La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires

Autores
Visser, Agustina Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Boyer, Patricia
Descripción
Fil: Visser, Agustina Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de Graduación pretende identificar el proceso de Integración Socio-Urbana, que se llevó adelante desde la Municipalidad de San Miguel, en el Barrio Mitre, desde el año 2019 a 2022. Se entiende a la Integración Socio-Urbana, como al conjunto de acciones, que incluyen entre otras a: la construcción, mejora y ampliación de viviendas, equipamientos comunitarios, infraestructura, acceso a servicios, accesibilidad, conectividad, saneamiento y mitigación ambiental, redimensionamiento parcelario y regularización dominial. Durante algunos años, desde el Municipio de San Miguel, se llevaron adelante distintas políticas públicas en el Barrio Mitre, para poder incorporarlo a la trama urbana, ya que, los vecinos y vecinas, puedan acceder a servicios básicos y a la futura regularización de la propiedad. El siguiente Trabajo de graduación, lo que busca es poder conocer, sólo dos variables de la integración Socio-Urbana (Infraestructura y Regularización Dominial), implementados durante los años 2019-2022 por parte de la Municipalidad de San Miguel a través de distintos programas y proyectos, para los vecinos y vecinas del Barrio Mitre. Para ello, el municipio gestionó y trabajó con distintos planes, herramientas y programas, tanto nacionales, provinciales, como también, municipales, se dictaron ordenanzas y decretos para poder llevarlo a cabo. Dichos documentos van a ser las fuentes para el presente trabajo, como, por ejemplo: El Proyecto de Obras Tempranas presentado oportunamente en Nación, la Resolución Provincial de incorporación del Barrio al Régimen de Integración Socio-Urbana, escritos específicos de la Subsecretaría de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social de la Municipalidad de San Miguel, entre otros.
Materia
Trabajo Social
Intervención profesional
Urbanización
Integración social
Pobreza
Políticas públicas
Viviendas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3307

id REDIUNLU_7164a84fea2b290511b6fc6edee0fc77
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3307
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos AiresVisser, Agustina BelénTrabajo SocialIntervención profesionalUrbanizaciónIntegración socialPobrezaPolíticas públicasViviendasFil: Visser, Agustina Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo final de Graduación pretende identificar el proceso de Integración Socio-Urbana, que se llevó adelante desde la Municipalidad de San Miguel, en el Barrio Mitre, desde el año 2019 a 2022. Se entiende a la Integración Socio-Urbana, como al conjunto de acciones, que incluyen entre otras a: la construcción, mejora y ampliación de viviendas, equipamientos comunitarios, infraestructura, acceso a servicios, accesibilidad, conectividad, saneamiento y mitigación ambiental, redimensionamiento parcelario y regularización dominial. Durante algunos años, desde el Municipio de San Miguel, se llevaron adelante distintas políticas públicas en el Barrio Mitre, para poder incorporarlo a la trama urbana, ya que, los vecinos y vecinas, puedan acceder a servicios básicos y a la futura regularización de la propiedad. El siguiente Trabajo de graduación, lo que busca es poder conocer, sólo dos variables de la integración Socio-Urbana (Infraestructura y Regularización Dominial), implementados durante los años 2019-2022 por parte de la Municipalidad de San Miguel a través de distintos programas y proyectos, para los vecinos y vecinas del Barrio Mitre. Para ello, el municipio gestionó y trabajó con distintos planes, herramientas y programas, tanto nacionales, provinciales, como también, municipales, se dictaron ordenanzas y decretos para poder llevarlo a cabo. Dichos documentos van a ser las fuentes para el presente trabajo, como, por ejemplo: El Proyecto de Obras Tempranas presentado oportunamente en Nación, la Resolución Provincial de incorporación del Barrio al Régimen de Integración Socio-Urbana, escritos específicos de la Subsecretaría de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social de la Municipalidad de San Miguel, entre otros.Universidad Nacional de LujánBoyer, Patricia2025-07-16T19:46:37Z2025-07-16T19:46:37Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3307spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-16T10:11:03Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3307instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-16 10:11:03.659REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
title La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
spellingShingle La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
Visser, Agustina Belén
Trabajo Social
Intervención profesional
Urbanización
Integración social
Pobreza
Políticas públicas
Viviendas
title_short La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
title_full La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
title_fullStr La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
title_full_unstemmed La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
title_sort La Integración Socio-Urbana en Barrio Mitre, San Miguel, Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Visser, Agustina Belén
author Visser, Agustina Belén
author_facet Visser, Agustina Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Boyer, Patricia
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Intervención profesional
Urbanización
Integración social
Pobreza
Políticas públicas
Viviendas
topic Trabajo Social
Intervención profesional
Urbanización
Integración social
Pobreza
Políticas públicas
Viviendas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Visser, Agustina Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de Graduación pretende identificar el proceso de Integración Socio-Urbana, que se llevó adelante desde la Municipalidad de San Miguel, en el Barrio Mitre, desde el año 2019 a 2022. Se entiende a la Integración Socio-Urbana, como al conjunto de acciones, que incluyen entre otras a: la construcción, mejora y ampliación de viviendas, equipamientos comunitarios, infraestructura, acceso a servicios, accesibilidad, conectividad, saneamiento y mitigación ambiental, redimensionamiento parcelario y regularización dominial. Durante algunos años, desde el Municipio de San Miguel, se llevaron adelante distintas políticas públicas en el Barrio Mitre, para poder incorporarlo a la trama urbana, ya que, los vecinos y vecinas, puedan acceder a servicios básicos y a la futura regularización de la propiedad. El siguiente Trabajo de graduación, lo que busca es poder conocer, sólo dos variables de la integración Socio-Urbana (Infraestructura y Regularización Dominial), implementados durante los años 2019-2022 por parte de la Municipalidad de San Miguel a través de distintos programas y proyectos, para los vecinos y vecinas del Barrio Mitre. Para ello, el municipio gestionó y trabajó con distintos planes, herramientas y programas, tanto nacionales, provinciales, como también, municipales, se dictaron ordenanzas y decretos para poder llevarlo a cabo. Dichos documentos van a ser las fuentes para el presente trabajo, como, por ejemplo: El Proyecto de Obras Tempranas presentado oportunamente en Nación, la Resolución Provincial de incorporación del Barrio al Régimen de Integración Socio-Urbana, escritos específicos de la Subsecretaría de Tierras, Vivienda y Urbanismo Social de la Municipalidad de San Miguel, entre otros.
description Fil: Visser, Agustina Belén. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
2025-07-16T19:46:37Z
2025-07-16T19:46:37Z
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3307
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3307
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846146108537962496
score 12.712165