La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos
- Autores
- Ignes, Raquel Rocío
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cabrera, María Eugenia
- Descripción
- Fil: Ignes, Raquel Rocío. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación se propone abordar algunos de los problemas de las políticas públicas referidas a la finalización de estudios secundarios en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) de la provincia de Buenos Aires. Se tomará en consideración la historia de la modalidad, la situación educativa de la población, los sujetos que asisten y a los educadores. El estudio se ha llevado a cabo en el Distrito de Merlo en el año 2017. Como estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social, analizar la situación del derecho efectivo a la educación de la población resulta importante, ya que su incumplimiento expresa la existencia de desigualdades sociales y la continuidad de situaciones de injusticia que deben ser modificadas. La problemática se abordará teniendo en consideración al ser humano en su dimensión integral, realizando una lectura crítica de la realidad, la que permite problematizar las estructuras sociales y las políticas públicas existentes. El trabajador social tiene como compromiso ético contribuir democráticamente a la plena vigencia de los derechos humanos y sostenemos que las personas deben realizarse plenamente para y con los demás en una sociedad que debe proporcionar una mejor calidad de vida a la totalidad de sus ciudadanos. Las preguntas iníciales que han orientado la realización del trabajo fueron las siguientes: ⋅ ¿Qué sucede con la oferta y la demanda de educación secundaria de adultos en el distrito de Merlo? ⋅ ¿Qué normativas regulan el derecho a la educación secundaria de los jóvenes y adultos? ⋅ ¿Cuál es la situación de los estudiantes y educadores en las instituciones educativas para adultos? El trabajo se presentará en cinco capítulos que contarán con subdivisiones con el fin de desplegar la problemática mencionada. En el primer capítulo se realizará una presentación de los temas a desarrollar en el trabajo. El segundo expondrá el encuadre teórico – metodológico, seguidamente se describirá la construcción histórica de la educación de jóvenes y adultos en Argentina y las políticas recientes. En el capítulo cuarto, se problematizará acerca de la oferta de EPJA de nivel secundario. Y por último, en el quinto capítulo, se presentarán los resultados obtenidos, y en la conclusión se plantearán reflexiones sobre ciertas problemáticas identificadas en los capítulos precedentes. - Materia
-
Educación secundaria
Educación media
Educación de jóvenes
Educación de adultos
Política pública
Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
EPJA
Partido de Merlo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1340
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_6822380af4a53097a2bbad04a4fd7fcf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1340 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíosIgnes, Raquel RocíoEducación secundariaEducación mediaEducación de jóvenesEducación de adultosPolítica públicaEducación Permanente de Jóvenes y AdultosEPJAPartido de MerloFil: Ignes, Raquel Rocío. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación se propone abordar algunos de los problemas de las políticas públicas referidas a la finalización de estudios secundarios en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) de la provincia de Buenos Aires. Se tomará en consideración la historia de la modalidad, la situación educativa de la población, los sujetos que asisten y a los educadores. El estudio se ha llevado a cabo en el Distrito de Merlo en el año 2017. Como estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social, analizar la situación del derecho efectivo a la educación de la población resulta importante, ya que su incumplimiento expresa la existencia de desigualdades sociales y la continuidad de situaciones de injusticia que deben ser modificadas. La problemática se abordará teniendo en consideración al ser humano en su dimensión integral, realizando una lectura crítica de la realidad, la que permite problematizar las estructuras sociales y las políticas públicas existentes. El trabajador social tiene como compromiso ético contribuir democráticamente a la plena vigencia de los derechos humanos y sostenemos que las personas deben realizarse plenamente para y con los demás en una sociedad que debe proporcionar una mejor calidad de vida a la totalidad de sus ciudadanos. Las preguntas iníciales que han orientado la realización del trabajo fueron las siguientes: ⋅ ¿Qué sucede con la oferta y la demanda de educación secundaria de adultos en el distrito de Merlo? ⋅ ¿Qué normativas regulan el derecho a la educación secundaria de los jóvenes y adultos? ⋅ ¿Cuál es la situación de los estudiantes y educadores en las instituciones educativas para adultos? El trabajo se presentará en cinco capítulos que contarán con subdivisiones con el fin de desplegar la problemática mencionada. En el primer capítulo se realizará una presentación de los temas a desarrollar en el trabajo. El segundo expondrá el encuadre teórico – metodológico, seguidamente se describirá la construcción histórica de la educación de jóvenes y adultos en Argentina y las políticas recientes. En el capítulo cuarto, se problematizará acerca de la oferta de EPJA de nivel secundario. Y por último, en el quinto capítulo, se presentarán los resultados obtenidos, y en la conclusión se plantearán reflexiones sobre ciertas problemáticas identificadas en los capítulos precedentes.Universidad Nacional de LujánCabrera, María Eugenia2022-08-24T18:23:08Z2022-08-24T18:23:08Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1340spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1340instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:35.634REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos |
title |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos |
spellingShingle |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos Ignes, Raquel Rocío Educación secundaria Educación media Educación de jóvenes Educación de adultos Política pública Educación Permanente de Jóvenes y Adultos EPJA Partido de Merlo |
title_short |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos |
title_full |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos |
title_fullStr |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos |
title_full_unstemmed |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos |
title_sort |
La educación secundaria de adultos en el Partido de Merlo: poblemáticas y desafíos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ignes, Raquel Rocío |
author |
Ignes, Raquel Rocío |
author_facet |
Ignes, Raquel Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cabrera, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación secundaria Educación media Educación de jóvenes Educación de adultos Política pública Educación Permanente de Jóvenes y Adultos EPJA Partido de Merlo |
topic |
Educación secundaria Educación media Educación de jóvenes Educación de adultos Política pública Educación Permanente de Jóvenes y Adultos EPJA Partido de Merlo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ignes, Raquel Rocío. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación se propone abordar algunos de los problemas de las políticas públicas referidas a la finalización de estudios secundarios en la modalidad de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA) de la provincia de Buenos Aires. Se tomará en consideración la historia de la modalidad, la situación educativa de la población, los sujetos que asisten y a los educadores. El estudio se ha llevado a cabo en el Distrito de Merlo en el año 2017. Como estudiante de la Licenciatura en Trabajo Social, analizar la situación del derecho efectivo a la educación de la población resulta importante, ya que su incumplimiento expresa la existencia de desigualdades sociales y la continuidad de situaciones de injusticia que deben ser modificadas. La problemática se abordará teniendo en consideración al ser humano en su dimensión integral, realizando una lectura crítica de la realidad, la que permite problematizar las estructuras sociales y las políticas públicas existentes. El trabajador social tiene como compromiso ético contribuir democráticamente a la plena vigencia de los derechos humanos y sostenemos que las personas deben realizarse plenamente para y con los demás en una sociedad que debe proporcionar una mejor calidad de vida a la totalidad de sus ciudadanos. Las preguntas iníciales que han orientado la realización del trabajo fueron las siguientes: ⋅ ¿Qué sucede con la oferta y la demanda de educación secundaria de adultos en el distrito de Merlo? ⋅ ¿Qué normativas regulan el derecho a la educación secundaria de los jóvenes y adultos? ⋅ ¿Cuál es la situación de los estudiantes y educadores en las instituciones educativas para adultos? El trabajo se presentará en cinco capítulos que contarán con subdivisiones con el fin de desplegar la problemática mencionada. En el primer capítulo se realizará una presentación de los temas a desarrollar en el trabajo. El segundo expondrá el encuadre teórico – metodológico, seguidamente se describirá la construcción histórica de la educación de jóvenes y adultos en Argentina y las políticas recientes. En el capítulo cuarto, se problematizará acerca de la oferta de EPJA de nivel secundario. Y por último, en el quinto capítulo, se presentarán los resultados obtenidos, y en la conclusión se plantearán reflexiones sobre ciertas problemáticas identificadas en los capítulos precedentes. |
description |
Fil: Ignes, Raquel Rocío. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-08-24T18:23:08Z 2022-08-24T18:23:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1340 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1340 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621809695064064 |
score |
12.559606 |