La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social

Autores
Carrasco, Liliana; Martínez Reina, Matías
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Carrasco, Liliana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Martínez Reina, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La entrevista a personas en situación de vulnerabilidad, define su estrategia procedimental en función de los objetivos, en el horizonte de la intervención. Desde el trabajo Social, las entrevistas han sido definidas por la especificidad de la intervención, considerando desde su dimensión operativa, herramientas de trabajo provenientes de otros campos disciplinares, y adecuando su uso al encuadre específico desde la competencia profesional. Así, existe mayor probabilidad de desarrollar entrevistas diseñadas para un plazo operativo de corto o mediano alcance, en general, de manera concurrente con la satisfacción de determinadas necesidades que se han puesto en escena en ese contexto de intervención. Sin embargo las estrategias en el marco de la entrevista, pueden habilitar un campo de acción al que denominamos proceso de abordaje terapéutico, cuya característica no solo incluye procesos de largo plazo en el tiempo, sino la expectativa de acompañar los procesos de cambio de posición subjetiva ante las demandas y necesidades enunciadas desde el inicio de la intervención. La satisfacción de una necesidad está estrechamente conectada con las determinaciones de existencia que conforman el contexto singular personal, es decir que el esquema de hacer, sentir, pensar e interactuar es la dimensión con la que podemos y tenemos que trabajar, para hacer viable un cambio integral tendiente a una mayor asertividad y al empoderamiento ciudadano. El alcance de las entrevistas, como estrategia de intervención desde el trabajo Social es entonces el tema que nos convoca, con el objetivo de ampliar el campo procedimental, reubicando su uso hacia un esquema complejo, procesual y transdisciplinario.
Materia
Entrevista
Trabajo Social
Abordaje terapéutico
Transdisciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1952

id REDIUNLU_7e4f92a84065a766e7b2934822e562e2
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1952
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo SocialCarrasco, LilianaMartínez Reina, MatíasEntrevistaTrabajo SocialAbordaje terapéuticoTransdisciplinaFil: Carrasco, Liliana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Martínez Reina, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.La entrevista a personas en situación de vulnerabilidad, define su estrategia procedimental en función de los objetivos, en el horizonte de la intervención. Desde el trabajo Social, las entrevistas han sido definidas por la especificidad de la intervención, considerando desde su dimensión operativa, herramientas de trabajo provenientes de otros campos disciplinares, y adecuando su uso al encuadre específico desde la competencia profesional. Así, existe mayor probabilidad de desarrollar entrevistas diseñadas para un plazo operativo de corto o mediano alcance, en general, de manera concurrente con la satisfacción de determinadas necesidades que se han puesto en escena en ese contexto de intervención. Sin embargo las estrategias en el marco de la entrevista, pueden habilitar un campo de acción al que denominamos proceso de abordaje terapéutico, cuya característica no solo incluye procesos de largo plazo en el tiempo, sino la expectativa de acompañar los procesos de cambio de posición subjetiva ante las demandas y necesidades enunciadas desde el inicio de la intervención. La satisfacción de una necesidad está estrechamente conectada con las determinaciones de existencia que conforman el contexto singular personal, es decir que el esquema de hacer, sentir, pensar e interactuar es la dimensión con la que podemos y tenemos que trabajar, para hacer viable un cambio integral tendiente a una mayor asertividad y al empoderamiento ciudadano. El alcance de las entrevistas, como estrategia de intervención desde el trabajo Social es entonces el tema que nos convoca, con el objetivo de ampliar el campo procedimental, reubicando su uso hacia un esquema complejo, procesual y transdisciplinario.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-09-15T12:35:47Z2023-09-15T12:35:47Z2019Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1952spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1952instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:35.806REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
title La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
spellingShingle La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
Carrasco, Liliana
Entrevista
Trabajo Social
Abordaje terapéutico
Transdisciplina
title_short La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
title_full La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
title_fullStr La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
title_full_unstemmed La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
title_sort La entrevista como estrategia: procesos de abordaje terapéutico desde el Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Carrasco, Liliana
Martínez Reina, Matías
author Carrasco, Liliana
author_facet Carrasco, Liliana
Martínez Reina, Matías
author_role author
author2 Martínez Reina, Matías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Entrevista
Trabajo Social
Abordaje terapéutico
Transdisciplina
topic Entrevista
Trabajo Social
Abordaje terapéutico
Transdisciplina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Carrasco, Liliana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Martínez Reina, Matías. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
La entrevista a personas en situación de vulnerabilidad, define su estrategia procedimental en función de los objetivos, en el horizonte de la intervención. Desde el trabajo Social, las entrevistas han sido definidas por la especificidad de la intervención, considerando desde su dimensión operativa, herramientas de trabajo provenientes de otros campos disciplinares, y adecuando su uso al encuadre específico desde la competencia profesional. Así, existe mayor probabilidad de desarrollar entrevistas diseñadas para un plazo operativo de corto o mediano alcance, en general, de manera concurrente con la satisfacción de determinadas necesidades que se han puesto en escena en ese contexto de intervención. Sin embargo las estrategias en el marco de la entrevista, pueden habilitar un campo de acción al que denominamos proceso de abordaje terapéutico, cuya característica no solo incluye procesos de largo plazo en el tiempo, sino la expectativa de acompañar los procesos de cambio de posición subjetiva ante las demandas y necesidades enunciadas desde el inicio de la intervención. La satisfacción de una necesidad está estrechamente conectada con las determinaciones de existencia que conforman el contexto singular personal, es decir que el esquema de hacer, sentir, pensar e interactuar es la dimensión con la que podemos y tenemos que trabajar, para hacer viable un cambio integral tendiente a una mayor asertividad y al empoderamiento ciudadano. El alcance de las entrevistas, como estrategia de intervención desde el trabajo Social es entonces el tema que nos convoca, con el objetivo de ampliar el campo procedimental, reubicando su uso hacia un esquema complejo, procesual y transdisciplinario.
description Fil: Carrasco, Liliana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2023-09-15T12:35:47Z
2023-09-15T12:35:47Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1952
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1952
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344375078617088
score 12.623145