Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Underner, Nadia A.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carballo, Cristina
- Descripción
- Fil: Underner, Nadia A. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El Trabajo Final que se presenta fue realizado en el marco de la Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El propósito de la Tesina ha sido reconocer las conceptualizaciones que enmarcan las prácticas de la Educación Ambiental de los directivos/docentes de las escuelas primarias estatales del partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires. La problemática ambiental constituye un tema de interés social a día de hoy, pues es la acción social la causa principal del deterioro de los hábitats y las condiciones ambientales de nuestro planeta. Para promover prácticas y hábitos ambientales efectivos desde la edad escolar, es fundamental examinar los paradigmas que sostienen la concepción de la educación ambiental en quienes actúan como agentes de cambio, es decir, directivos y docentes, ya que existe una diversidad de interpretaciones sobre este tema debido a que las nociones ambientales suelen ser asimiladas de manera subjetiva, a menudo a través de capacitación poco frecuentes, información extraída de fuentes no oficiales en la web e, incluso, proyectos institucionales que se fundamentan en ideas reinterpretadas sin el respaldo de documentos pertinentes. Por ello, es necesario poner en valor la conceptualización de la educación ambiental en la escuela como medio para transmitir una serie de valores y hábitos que encaminen a las generaciones hacia una forma de vida respetuosa con el ambiente, consiguiéndose así, la formación de una conciencia social basada no sólo en el cuidado del entorno que nos rodea , sino de sus aproximaciones en la enseñanza en la escuela primaria para abordar la complejidad del ambiente y sus desafíos contemporáneos que provoca la sostenibilidad e igualdad entre sociedad-naturaleza. - Materia
-
Educación ambiental
Educación primaria
Escuela pública
Pilar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3433
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_6713da2a4cdd8dee2a821db99713c0aa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3433 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos AiresUnderner, Nadia A.Educación ambientalEducación primariaEscuela públicaPilarFil: Underner, Nadia A. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El Trabajo Final que se presenta fue realizado en el marco de la Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El propósito de la Tesina ha sido reconocer las conceptualizaciones que enmarcan las prácticas de la Educación Ambiental de los directivos/docentes de las escuelas primarias estatales del partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires. La problemática ambiental constituye un tema de interés social a día de hoy, pues es la acción social la causa principal del deterioro de los hábitats y las condiciones ambientales de nuestro planeta. Para promover prácticas y hábitos ambientales efectivos desde la edad escolar, es fundamental examinar los paradigmas que sostienen la concepción de la educación ambiental en quienes actúan como agentes de cambio, es decir, directivos y docentes, ya que existe una diversidad de interpretaciones sobre este tema debido a que las nociones ambientales suelen ser asimiladas de manera subjetiva, a menudo a través de capacitación poco frecuentes, información extraída de fuentes no oficiales en la web e, incluso, proyectos institucionales que se fundamentan en ideas reinterpretadas sin el respaldo de documentos pertinentes. Por ello, es necesario poner en valor la conceptualización de la educación ambiental en la escuela como medio para transmitir una serie de valores y hábitos que encaminen a las generaciones hacia una forma de vida respetuosa con el ambiente, consiguiéndose así, la formación de una conciencia social basada no sólo en el cuidado del entorno que nos rodea , sino de sus aproximaciones en la enseñanza en la escuela primaria para abordar la complejidad del ambiente y sus desafíos contemporáneos que provoca la sostenibilidad e igualdad entre sociedad-naturaleza.Universidad Nacional de LujánCarballo, Cristina2025-08-18T18:30:47Z2025-08-18T18:30:47Z2024Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3433spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:42Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3433instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:43.195REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires |
title |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires Underner, Nadia A. Educación ambiental Educación primaria Escuela pública Pilar |
title_short |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Concepciones de la Educación Ambiental en el ámbito escolar del Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Underner, Nadia A. |
author |
Underner, Nadia A. |
author_facet |
Underner, Nadia A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carballo, Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación ambiental Educación primaria Escuela pública Pilar |
topic |
Educación ambiental Educación primaria Escuela pública Pilar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Underner, Nadia A. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El Trabajo Final que se presenta fue realizado en el marco de la Licenciatura en Información Ambiental de la Universidad Nacional de Luján. El propósito de la Tesina ha sido reconocer las conceptualizaciones que enmarcan las prácticas de la Educación Ambiental de los directivos/docentes de las escuelas primarias estatales del partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires. La problemática ambiental constituye un tema de interés social a día de hoy, pues es la acción social la causa principal del deterioro de los hábitats y las condiciones ambientales de nuestro planeta. Para promover prácticas y hábitos ambientales efectivos desde la edad escolar, es fundamental examinar los paradigmas que sostienen la concepción de la educación ambiental en quienes actúan como agentes de cambio, es decir, directivos y docentes, ya que existe una diversidad de interpretaciones sobre este tema debido a que las nociones ambientales suelen ser asimiladas de manera subjetiva, a menudo a través de capacitación poco frecuentes, información extraída de fuentes no oficiales en la web e, incluso, proyectos institucionales que se fundamentan en ideas reinterpretadas sin el respaldo de documentos pertinentes. Por ello, es necesario poner en valor la conceptualización de la educación ambiental en la escuela como medio para transmitir una serie de valores y hábitos que encaminen a las generaciones hacia una forma de vida respetuosa con el ambiente, consiguiéndose así, la formación de una conciencia social basada no sólo en el cuidado del entorno que nos rodea , sino de sus aproximaciones en la enseñanza en la escuela primaria para abordar la complejidad del ambiente y sus desafíos contemporáneos que provoca la sostenibilidad e igualdad entre sociedad-naturaleza. |
description |
Fil: Underner, Nadia A. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 2025-08-18T18:30:47Z 2025-08-18T18:30:47Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3433 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3433 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621813094547456 |
score |
12.559606 |