catholic, nationalist worker far removed from union circles to a worker activist and sympathizer of left-wing organizations.
Fil: Barraza, Jose Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Clase Obrera
Clasismo
Politización
Experiencia Sindical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215253
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0711232feaa7d4bfcee0e985956f5382 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215253 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969)The trajectory of Gregorio “Goyo” Flores: His politicization, union experiences and social relationships (1959-1969)Barraza, Jose AlbertoClase ObreraClasismoPolitizaciónExperiencia Sindicalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo abordaremos la trayectoria de Gregorio Flores previa a su intervención como dirigente en el Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) y su adhesión al clasismo, en la década comprendida entre 1959 y 1969. Pondremos énfasis en aquellos aspectos y relaciones sociales que aportaron a su formación política y sindical y contribuyeron a su pasaje de un obrero católico, nacionalista y alejado de los ámbitos gremiales a un activista obrero y simpatizante de las organizaciones de izquierda.In this article we will address the trajectory of Gregorio Flores prior to his intervention as a leader in Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) and his adherence to classism, during the decade from 1959 to 1969. We will emphasize those aspects and social ties that contributed to his political and trade union formation, as well as his transition from a catholic, nationalist worker far removed from union circles to a worker activist and sympathizer of left-wing organizations.Fil: Barraza, Jose Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215253Barraza, Jose Alberto; La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 21; 9-2022; 163-1832313-97492683-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/369info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n21.369info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8803571info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215253instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:44.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) The trajectory of Gregorio “Goyo” Flores: His politicization, union experiences and social relationships (1959-1969) |
title |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) |
spellingShingle |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) Barraza, Jose Alberto Clase Obrera Clasismo Politización Experiencia Sindical |
title_short |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) |
title_full |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) |
title_fullStr |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) |
title_full_unstemmed |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) |
title_sort |
La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barraza, Jose Alberto |
author |
Barraza, Jose Alberto |
author_facet |
Barraza, Jose Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clase Obrera Clasismo Politización Experiencia Sindical |
topic |
Clase Obrera Clasismo Politización Experiencia Sindical |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo abordaremos la trayectoria de Gregorio Flores previa a su intervención como dirigente en el Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) y su adhesión al clasismo, en la década comprendida entre 1959 y 1969. Pondremos énfasis en aquellos aspectos y relaciones sociales que aportaron a su formación política y sindical y contribuyeron a su pasaje de un obrero católico, nacionalista y alejado de los ámbitos gremiales a un activista obrero y simpatizante de las organizaciones de izquierda. In this article we will address the trajectory of Gregorio Flores prior to his intervention as a leader in Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) and his adherence to classism, during the decade from 1959 to 1969. We will emphasize those aspects and social ties that contributed to his political and trade union formation, as well as his transition from a catholic, nationalist worker far removed from union circles to a worker activist and sympathizer of left-wing organizations. Fil: Barraza, Jose Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Area Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
En el presente artículo abordaremos la trayectoria de Gregorio Flores previa a su intervención como dirigente en el Sitrac (Sindicato de Trabajadores de Concord, FIAT) y su adhesión al clasismo, en la década comprendida entre 1959 y 1969. Pondremos énfasis en aquellos aspectos y relaciones sociales que aportaron a su formación política y sindical y contribuyeron a su pasaje de un obrero católico, nacionalista y alejado de los ámbitos gremiales a un activista obrero y simpatizante de las organizaciones de izquierda. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215253 Barraza, Jose Alberto; La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 21; 9-2022; 163-183 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215253 |
identifier_str_mv |
Barraza, Jose Alberto; La trayectoria de Gregorio “Goyo” Flores: Su politización, experiencias sindicales y relaciones sociales (1959-1969); Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 21; 9-2022; 163-183 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/369 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n21.369 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8803571 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269244928032768 |
score |
13.13397 |