Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires

Autores
Giacin, Silvia María
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Mazzini, María Cristina
Descripción
Fil: Giacin, Silvia María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo se propone abordar el tema de la formación docente en la Argentina de hoy, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Durante la década del 90 en nuestro país se desarrollaron transformaciones estructurales que tuvieron importantes consecuencias y repercusiones en el ámbito educativo. El programa neoliberal y conservador fue implementado mediante políticas que apuntaron a una reducción notable del Estado en distintas áreas. En lo que respecta a educación, se observa cómo estas políticas de la Nueva Derecha cuyo propósito explícito es sustituir a las ideologías existentes y lograr que su propia propuesta se convierta en el nuevo “sentido común” del hombre, impregnan y penetran como una potente fuerza ideológica en la gestión del presidente Carlos Menem. Este modelo, explica Paviglianiti, abandona la idea del Estado como garante de educación es decir ya no garantiza el mínimo de escolaridad obligatoria ni la formación profesional para el mundo del trabajo a todos los ciudadanos. Las reformas educativas fueron realizadas en base a las recomendaciones de los organismos internacionales de fínanciamiento.
Materia
Educación
EGB
Planes educativos
Maestros
Formación docente
Educación básica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2475

id REDIUNLU_7f9a4df841bd93e63b4328e55e1cd8d9
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2475
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos AiresGiacin, Silvia MaríaEducaciónEGBPlanes educativosMaestrosFormación docenteEducación básicaFil: Giacin, Silvia María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo se propone abordar el tema de la formación docente en la Argentina de hoy, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Durante la década del 90 en nuestro país se desarrollaron transformaciones estructurales que tuvieron importantes consecuencias y repercusiones en el ámbito educativo. El programa neoliberal y conservador fue implementado mediante políticas que apuntaron a una reducción notable del Estado en distintas áreas. En lo que respecta a educación, se observa cómo estas políticas de la Nueva Derecha cuyo propósito explícito es sustituir a las ideologías existentes y lograr que su propia propuesta se convierta en el nuevo “sentido común” del hombre, impregnan y penetran como una potente fuerza ideológica en la gestión del presidente Carlos Menem. Este modelo, explica Paviglianiti, abandona la idea del Estado como garante de educación es decir ya no garantiza el mínimo de escolaridad obligatoria ni la formación profesional para el mundo del trabajo a todos los ciudadanos. Las reformas educativas fueron realizadas en base a las recomendaciones de los organismos internacionales de fínanciamiento.Universidad Nacional de LujánMazzini, María Cristina2024-05-31T20:54:04Z2024-05-31T20:54:04Z2004Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2475spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:47Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2475instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:47.933REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
title Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
Giacin, Silvia María
Educación
EGB
Planes educativos
Maestros
Formación docente
Educación básica
title_short Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
title_full Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Análisis del Plan de Formación Docente para maestros de EGB de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Giacin, Silvia María
author Giacin, Silvia María
author_facet Giacin, Silvia María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mazzini, María Cristina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
EGB
Planes educativos
Maestros
Formación docente
Educación básica
topic Educación
EGB
Planes educativos
Maestros
Formación docente
Educación básica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giacin, Silvia María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo se propone abordar el tema de la formación docente en la Argentina de hoy, especialmente en la provincia de Buenos Aires. Durante la década del 90 en nuestro país se desarrollaron transformaciones estructurales que tuvieron importantes consecuencias y repercusiones en el ámbito educativo. El programa neoliberal y conservador fue implementado mediante políticas que apuntaron a una reducción notable del Estado en distintas áreas. En lo que respecta a educación, se observa cómo estas políticas de la Nueva Derecha cuyo propósito explícito es sustituir a las ideologías existentes y lograr que su propia propuesta se convierta en el nuevo “sentido común” del hombre, impregnan y penetran como una potente fuerza ideológica en la gestión del presidente Carlos Menem. Este modelo, explica Paviglianiti, abandona la idea del Estado como garante de educación es decir ya no garantiza el mínimo de escolaridad obligatoria ni la formación profesional para el mundo del trabajo a todos los ciudadanos. Las reformas educativas fueron realizadas en base a las recomendaciones de los organismos internacionales de fínanciamiento.
description Fil: Giacin, Silvia María. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
2024-05-31T20:54:04Z
2024-05-31T20:54:04Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2475
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2475
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621815789387776
score 12.558318