Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios
- Autores
- Kaplan, Gladys; Doorn, Jorge Horacio; Panessi, Walter F.; Ortiz, Claudia S.; Céspedes, Eugenia; Massolo, Julián; Petrocelli, David
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Kaplan, Gladys. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Panessi, Walter F. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Ortiz, Claudia S. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Céspedes, Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Massolo, Julián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Fil: Petrocelli, David. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En el presente proyecto se estudiará un mecanismo para generar tempranamente los casos de prueba partiendo del conocimiento obtenido en la etapa de Ingeniería de Requisitos (IR), particularmente en el proceso de requisitos basado en escenarios [Leite 97] [Leite 04]. Se espera definir la planificación de los casos de prueba y la definición cada uno de ellos utilizando el conocimiento existente en los escenarios futuros y en la Especificación de Requisitos de Software (ERS). Para esto se generará una plantilla de registro y seguimiento de los casos de prueba y se analizarán algunos aspectos de rastreabilidad. Es un proyecto inter-etapas pero se enmarca en la de IR debido a que su principal objetivo es validar los requisitos del software, sin embargo se espera que en algunos casos sea necesario adentrarse en el diseño para ubicar el caso de prueba en su entorno real de ejecución. Finalmente como se generará información para la etapa de testing se deben tener en cuenta aspectos propios de sus actividades. Existe una brecha temporal significativa entre la generación de los casos de prueba y su utilización; esto que a primera vista aparece como un inconveniente puede ser utilizado en beneficio del proyecto ya que se obtendría una suerte de control de integridad del proyecto. - Materia
-
Ingeniería de requisitos
Validación de la ERS
Ciencias Informáticas
Ingeniería de Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/805
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_6e21810538ab4798d70d2ce80637aeac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/805 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenariosKaplan, GladysDoorn, Jorge HoracioPanessi, Walter F.Ortiz, Claudia S.Céspedes, EugeniaMassolo, JuliánPetrocelli, DavidIngeniería de requisitosValidación de la ERSCiencias InformáticasIngeniería de SoftwareFil: Kaplan, Gladys. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Panessi, Walter F. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Ortiz, Claudia S. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Céspedes, Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Massolo, Julián. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Fil: Petrocelli, David. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En el presente proyecto se estudiará un mecanismo para generar tempranamente los casos de prueba partiendo del conocimiento obtenido en la etapa de Ingeniería de Requisitos (IR), particularmente en el proceso de requisitos basado en escenarios [Leite 97] [Leite 04]. Se espera definir la planificación de los casos de prueba y la definición cada uno de ellos utilizando el conocimiento existente en los escenarios futuros y en la Especificación de Requisitos de Software (ERS). Para esto se generará una plantilla de registro y seguimiento de los casos de prueba y se analizarán algunos aspectos de rastreabilidad. Es un proyecto inter-etapas pero se enmarca en la de IR debido a que su principal objetivo es validar los requisitos del software, sin embargo se espera que en algunos casos sea necesario adentrarse en el diseño para ubicar el caso de prueba en su entorno real de ejecución. Finalmente como se generará información para la etapa de testing se deben tener en cuenta aspectos propios de sus actividades. Existe una brecha temporal significativa entre la generación de los casos de prueba y su utilización; esto que a primera vista aparece como un inconveniente puede ser utilizado en beneficio del proyecto ya que se obtendría una suerte de control de integridad del proyecto.Universidad Nacional de La Plata. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2020-10-16T11:35:22Z2020-10-16T11:35:22Z2015-05-20Presentationinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/805spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/805instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:52.597REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios |
title |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios |
spellingShingle |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios Kaplan, Gladys Ingeniería de requisitos Validación de la ERS Ciencias Informáticas Ingeniería de Software |
title_short |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios |
title_full |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios |
title_fullStr |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios |
title_full_unstemmed |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios |
title_sort |
Generación semi automática de casos de prueba a partir de escenarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Gladys Doorn, Jorge Horacio Panessi, Walter F. Ortiz, Claudia S. Céspedes, Eugenia Massolo, Julián Petrocelli, David |
author |
Kaplan, Gladys |
author_facet |
Kaplan, Gladys Doorn, Jorge Horacio Panessi, Walter F. Ortiz, Claudia S. Céspedes, Eugenia Massolo, Julián Petrocelli, David |
author_role |
author |
author2 |
Doorn, Jorge Horacio Panessi, Walter F. Ortiz, Claudia S. Céspedes, Eugenia Massolo, Julián Petrocelli, David |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería de requisitos Validación de la ERS Ciencias Informáticas Ingeniería de Software |
topic |
Ingeniería de requisitos Validación de la ERS Ciencias Informáticas Ingeniería de Software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kaplan, Gladys. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Panessi, Walter F. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Ortiz, Claudia S. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Céspedes, Eugenia. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Massolo, Julián. Universidad Nacional de Luján; Argentina. Fil: Petrocelli, David. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En el presente proyecto se estudiará un mecanismo para generar tempranamente los casos de prueba partiendo del conocimiento obtenido en la etapa de Ingeniería de Requisitos (IR), particularmente en el proceso de requisitos basado en escenarios [Leite 97] [Leite 04]. Se espera definir la planificación de los casos de prueba y la definición cada uno de ellos utilizando el conocimiento existente en los escenarios futuros y en la Especificación de Requisitos de Software (ERS). Para esto se generará una plantilla de registro y seguimiento de los casos de prueba y se analizarán algunos aspectos de rastreabilidad. Es un proyecto inter-etapas pero se enmarca en la de IR debido a que su principal objetivo es validar los requisitos del software, sin embargo se espera que en algunos casos sea necesario adentrarse en el diseño para ubicar el caso de prueba en su entorno real de ejecución. Finalmente como se generará información para la etapa de testing se deben tener en cuenta aspectos propios de sus actividades. Existe una brecha temporal significativa entre la generación de los casos de prueba y su utilización; esto que a primera vista aparece como un inconveniente puede ser utilizado en beneficio del proyecto ya que se obtendría una suerte de control de integridad del proyecto. |
description |
Fil: Kaplan, Gladys. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-05-20 2020-10-16T11:35:22Z 2020-10-16T11:35:22Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Presentation info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/805 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/805 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344383842615296 |
score |
12.623145 |