Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos
- Autores
- Cura, Santiago
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Delgado, Diego
- Descripción
- Fil: Cura, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina
El objetivo del presente estudio es brindar pautas, recomendaciones y procedimientos a personas que trabajen en una planta de incubación, para eficientizar los procesos y obtener la mayor cantidad de pollitos bebe de calidad en sus planteles, con el fin de lograr mejores resultados productivos y un mayor beneficio económico en las explotaciones que manejen. Se enumerarán los puntos críticos auditables en una planta de incubación. Se describirán los mismos y se explicará su importancia. Se pondrán ejemplos con fotos y números reales de diferentes plantas de incubación de la Argentina con datos obtenidos de: ocho años de trabajo en la planta de incubación de abuelas de la ex Rasic (Cresta Roja) y tres años de trabajo en 40 plantas de incubación realizando auditorías bajo el programa C.H.I.C.K Program de Ceva Salud Animal (sin nombrar ninguna planta para respetar la confidencialidad de los datos de las empresas). Se sugerirán rangos aceptables y desvíos sobre cada punto a auditar. Como corregir los desvíos siempre con la finalidad de dar soporte a los técnicos y poder ser aplicado en una planta de incubación para optimizar los procesos y obtener mayor cantidad y calidad de pollitos de un día. - Materia
-
Incubación
Pollitos bebé
Huevo
Calidad del pollito
Huevo incubable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/567
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_5ffdadcf34ca6584be7fcc70a029b722 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/567 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitosCura, SantiagoIncubaciónPollitos bebéHuevoCalidad del pollitoHuevo incubableFil: Cura, Santiago. Universidad Nacional de Luján; ArgentinaEl objetivo del presente estudio es brindar pautas, recomendaciones y procedimientos a personas que trabajen en una planta de incubación, para eficientizar los procesos y obtener la mayor cantidad de pollitos bebe de calidad en sus planteles, con el fin de lograr mejores resultados productivos y un mayor beneficio económico en las explotaciones que manejen. Se enumerarán los puntos críticos auditables en una planta de incubación. Se describirán los mismos y se explicará su importancia. Se pondrán ejemplos con fotos y números reales de diferentes plantas de incubación de la Argentina con datos obtenidos de: ocho años de trabajo en la planta de incubación de abuelas de la ex Rasic (Cresta Roja) y tres años de trabajo en 40 plantas de incubación realizando auditorías bajo el programa C.H.I.C.K Program de Ceva Salud Animal (sin nombrar ninguna planta para respetar la confidencialidad de los datos de las empresas). Se sugerirán rangos aceptables y desvíos sobre cada punto a auditar. Como corregir los desvíos siempre con la finalidad de dar soporte a los técnicos y poder ser aplicado en una planta de incubación para optimizar los procesos y obtener mayor cantidad y calidad de pollitos de un día.Universidad Nacional de LujánDelgado, Diego2020-02-18T19:50:51Z2020-02-18T19:50:51Z2019Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/567spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/567instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:49.391REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos |
title |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos |
spellingShingle |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos Cura, Santiago Incubación Pollitos bebé Huevo Calidad del pollito Huevo incubable |
title_short |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos |
title_full |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos |
title_fullStr |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos |
title_full_unstemmed |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos |
title_sort |
Puntos críticos a auditar en una planta de incubación para maximizar los nacimientos y la calidad de los pollitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cura, Santiago |
author |
Cura, Santiago |
author_facet |
Cura, Santiago |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Delgado, Diego |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Incubación Pollitos bebé Huevo Calidad del pollito Huevo incubable |
topic |
Incubación Pollitos bebé Huevo Calidad del pollito Huevo incubable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cura, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina El objetivo del presente estudio es brindar pautas, recomendaciones y procedimientos a personas que trabajen en una planta de incubación, para eficientizar los procesos y obtener la mayor cantidad de pollitos bebe de calidad en sus planteles, con el fin de lograr mejores resultados productivos y un mayor beneficio económico en las explotaciones que manejen. Se enumerarán los puntos críticos auditables en una planta de incubación. Se describirán los mismos y se explicará su importancia. Se pondrán ejemplos con fotos y números reales de diferentes plantas de incubación de la Argentina con datos obtenidos de: ocho años de trabajo en la planta de incubación de abuelas de la ex Rasic (Cresta Roja) y tres años de trabajo en 40 plantas de incubación realizando auditorías bajo el programa C.H.I.C.K Program de Ceva Salud Animal (sin nombrar ninguna planta para respetar la confidencialidad de los datos de las empresas). Se sugerirán rangos aceptables y desvíos sobre cada punto a auditar. Como corregir los desvíos siempre con la finalidad de dar soporte a los técnicos y poder ser aplicado en una planta de incubación para optimizar los procesos y obtener mayor cantidad y calidad de pollitos de un día. |
description |
Fil: Cura, Santiago. Universidad Nacional de Luján; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2020-02-18T19:50:51Z 2020-02-18T19:50:51Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
masterThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/567 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/567 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621816753029120 |
score |
12.559606 |