La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate

Autores
Seragoza, Carla Eleonora
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sirvén, Lucila
Descripción
Fil: Seragoza, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación se enmarca dentro de los requisitos de la formación en la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján y tiene como finalidad principal describir la implementación de la Ley Nacional No 27.499 (Ley Micaela, 2019) en la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Zárate. Para poder concretarlo, se realizó una investigación cualitativa, teórica y empírica con trabajo de campo. Presenta un enfoque exploratorio y descriptivo, los cuales se centran en comprender fenómenos sociales o culturales desde una perspectiva más profunda y holística. El enfoque exploratorio es utilizado cuando el tema de investigación es poco conocido o insuficientemente estudiado, porque busca descubrir nuevos conocimientos, patrones o perspectivas sobre un tema en particular, en este caso, sobre la implementación de la Ley Micaela en comisarías de la mujer. Asimismo, es descriptivo porque proporcionar una representación detallada de este fenómeno en un contexto específico.
Materia
Trabajo Social
Ley Micaela
Comisaría de la Mujer
Zárate
Género
Violencia de género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3393

id REDIUNLU_7b72f58ba58c9e66c29bc24156202108
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3393
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de ZárateSeragoza, Carla EleonoraTrabajo SocialLey MicaelaComisaría de la MujerZárateGéneroViolencia de géneroFil: Seragoza, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación se enmarca dentro de los requisitos de la formación en la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján y tiene como finalidad principal describir la implementación de la Ley Nacional No 27.499 (Ley Micaela, 2019) en la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Zárate. Para poder concretarlo, se realizó una investigación cualitativa, teórica y empírica con trabajo de campo. Presenta un enfoque exploratorio y descriptivo, los cuales se centran en comprender fenómenos sociales o culturales desde una perspectiva más profunda y holística. El enfoque exploratorio es utilizado cuando el tema de investigación es poco conocido o insuficientemente estudiado, porque busca descubrir nuevos conocimientos, patrones o perspectivas sobre un tema en particular, en este caso, sobre la implementación de la Ley Micaela en comisarías de la mujer. Asimismo, es descriptivo porque proporcionar una representación detallada de este fenómeno en un contexto específico.Universidad Nacional de LujánSirvén, Lucila2025-08-08T15:39:15Z2025-08-08T15:39:15Z2024Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3393spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:32Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3393instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:32.452REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
title La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
spellingShingle La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
Seragoza, Carla Eleonora
Trabajo Social
Ley Micaela
Comisaría de la Mujer
Zárate
Género
Violencia de género
title_short La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
title_full La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
title_fullStr La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
title_full_unstemmed La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
title_sort La implementación de la Ley Micaela en la Comisaría de la Mujer en la ciudad de Zárate
dc.creator.none.fl_str_mv Seragoza, Carla Eleonora
author Seragoza, Carla Eleonora
author_facet Seragoza, Carla Eleonora
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sirvén, Lucila
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Ley Micaela
Comisaría de la Mujer
Zárate
Género
Violencia de género
topic Trabajo Social
Ley Micaela
Comisaría de la Mujer
Zárate
Género
Violencia de género
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Seragoza, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación se enmarca dentro de los requisitos de la formación en la carrera Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján y tiene como finalidad principal describir la implementación de la Ley Nacional No 27.499 (Ley Micaela, 2019) en la Comisaría de la Mujer de la ciudad de Zárate. Para poder concretarlo, se realizó una investigación cualitativa, teórica y empírica con trabajo de campo. Presenta un enfoque exploratorio y descriptivo, los cuales se centran en comprender fenómenos sociales o culturales desde una perspectiva más profunda y holística. El enfoque exploratorio es utilizado cuando el tema de investigación es poco conocido o insuficientemente estudiado, porque busca descubrir nuevos conocimientos, patrones o perspectivas sobre un tema en particular, en este caso, sobre la implementación de la Ley Micaela en comisarías de la mujer. Asimismo, es descriptivo porque proporcionar una representación detallada de este fenómeno en un contexto específico.
description Fil: Seragoza, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
2025-08-08T15:39:15Z
2025-08-08T15:39:15Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3393
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3393
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621807933456384
score 12.559606