Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 20...

Autores
Argañaraz, Nair
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Massa, Laura
Descripción
Fil: Argañaraz, Nair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las violencias por razones de género como problema social han tomado mayor visibilidad a partir de los reclamos generados por los movimientos feministas. Al poner en cuestión las desigualdades de poder existentes, se comienza a exigir al Estado, respuestas frente esta problemática que condiciona las trayectorias de vida de las mujeres. En Argentina, al tomar intervención el Estado, como una problemática social se adhirió a las Convenciones y Tratados Internacionales que dieron lugar a las legislaciones vigentes en contra de la violencia familiar y por razones de género. Una de las respuestas que el Estado brinda frente a las situaciones de alto riesgo, donde la vida de la mujer se encuentra en peligro, fue la creación de los hogares de protección integral. En el año 2019 se dispuso en un municipio ubicado al noroeste del conurbano bonaerense el primer hogar con estas características, del cual se pretende conocer cómo se interviene profesionalmente en el abordaje y acompañamiento de las mujeres. Para que ello pueda concretarse se realizaron entrevistas a las profesionales que componen el equipo técnico, a partir de las cuales se reconstruyen las situaciones de violencia, su impacto en la vida cotidiana de las mujeres que la padecen. A su vez, se reflexiona sobre los vínculos interinstitucionales que se establecen para el abordaje de las situaciones de violencia.
Materia
Trabajo social
Violencia de género
Abordaje contra la violencia
Perspectiva de género
Mujeres
Femicidios
Feminismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1893

id REDIUNLU_7a65e5cd138ee2660b123a9642db8332
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1893
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019Argañaraz, NairTrabajo socialViolencia de géneroAbordaje contra la violenciaPerspectiva de géneroMujeresFemicidiosFeminismoFil: Argañaraz, Nair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Las violencias por razones de género como problema social han tomado mayor visibilidad a partir de los reclamos generados por los movimientos feministas. Al poner en cuestión las desigualdades de poder existentes, se comienza a exigir al Estado, respuestas frente esta problemática que condiciona las trayectorias de vida de las mujeres. En Argentina, al tomar intervención el Estado, como una problemática social se adhirió a las Convenciones y Tratados Internacionales que dieron lugar a las legislaciones vigentes en contra de la violencia familiar y por razones de género. Una de las respuestas que el Estado brinda frente a las situaciones de alto riesgo, donde la vida de la mujer se encuentra en peligro, fue la creación de los hogares de protección integral. En el año 2019 se dispuso en un municipio ubicado al noroeste del conurbano bonaerense el primer hogar con estas características, del cual se pretende conocer cómo se interviene profesionalmente en el abordaje y acompañamiento de las mujeres. Para que ello pueda concretarse se realizaron entrevistas a las profesionales que componen el equipo técnico, a partir de las cuales se reconstruyen las situaciones de violencia, su impacto en la vida cotidiana de las mujeres que la padecen. A su vez, se reflexiona sobre los vínculos interinstitucionales que se establecen para el abordaje de las situaciones de violencia.Universidad Nacional de LujánMassa, Laura2023-07-13T20:32:55Z2023-07-13T20:32:55Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1893spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1893instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:53.174REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
title Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
spellingShingle Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
Argañaraz, Nair
Trabajo social
Violencia de género
Abordaje contra la violencia
Perspectiva de género
Mujeres
Femicidios
Feminismo
title_short Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
title_full Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
title_fullStr Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
title_full_unstemmed Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
title_sort Hogares que acompañan : la experiencia del primer dispositivo de abordaje contra las violencias por razones de género en un municipio del Conurbano Bonaerense durante el periodo 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, Nair
author Argañaraz, Nair
author_facet Argañaraz, Nair
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massa, Laura
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Violencia de género
Abordaje contra la violencia
Perspectiva de género
Mujeres
Femicidios
Feminismo
topic Trabajo social
Violencia de género
Abordaje contra la violencia
Perspectiva de género
Mujeres
Femicidios
Feminismo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Argañaraz, Nair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Las violencias por razones de género como problema social han tomado mayor visibilidad a partir de los reclamos generados por los movimientos feministas. Al poner en cuestión las desigualdades de poder existentes, se comienza a exigir al Estado, respuestas frente esta problemática que condiciona las trayectorias de vida de las mujeres. En Argentina, al tomar intervención el Estado, como una problemática social se adhirió a las Convenciones y Tratados Internacionales que dieron lugar a las legislaciones vigentes en contra de la violencia familiar y por razones de género. Una de las respuestas que el Estado brinda frente a las situaciones de alto riesgo, donde la vida de la mujer se encuentra en peligro, fue la creación de los hogares de protección integral. En el año 2019 se dispuso en un municipio ubicado al noroeste del conurbano bonaerense el primer hogar con estas características, del cual se pretende conocer cómo se interviene profesionalmente en el abordaje y acompañamiento de las mujeres. Para que ello pueda concretarse se realizaron entrevistas a las profesionales que componen el equipo técnico, a partir de las cuales se reconstruyen las situaciones de violencia, su impacto en la vida cotidiana de las mujeres que la padecen. A su vez, se reflexiona sobre los vínculos interinstitucionales que se establecen para el abordaje de las situaciones de violencia.
description Fil: Argañaraz, Nair. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
2023-07-13T20:32:55Z
2023-07-13T20:32:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1893
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1893
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344384129925120
score 12.623145