Editorial
- Autores
- Corrado Vázquez, Andrea Paula
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Corrado Vázquez, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.
El número 19 de la Revista nos encuentra retomando progresivamente la presencialidad en actividades educativas luego de la pandemia, a través de formas “híbridas” que combinan el distanciamiento con el retorno a las prácticas pedagógicas basadas en la interacción humana con cercanía, intercambio, comprensión y colaboración. Sabemos que junto con la salud, fueron el trabajo y la educación los ámbitos más afectados por la catástrofe sanitaria. En nuestro país, la discontinuidad de planes y programas de mejoras oficiales destinados al logro de la obligatoriedad en la educación pública, a la retención de la matrícula y a morigerar los graves problemas de abandono, sobreedad y repitencia, especialmente para los sectores vulnerables, fue acompañada en varias provincias por otros planes y programas de emergencia para asistir a las trayectorias e intensificar la enseñanza en el marco de la virtualidad. - Materia
-
Educación
Editoriales
Crítica educativa
Emergencia educativa
Docencia
Virtualidad en educación
COVID-19
Presencialidad
Obligatoriedad de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2365
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_6643866229cbdb67e9d8587d4cd1db19 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2365 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
EditorialCorrado Vázquez, Andrea PaulaEducaciónEditorialesCrítica educativaEmergencia educativaDocenciaVirtualidad en educaciónCOVID-19PresencialidadObligatoriedad de la educaciónFil: Corrado Vázquez, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina.El número 19 de la Revista nos encuentra retomando progresivamente la presencialidad en actividades educativas luego de la pandemia, a través de formas “híbridas” que combinan el distanciamiento con el retorno a las prácticas pedagógicas basadas en la interacción humana con cercanía, intercambio, comprensión y colaboración. Sabemos que junto con la salud, fueron el trabajo y la educación los ámbitos más afectados por la catástrofe sanitaria. En nuestro país, la discontinuidad de planes y programas de mejoras oficiales destinados al logro de la obligatoriedad en la educación pública, a la retención de la matrícula y a morigerar los graves problemas de abandono, sobreedad y repitencia, especialmente para los sectores vulnerables, fue acompañada en varias provincias por otros planes y programas de emergencia para asistir a las trayectorias e intensificar la enseñanza en el marco de la virtualidad.Universidad Nacional de Luján. Departamento de EducaciónPasquale, RosanaMisuraca, María Rosa2024-04-15T19:33:06Z2024-04-15T19:33:06Z2021-11Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf2314-0496http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2365spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-10-23T11:18:56Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2365instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-10-23 11:18:56.83REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Editorial |
| title |
Editorial |
| spellingShingle |
Editorial Corrado Vázquez, Andrea Paula Educación Editoriales Crítica educativa Emergencia educativa Docencia Virtualidad en educación COVID-19 Presencialidad Obligatoriedad de la educación |
| title_short |
Editorial |
| title_full |
Editorial |
| title_fullStr |
Editorial |
| title_full_unstemmed |
Editorial |
| title_sort |
Editorial |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Corrado Vázquez, Andrea Paula |
| author |
Corrado Vázquez, Andrea Paula |
| author_facet |
Corrado Vázquez, Andrea Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pasquale, Rosana Misuraca, María Rosa |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Editoriales Crítica educativa Emergencia educativa Docencia Virtualidad en educación COVID-19 Presencialidad Obligatoriedad de la educación |
| topic |
Educación Editoriales Crítica educativa Emergencia educativa Docencia Virtualidad en educación COVID-19 Presencialidad Obligatoriedad de la educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Corrado Vázquez, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. El número 19 de la Revista nos encuentra retomando progresivamente la presencialidad en actividades educativas luego de la pandemia, a través de formas “híbridas” que combinan el distanciamiento con el retorno a las prácticas pedagógicas basadas en la interacción humana con cercanía, intercambio, comprensión y colaboración. Sabemos que junto con la salud, fueron el trabajo y la educación los ámbitos más afectados por la catástrofe sanitaria. En nuestro país, la discontinuidad de planes y programas de mejoras oficiales destinados al logro de la obligatoriedad en la educación pública, a la retención de la matrícula y a morigerar los graves problemas de abandono, sobreedad y repitencia, especialmente para los sectores vulnerables, fue acompañada en varias provincias por otros planes y programas de emergencia para asistir a las trayectorias e intensificar la enseñanza en el marco de la virtualidad. |
| description |
Fil: Corrado Vázquez, Andrea Paula. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 2024-04-15T19:33:06Z 2024-04-15T19:33:06Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2314-0496 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2365 |
| identifier_str_mv |
2314-0496 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2365 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1846787957435924480 |
| score |
12.471625 |