Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa

Autores
Yuño, M.M.; Bakker, María L.; Cepeda, Rosana; Marinelli, C.; Malacalza, F.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las características físicas del huevo incubable (peso –PH–, calidad de cáscara –C– y pérdida de humedad –H–) y pollitos nacidos (peso –PP– y porcentaje de nacimientos –N–) de reproductores pesados Cobb 500 de entre 28 y 65 semanas de edad, fueron evaluadas en tres incubadoras con diferente humedad relativa (HR) y comparados con los valores estándares para la línea genética. En todas las semanas de edad el PH (56,7-73,2 g) fue 0,9 y 6,5% mayor (p<0,05) que el estándar (56,2-68,4 g), posiblemente vinculado al manejo del lote fuera de estación y en galpones abiertos; en consecuencia, el PP (49±3 g) y la relación PP/PH (71±0,01%) fueron mayores (p<0,05) que el estándar (34-46 g y 66-68%, respectivamente). El PH y el PP tuvieron una relación cuadrática positiva (p<0,05) en todas las semanas de edad. El valor de C para todos los huevos analizados fue 1082±4, indicando una buena calidad de cáscara y albúmina, aunque se observó una relación lineal negativa (p<0,05) entre C y la edad de los reproductores (-0,64). La H fue 10,7±0,8%, 10,5±1% y 10,4±0,8% en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1% de HR, respectivamente, fueron menores (p<0,05) que el estándar (11-12%), y solamente hubo diferencias significativas (p<0,05) entre las incubadoras de 51,3% y 62,1% de HR. En las tres incubadoras, la edad de los reproductores tuvo una relación lineal positiva (p<0,05) con H pero una relación lineal negativa (p<0,05) con N. Se observó que H tuvo una relación lineal negativa (p<0,05) con C solamente en las incubadoras de 51,3% y 56,5% de HR, indicando que H tendría una relación con C menos relevante en las incubadoras de mayor HR. El N promedio de todo el período de estudio, 83,3±4%, 83,2±4% y 83,1±4%, fue similar en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1%, respectivamente. La relación lineal negativa (p<0,05) entre N y edad de los reproductores en las tres incubadoras se puede vincular a cambios fisiológicos en la composición interna de los huevos (mayor PH, menor C y un incremento de la mortalidad embrionaria). La incubadora de 51,3% produjo una mayor (p<0,05) deshidratación de los huevos que la de 62,1%, sin embargo y a pesar que en ambas la H fue inferior a los valores estándares, los N fueron similares y dentro de valores normales.
The physical characteristics of the incubatable egg (weigh –PH–, eggshell quality –C– and humidity loss –H–) and born chicks (weight –PP– and hatchability –N–) from Cobb 500 heavy breeders within 28 and 56 weeks of age, were evaluated in three setters of different relative humidity (HR) and compared with the standard values for the genetic line. The PH 56,7-73,2 g) was 0.9 and 6.5% higher (p<0.05) than the standard (56,2-68,4 g) (in all weeks of age, possibly linked to the management of the lot, which was out-of-season and in open sheds; consequently, the PP (49±3 g) and the PP/PH ratio (71±0.01%) were higher (p<0.05) than the standard (34-46 g and 66-68%, respectively). The PH and the PP had a positive quadratic relationship (p<0.05) in all weeks of age. The C value for all eggs analysed was 1082±4, indicating a good eggshell and albumin quality, although a negative linear relationship (p<0.05) between C and the age of the breeder was noticed. The H was 10.7±0.8%, 10.5±1% and 10.4±0.8% in the setter of 51.3%, 56.5% and 62.1% HR, respectively, lower (p<0.05) than the standard (11-12%), and there were significant differences (p<0.05) only between the setter of 51.3% y 62.1% of HR. In the three setters, the age of the breeder had a positive linear relationship (p<0.05) with H but a negative linear relationship (p<0.05) with N. It was noticed that H had a linear negative relationship (p<0.05) with C only in the setters of 51.3% and 56.5% HR, indicating that C could be less relevant in setters of higher HR. The mean N value throughout the period was similar between the setters and were 83.3±4%, 83.2±4% y 83.1±4% for 51.3%, 56.5% and 62.1% HR, respectively. The negative linear relationship (p <0.05) between N and age of the breeders in the three incubators can be linked to physiological changes in the internal composition of eggs (higher pH, lower C and increased embryonic mortality). The dehydration of eggs was greater (p <0.05) in 51.3% setter than 62.1%, however, and although both the H was lower than the standard values, the N were similar and within normal values.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Yuño, M.M. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bakker, María L. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cepeda, Rosana. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Marinelli, C. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Malacalza, F. SEDE América S.A.; Argentina
Fuente
RIA, 39 (3) : 290-296
Materia
Huevos
Reproducción
Reproduction
Eggs
Egg Incubation
Incubators
Relative Humidity
Incubación de Huevos
Incubadoras
Humedad Relativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/567

id INTADig_bdc16e8045e74f5e7177c428e273f027
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/567
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativaYuño, M.M.Bakker, María L.Cepeda, RosanaMarinelli, C.Malacalza, F.HuevosReproducciónReproductionEggsEgg IncubationIncubatorsRelative HumidityIncubación de HuevosIncubadorasHumedad RelativaLas características físicas del huevo incubable (peso –PH–, calidad de cáscara –C– y pérdida de humedad –H–) y pollitos nacidos (peso –PP– y porcentaje de nacimientos –N–) de reproductores pesados Cobb 500 de entre 28 y 65 semanas de edad, fueron evaluadas en tres incubadoras con diferente humedad relativa (HR) y comparados con los valores estándares para la línea genética. En todas las semanas de edad el PH (56,7-73,2 g) fue 0,9 y 6,5% mayor (p<0,05) que el estándar (56,2-68,4 g), posiblemente vinculado al manejo del lote fuera de estación y en galpones abiertos; en consecuencia, el PP (49±3 g) y la relación PP/PH (71±0,01%) fueron mayores (p<0,05) que el estándar (34-46 g y 66-68%, respectivamente). El PH y el PP tuvieron una relación cuadrática positiva (p<0,05) en todas las semanas de edad. El valor de C para todos los huevos analizados fue 1082±4, indicando una buena calidad de cáscara y albúmina, aunque se observó una relación lineal negativa (p<0,05) entre C y la edad de los reproductores (-0,64). La H fue 10,7±0,8%, 10,5±1% y 10,4±0,8% en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1% de HR, respectivamente, fueron menores (p<0,05) que el estándar (11-12%), y solamente hubo diferencias significativas (p<0,05) entre las incubadoras de 51,3% y 62,1% de HR. En las tres incubadoras, la edad de los reproductores tuvo una relación lineal positiva (p<0,05) con H pero una relación lineal negativa (p<0,05) con N. Se observó que H tuvo una relación lineal negativa (p<0,05) con C solamente en las incubadoras de 51,3% y 56,5% de HR, indicando que H tendría una relación con C menos relevante en las incubadoras de mayor HR. El N promedio de todo el período de estudio, 83,3±4%, 83,2±4% y 83,1±4%, fue similar en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1%, respectivamente. La relación lineal negativa (p<0,05) entre N y edad de los reproductores en las tres incubadoras se puede vincular a cambios fisiológicos en la composición interna de los huevos (mayor PH, menor C y un incremento de la mortalidad embrionaria). La incubadora de 51,3% produjo una mayor (p<0,05) deshidratación de los huevos que la de 62,1%, sin embargo y a pesar que en ambas la H fue inferior a los valores estándares, los N fueron similares y dentro de valores normales.The physical characteristics of the incubatable egg (weigh –PH–, eggshell quality –C– and humidity loss –H–) and born chicks (weight –PP– and hatchability –N–) from Cobb 500 heavy breeders within 28 and 56 weeks of age, were evaluated in three setters of different relative humidity (HR) and compared with the standard values for the genetic line. The PH 56,7-73,2 g) was 0.9 and 6.5% higher (p<0.05) than the standard (56,2-68,4 g) (in all weeks of age, possibly linked to the management of the lot, which was out-of-season and in open sheds; consequently, the PP (49±3 g) and the PP/PH ratio (71±0.01%) were higher (p<0.05) than the standard (34-46 g and 66-68%, respectively). The PH and the PP had a positive quadratic relationship (p<0.05) in all weeks of age. The C value for all eggs analysed was 1082±4, indicating a good eggshell and albumin quality, although a negative linear relationship (p<0.05) between C and the age of the breeder was noticed. The H was 10.7±0.8%, 10.5±1% and 10.4±0.8% in the setter of 51.3%, 56.5% and 62.1% HR, respectively, lower (p<0.05) than the standard (11-12%), and there were significant differences (p<0.05) only between the setter of 51.3% y 62.1% of HR. In the three setters, the age of the breeder had a positive linear relationship (p<0.05) with H but a negative linear relationship (p<0.05) with N. It was noticed that H had a linear negative relationship (p<0.05) with C only in the setters of 51.3% and 56.5% HR, indicating that C could be less relevant in setters of higher HR. The mean N value throughout the period was similar between the setters and were 83.3±4%, 83.2±4% y 83.1±4% for 51.3%, 56.5% and 62.1% HR, respectively. The negative linear relationship (p <0.05) between N and age of the breeders in the three incubators can be linked to physiological changes in the internal composition of eggs (higher pH, lower C and increased embryonic mortality). The dehydration of eggs was greater (p <0.05) in 51.3% setter than 62.1%, however, and although both the H was lower than the standard values, the N were similar and within normal values.Gerencia de Comunicación e Imagen InstitucionalFil: Yuño, M.M. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Bakker, María L. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Cepeda, Rosana. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Marinelli, C. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Malacalza, F. SEDE América S.A.; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-07-05T17:22:07Z2017-07-05T17:22:07Z2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/567http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v39n3/v39n3a12.pdf1669-2314RIA, 39 (3) : 290-296reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:06Zoai:localhost:20.500.12123/567instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:06.99INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
title Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
spellingShingle Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
Yuño, M.M.
Huevos
Reproducción
Reproduction
Eggs
Egg Incubation
Incubators
Relative Humidity
Incubación de Huevos
Incubadoras
Humedad Relativa
title_short Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
title_full Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
title_fullStr Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
title_full_unstemmed Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
title_sort Características físicas del huevo incubable y pollitos nacidos de reproductores pesados cobb 500 en incubadoras con diferente humedad relativa
dc.creator.none.fl_str_mv Yuño, M.M.
Bakker, María L.
Cepeda, Rosana
Marinelli, C.
Malacalza, F.
author Yuño, M.M.
author_facet Yuño, M.M.
Bakker, María L.
Cepeda, Rosana
Marinelli, C.
Malacalza, F.
author_role author
author2 Bakker, María L.
Cepeda, Rosana
Marinelli, C.
Malacalza, F.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Huevos
Reproducción
Reproduction
Eggs
Egg Incubation
Incubators
Relative Humidity
Incubación de Huevos
Incubadoras
Humedad Relativa
topic Huevos
Reproducción
Reproduction
Eggs
Egg Incubation
Incubators
Relative Humidity
Incubación de Huevos
Incubadoras
Humedad Relativa
dc.description.none.fl_txt_mv Las características físicas del huevo incubable (peso –PH–, calidad de cáscara –C– y pérdida de humedad –H–) y pollitos nacidos (peso –PP– y porcentaje de nacimientos –N–) de reproductores pesados Cobb 500 de entre 28 y 65 semanas de edad, fueron evaluadas en tres incubadoras con diferente humedad relativa (HR) y comparados con los valores estándares para la línea genética. En todas las semanas de edad el PH (56,7-73,2 g) fue 0,9 y 6,5% mayor (p<0,05) que el estándar (56,2-68,4 g), posiblemente vinculado al manejo del lote fuera de estación y en galpones abiertos; en consecuencia, el PP (49±3 g) y la relación PP/PH (71±0,01%) fueron mayores (p<0,05) que el estándar (34-46 g y 66-68%, respectivamente). El PH y el PP tuvieron una relación cuadrática positiva (p<0,05) en todas las semanas de edad. El valor de C para todos los huevos analizados fue 1082±4, indicando una buena calidad de cáscara y albúmina, aunque se observó una relación lineal negativa (p<0,05) entre C y la edad de los reproductores (-0,64). La H fue 10,7±0,8%, 10,5±1% y 10,4±0,8% en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1% de HR, respectivamente, fueron menores (p<0,05) que el estándar (11-12%), y solamente hubo diferencias significativas (p<0,05) entre las incubadoras de 51,3% y 62,1% de HR. En las tres incubadoras, la edad de los reproductores tuvo una relación lineal positiva (p<0,05) con H pero una relación lineal negativa (p<0,05) con N. Se observó que H tuvo una relación lineal negativa (p<0,05) con C solamente en las incubadoras de 51,3% y 56,5% de HR, indicando que H tendría una relación con C menos relevante en las incubadoras de mayor HR. El N promedio de todo el período de estudio, 83,3±4%, 83,2±4% y 83,1±4%, fue similar en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1%, respectivamente. La relación lineal negativa (p<0,05) entre N y edad de los reproductores en las tres incubadoras se puede vincular a cambios fisiológicos en la composición interna de los huevos (mayor PH, menor C y un incremento de la mortalidad embrionaria). La incubadora de 51,3% produjo una mayor (p<0,05) deshidratación de los huevos que la de 62,1%, sin embargo y a pesar que en ambas la H fue inferior a los valores estándares, los N fueron similares y dentro de valores normales.
The physical characteristics of the incubatable egg (weigh –PH–, eggshell quality –C– and humidity loss –H–) and born chicks (weight –PP– and hatchability –N–) from Cobb 500 heavy breeders within 28 and 56 weeks of age, were evaluated in three setters of different relative humidity (HR) and compared with the standard values for the genetic line. The PH 56,7-73,2 g) was 0.9 and 6.5% higher (p<0.05) than the standard (56,2-68,4 g) (in all weeks of age, possibly linked to the management of the lot, which was out-of-season and in open sheds; consequently, the PP (49±3 g) and the PP/PH ratio (71±0.01%) were higher (p<0.05) than the standard (34-46 g and 66-68%, respectively). The PH and the PP had a positive quadratic relationship (p<0.05) in all weeks of age. The C value for all eggs analysed was 1082±4, indicating a good eggshell and albumin quality, although a negative linear relationship (p<0.05) between C and the age of the breeder was noticed. The H was 10.7±0.8%, 10.5±1% and 10.4±0.8% in the setter of 51.3%, 56.5% and 62.1% HR, respectively, lower (p<0.05) than the standard (11-12%), and there were significant differences (p<0.05) only between the setter of 51.3% y 62.1% of HR. In the three setters, the age of the breeder had a positive linear relationship (p<0.05) with H but a negative linear relationship (p<0.05) with N. It was noticed that H had a linear negative relationship (p<0.05) with C only in the setters of 51.3% and 56.5% HR, indicating that C could be less relevant in setters of higher HR. The mean N value throughout the period was similar between the setters and were 83.3±4%, 83.2±4% y 83.1±4% for 51.3%, 56.5% and 62.1% HR, respectively. The negative linear relationship (p <0.05) between N and age of the breeders in the three incubators can be linked to physiological changes in the internal composition of eggs (higher pH, lower C and increased embryonic mortality). The dehydration of eggs was greater (p <0.05) in 51.3% setter than 62.1%, however, and although both the H was lower than the standard values, the N were similar and within normal values.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Yuño, M.M. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Bakker, María L. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Cepeda, Rosana. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Marinelli, C. Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Malacalza, F. SEDE América S.A.; Argentina
description Las características físicas del huevo incubable (peso –PH–, calidad de cáscara –C– y pérdida de humedad –H–) y pollitos nacidos (peso –PP– y porcentaje de nacimientos –N–) de reproductores pesados Cobb 500 de entre 28 y 65 semanas de edad, fueron evaluadas en tres incubadoras con diferente humedad relativa (HR) y comparados con los valores estándares para la línea genética. En todas las semanas de edad el PH (56,7-73,2 g) fue 0,9 y 6,5% mayor (p<0,05) que el estándar (56,2-68,4 g), posiblemente vinculado al manejo del lote fuera de estación y en galpones abiertos; en consecuencia, el PP (49±3 g) y la relación PP/PH (71±0,01%) fueron mayores (p<0,05) que el estándar (34-46 g y 66-68%, respectivamente). El PH y el PP tuvieron una relación cuadrática positiva (p<0,05) en todas las semanas de edad. El valor de C para todos los huevos analizados fue 1082±4, indicando una buena calidad de cáscara y albúmina, aunque se observó una relación lineal negativa (p<0,05) entre C y la edad de los reproductores (-0,64). La H fue 10,7±0,8%, 10,5±1% y 10,4±0,8% en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1% de HR, respectivamente, fueron menores (p<0,05) que el estándar (11-12%), y solamente hubo diferencias significativas (p<0,05) entre las incubadoras de 51,3% y 62,1% de HR. En las tres incubadoras, la edad de los reproductores tuvo una relación lineal positiva (p<0,05) con H pero una relación lineal negativa (p<0,05) con N. Se observó que H tuvo una relación lineal negativa (p<0,05) con C solamente en las incubadoras de 51,3% y 56,5% de HR, indicando que H tendría una relación con C menos relevante en las incubadoras de mayor HR. El N promedio de todo el período de estudio, 83,3±4%, 83,2±4% y 83,1±4%, fue similar en las incubadoras de 51,3%, 56,5% y 62,1%, respectivamente. La relación lineal negativa (p<0,05) entre N y edad de los reproductores en las tres incubadoras se puede vincular a cambios fisiológicos en la composición interna de los huevos (mayor PH, menor C y un incremento de la mortalidad embrionaria). La incubadora de 51,3% produjo una mayor (p<0,05) deshidratación de los huevos que la de 62,1%, sin embargo y a pesar que en ambas la H fue inferior a los valores estándares, los N fueron similares y dentro de valores normales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
2017-07-05T17:22:07Z
2017-07-05T17:22:07Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/567
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v39n3/v39n3a12.pdf
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/567
http://www.scielo.org.ar/pdf/ria/v39n3/v39n3a12.pdf
identifier_str_mv 1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA, 39 (3) : 290-296
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619114971136000
score 12.559606