Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires

Autores
Granlund, Florencia Evangelina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiasso, Cecilia María
Virdó, Alberto Nicolás
Descripción
Fil: Granlund, Florencia Evangelina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo de pasantía se enmarca en la fase final de la Tecnicatura en Información Ambiental, correspondiente a la carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Se realizó en la sede de la Fundación Ambientis "por una Mejor Calidad de Vida", ubicada en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar, Buenos Aires. El trabajo realizado ha permitido cumplir con los objetivos planteados, destacando la confección de cartografía temática de flora y fauna nativa, incluyendo especies amenazadas, en el área de Loma Verde. Esta cartografía no solo facilita la comprensión visual de la distribución de la biodiversidad de la región, sino que también se convierte en una herramienta de educación ambiental para la Fundación. Las tablas de atributos y las capas geográficas generadas podrán ser utilizadas y actualizadas, permitiendo la interacción con otros datos geoespaciales y contribuyendo a la continuidad del proyecto. Aunque se lograron identificar ocho especies nativas de flora y fauna, incluyendo una especie de fauna amenazada, sumando un total de once ejemplares, es fundamental que se continúe con el desarrollo de la cartografía temática y su constante actualización a lo largo del tiempo. Esto garantizará la disponibilidad de información precisa y actualizada, esencial para el análisis de la biodiversidad y la educación ambiental en la región de Loma Verde.
Materia
Calidad de vida
Cartografía
Flora y fauna nativa
Biodiversidad
Educación ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3463

id REDIUNLU_7b99709b6d020d3b4e16b4b5e6f3afdb
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3463
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos AiresGranlund, Florencia EvangelinaCalidad de vidaCartografíaFlora y fauna nativaBiodiversidadEducación ambientalFil: Granlund, Florencia Evangelina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo de pasantía se enmarca en la fase final de la Tecnicatura en Información Ambiental, correspondiente a la carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Se realizó en la sede de la Fundación Ambientis "por una Mejor Calidad de Vida", ubicada en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar, Buenos Aires. El trabajo realizado ha permitido cumplir con los objetivos planteados, destacando la confección de cartografía temática de flora y fauna nativa, incluyendo especies amenazadas, en el área de Loma Verde. Esta cartografía no solo facilita la comprensión visual de la distribución de la biodiversidad de la región, sino que también se convierte en una herramienta de educación ambiental para la Fundación. Las tablas de atributos y las capas geográficas generadas podrán ser utilizadas y actualizadas, permitiendo la interacción con otros datos geoespaciales y contribuyendo a la continuidad del proyecto. Aunque se lograron identificar ocho especies nativas de flora y fauna, incluyendo una especie de fauna amenazada, sumando un total de once ejemplares, es fundamental que se continúe con el desarrollo de la cartografía temática y su constante actualización a lo largo del tiempo. Esto garantizará la disponibilidad de información precisa y actualizada, esencial para el análisis de la biodiversidad y la educación ambiental en la región de Loma Verde.Universidad Nacional de LujánChiasso, Cecilia MaríaVirdó, Alberto Nicolás2025-08-27T12:24:30Z2025-08-27T12:24:30Z2024Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3463spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:33Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3463instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:33.332REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
title Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
Granlund, Florencia Evangelina
Calidad de vida
Cartografía
Flora y fauna nativa
Biodiversidad
Educación ambiental
title_short Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
title_full Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
title_sort Mapeo de la biodiversidad nativa en la zona de la Fundación Ambientis, Loma Verde, partido de Escobar, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Granlund, Florencia Evangelina
author Granlund, Florencia Evangelina
author_facet Granlund, Florencia Evangelina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiasso, Cecilia María
Virdó, Alberto Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
Cartografía
Flora y fauna nativa
Biodiversidad
Educación ambiental
topic Calidad de vida
Cartografía
Flora y fauna nativa
Biodiversidad
Educación ambiental
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Granlund, Florencia Evangelina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo de pasantía se enmarca en la fase final de la Tecnicatura en Información Ambiental, correspondiente a la carrera de Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. Se realizó en la sede de la Fundación Ambientis "por una Mejor Calidad de Vida", ubicada en la localidad de Loma Verde, partido de Escobar, Buenos Aires. El trabajo realizado ha permitido cumplir con los objetivos planteados, destacando la confección de cartografía temática de flora y fauna nativa, incluyendo especies amenazadas, en el área de Loma Verde. Esta cartografía no solo facilita la comprensión visual de la distribución de la biodiversidad de la región, sino que también se convierte en una herramienta de educación ambiental para la Fundación. Las tablas de atributos y las capas geográficas generadas podrán ser utilizadas y actualizadas, permitiendo la interacción con otros datos geoespaciales y contribuyendo a la continuidad del proyecto. Aunque se lograron identificar ocho especies nativas de flora y fauna, incluyendo una especie de fauna amenazada, sumando un total de once ejemplares, es fundamental que se continúe con el desarrollo de la cartografía temática y su constante actualización a lo largo del tiempo. Esto garantizará la disponibilidad de información precisa y actualizada, esencial para el análisis de la biodiversidad y la educación ambiental en la región de Loma Verde.
description Fil: Granlund, Florencia Evangelina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-08-27T12:24:30Z
2025-08-27T12:24:30Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3463
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3463
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621808335060993
score 12.559606