Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí

Autores
Oliveto, Guillermina; Adrián, Mónica
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Adrián, Mónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Oliveto, Guillermina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Lo que aquí presentamos es la reconstrucción a lo largo de los siglos XVI al XVIII del proceso de constitución de las regiones que Tristan Platt definió entre los cantones de las provincias republicanas de Charcas y Chayanta, al norte de Potosí, en el último tercio del siglo XIX como consecuencia de la reforma agraria de los años 1870´s. Sobre la base del catastro de 1881 el autor definió cuatro focos de expansión de la propiedad privada según tamaño de las haciendas y composición étnica de sus propietarios. Algunos indicadores presentes en los padrones de tributarios de los siglos XVI, XVII y XVIII y en las descripciones geográficas de este último siglo permiten observar el proceso de formación histórica de estas particularidades regionales. Estos indicadores son: la categoría tributaria predominante, la composición étnica de la población y el origen de los ingresos del cura doctrinero.
Materia
Etnicidad
Territorialidad
Regionalización
Categorías tributarias
Doctrinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1740

id REDIUNLU_6ae5d86cc7651621ceb38dee1cfb7612
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1740
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de PotosíOliveto, GuillerminaAdrián, MónicaEtnicidadTerritorialidadRegionalizaciónCategorías tributariasDoctrinasFil: Adrián, Mónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Oliveto, Guillermina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Lo que aquí presentamos es la reconstrucción a lo largo de los siglos XVI al XVIII del proceso de constitución de las regiones que Tristan Platt definió entre los cantones de las provincias republicanas de Charcas y Chayanta, al norte de Potosí, en el último tercio del siglo XIX como consecuencia de la reforma agraria de los años 1870´s. Sobre la base del catastro de 1881 el autor definió cuatro focos de expansión de la propiedad privada según tamaño de las haciendas y composición étnica de sus propietarios. Algunos indicadores presentes en los padrones de tributarios de los siglos XVI, XVII y XVIII y en las descripciones geográficas de este último siglo permiten observar el proceso de formación histórica de estas particularidades regionales. Estos indicadores son: la categoría tributaria predominante, la composición étnica de la población y el origen de los ingresos del cura doctrinero.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-04-25T14:55:06Z2023-04-25T14:55:06Z2021Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1740spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:18:56Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1740instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:18:56.701REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
title Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
spellingShingle Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
Oliveto, Guillermina
Etnicidad
Territorialidad
Regionalización
Categorías tributarias
Doctrinas
title_short Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
title_full Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
title_fullStr Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
title_full_unstemmed Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
title_sort Antecedentes coloniales de la estructura agraria registrada a fines del siglo XIX en el norte de Potosí
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveto, Guillermina
Adrián, Mónica
author Oliveto, Guillermina
author_facet Oliveto, Guillermina
Adrián, Mónica
author_role author
author2 Adrián, Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Etnicidad
Territorialidad
Regionalización
Categorías tributarias
Doctrinas
topic Etnicidad
Territorialidad
Regionalización
Categorías tributarias
Doctrinas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Adrián, Mónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Oliveto, Guillermina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Lo que aquí presentamos es la reconstrucción a lo largo de los siglos XVI al XVIII del proceso de constitución de las regiones que Tristan Platt definió entre los cantones de las provincias republicanas de Charcas y Chayanta, al norte de Potosí, en el último tercio del siglo XIX como consecuencia de la reforma agraria de los años 1870´s. Sobre la base del catastro de 1881 el autor definió cuatro focos de expansión de la propiedad privada según tamaño de las haciendas y composición étnica de sus propietarios. Algunos indicadores presentes en los padrones de tributarios de los siglos XVI, XVII y XVIII y en las descripciones geográficas de este último siglo permiten observar el proceso de formación histórica de estas particularidades regionales. Estos indicadores son: la categoría tributaria predominante, la composición étnica de la población y el origen de los ingresos del cura doctrinero.
description Fil: Adrián, Mónica. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
2023-04-25T14:55:06Z
2023-04-25T14:55:06Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1740
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1740
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
publisher.none.fl_str_mv Departamento de Ciencias Sociales UNLu
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1846787957383495680
score 12.471625