El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres
- Autores
- Manni, Luciana
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lagunas, Cecilia
- Descripción
- Este trabajo se propone elaborar un contexto conceptual acerca de “El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres”. También se intenta reflexionar sobre la temática planteada a fin de aportar a la construcción del conocimiento en lo que respecta a la puesta en acción y conciliación de la vida privada y el desarrollo efectivo de una profesión por parte de las mujeres, promoviendo la problematización de las relaciones asimétricas de género. Esto permitirá avanzar en la comprensión de las trayectorias y estilos de profesionalización que desarrollan las mujeres y los obstáculos que en ese camino encuentran, esperando así, contribuir con acciones que favorezcan a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito educativo-profesional.
Fil: Manni, Luciana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
Este trabajo se propone elaborar un contexto conceptual acerca de “El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres”. También se intenta reflexionar sobre la temática planteada a fin de aportar a la construcción del conocimiento en lo que respecta a la puesta en acción y conciliación de la vida privada y el desarrollo efectivo de una profesión por parte de las mujeres, promoviendo la problematización de las relaciones asimétricas de género. Esto permitirá avanzar en la comprensión de las trayectorias y estilos de profesionalización que desarrollan las mujeres y los obstáculos que en ese camino encuentran, esperando así, contribuir con acciones que favorezcan a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito educativo-profesional.
Fil: Manni, Luciana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. - Materia
-
Trabajo
Género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/325
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_9a732a7b1dacd3073f97c1b77fecf97a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/325 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeresManni, LucianaTrabajoGéneroEste trabajo se propone elaborar un contexto conceptual acerca de “El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres”. También se intenta reflexionar sobre la temática planteada a fin de aportar a la construcción del conocimiento en lo que respecta a la puesta en acción y conciliación de la vida privada y el desarrollo efectivo de una profesión por parte de las mujeres, promoviendo la problematización de las relaciones asimétricas de género. Esto permitirá avanzar en la comprensión de las trayectorias y estilos de profesionalización que desarrollan las mujeres y los obstáculos que en ese camino encuentran, esperando así, contribuir con acciones que favorezcan a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito educativo-profesional.Fil: Manni, Luciana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Este trabajo se propone elaborar un contexto conceptual acerca de “El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres”. También se intenta reflexionar sobre la temática planteada a fin de aportar a la construcción del conocimiento en lo que respecta a la puesta en acción y conciliación de la vida privada y el desarrollo efectivo de una profesión por parte de las mujeres, promoviendo la problematización de las relaciones asimétricas de género. Esto permitirá avanzar en la comprensión de las trayectorias y estilos de profesionalización que desarrollan las mujeres y los obstáculos que en ese camino encuentran, esperando así, contribuir con acciones que favorezcan a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito educativo-profesional.Fil: Manni, Luciana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.Universidad Nacional de LujánLagunas, Cecilia20082018-12-19T15:23:05Z2018-12-19T15:23:05Z2008info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/325spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/325instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:52.839REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres |
title |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres |
spellingShingle |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres Manni, Luciana Trabajo Género |
title_short |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres |
title_full |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres |
title_fullStr |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres |
title_full_unstemmed |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres |
title_sort |
El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manni, Luciana |
author |
Manni, Luciana |
author_facet |
Manni, Luciana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lagunas, Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Género |
topic |
Trabajo Género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propone elaborar un contexto conceptual acerca de “El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres”. También se intenta reflexionar sobre la temática planteada a fin de aportar a la construcción del conocimiento en lo que respecta a la puesta en acción y conciliación de la vida privada y el desarrollo efectivo de una profesión por parte de las mujeres, promoviendo la problematización de las relaciones asimétricas de género. Esto permitirá avanzar en la comprensión de las trayectorias y estilos de profesionalización que desarrollan las mujeres y los obstáculos que en ese camino encuentran, esperando así, contribuir con acciones que favorezcan a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito educativo-profesional. Fil: Manni, Luciana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Este trabajo se propone elaborar un contexto conceptual acerca de “El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres”. También se intenta reflexionar sobre la temática planteada a fin de aportar a la construcción del conocimiento en lo que respecta a la puesta en acción y conciliación de la vida privada y el desarrollo efectivo de una profesión por parte de las mujeres, promoviendo la problematización de las relaciones asimétricas de género. Esto permitirá avanzar en la comprensión de las trayectorias y estilos de profesionalización que desarrollan las mujeres y los obstáculos que en ese camino encuentran, esperando así, contribuir con acciones que favorezcan a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito educativo-profesional. Fil: Manni, Luciana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. |
description |
Este trabajo se propone elaborar un contexto conceptual acerca de “El techo de cristal y las desigualdades de oportunidades vitales en los trabajos profesionales ejercidos por mujeres”. También se intenta reflexionar sobre la temática planteada a fin de aportar a la construcción del conocimiento en lo que respecta a la puesta en acción y conciliación de la vida privada y el desarrollo efectivo de una profesión por parte de las mujeres, promoviendo la problematización de las relaciones asimétricas de género. Esto permitirá avanzar en la comprensión de las trayectorias y estilos de profesionalización que desarrollan las mujeres y los obstáculos que en ese camino encuentran, esperando así, contribuir con acciones que favorezcan a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres en el ámbito educativo-profesional. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 2008 2018-12-19T15:23:05Z 2018-12-19T15:23:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/325 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/325 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621819023196160 |
score |
12.559606 |