Vejez y acceso a la salud en Pandemia
- Autores
- González, Marcela Fabiana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fink, Tatiana
Stábile, Silvana Edith - Descripción
- Fil: González, Marcela Fabiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo final de graduación de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan, se realizó en el marco del Seminario especial del trabajo final de graduación en su tercera edición virtual. El mismo tiene como finalidad conocer el proceso de implementación de una modalidad de atención al público particular en una agencia del Instituto Nacional de Servicio Social para Jubilados y Pensionados, de aquí en adelante PAMI de la zona norte, de la Provincia de Buenos Aires durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO). Este aislamiento fue impuesto mediante el decreto de necesidad y urgencia No 260/2020 del gobierno nacional ante la declaración de pandemia por SARS-Cov2. La población con la cual se interviene en su mayoría son adultos mayores, afiliados a la Obra Social mencionada. Si bien hace tiempo existen las diferentes herramientas digitales, en este contexto particular de crisis sanitaria, fue un gran desafío tanto para la Institución como para los afiliados, dado que nos enfrentamos a una enfermedad que fue elevada a la categoría de pandemia, que obligo el no contacto físico o presencial para evitar el contagio y la propagación de la misma. Para el desarrollo del mismo, citamos aportes teóricos de distintos autores. Los conceptos ordenadores que guiaran este trabajo son: seguridad social (instrumento contributivo y no contributivo), accesibilidad, comunicación y vejeces, se definirán cada uno de ellos, y se brindara nuevos aportes, acerca de las nuevas formas de comunicación que se presentaron en PAMI para el acceso al sistema de salud, en el periodo antes mencionado. Dicho trabajo se realizó en base a la sistematización de la práctica a través de registros diarios, fuentes bibliográficas y documentales. - Materia
-
Trabajo Social
Jubilados y Pensionados
PAMI
Vejez
Acceso a la salud
Pandemia
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3174
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_5c1e9b261a4318216c8494cf5dfc1e8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3174 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Vejez y acceso a la salud en PandemiaGonzález, Marcela FabianaTrabajo SocialJubilados y PensionadosPAMIVejezAcceso a la saludPandemiaBuenos AiresFil: González, Marcela Fabiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo final de graduación de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan, se realizó en el marco del Seminario especial del trabajo final de graduación en su tercera edición virtual. El mismo tiene como finalidad conocer el proceso de implementación de una modalidad de atención al público particular en una agencia del Instituto Nacional de Servicio Social para Jubilados y Pensionados, de aquí en adelante PAMI de la zona norte, de la Provincia de Buenos Aires durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO). Este aislamiento fue impuesto mediante el decreto de necesidad y urgencia No 260/2020 del gobierno nacional ante la declaración de pandemia por SARS-Cov2. La población con la cual se interviene en su mayoría son adultos mayores, afiliados a la Obra Social mencionada. Si bien hace tiempo existen las diferentes herramientas digitales, en este contexto particular de crisis sanitaria, fue un gran desafío tanto para la Institución como para los afiliados, dado que nos enfrentamos a una enfermedad que fue elevada a la categoría de pandemia, que obligo el no contacto físico o presencial para evitar el contagio y la propagación de la misma. Para el desarrollo del mismo, citamos aportes teóricos de distintos autores. Los conceptos ordenadores que guiaran este trabajo son: seguridad social (instrumento contributivo y no contributivo), accesibilidad, comunicación y vejeces, se definirán cada uno de ellos, y se brindara nuevos aportes, acerca de las nuevas formas de comunicación que se presentaron en PAMI para el acceso al sistema de salud, en el periodo antes mencionado. Dicho trabajo se realizó en base a la sistematización de la práctica a través de registros diarios, fuentes bibliográficas y documentales.Universidad Nacional de LujánFink, TatianaStábile, Silvana Edith2025-06-18T18:31:18Z2025-06-18T18:31:18Z2024-02Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3174spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3174instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:40.892REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia |
title |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia |
spellingShingle |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia González, Marcela Fabiana Trabajo Social Jubilados y Pensionados PAMI Vejez Acceso a la salud Pandemia Buenos Aires |
title_short |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia |
title_full |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia |
title_fullStr |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia |
title_full_unstemmed |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia |
title_sort |
Vejez y acceso a la salud en Pandemia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Marcela Fabiana |
author |
González, Marcela Fabiana |
author_facet |
González, Marcela Fabiana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fink, Tatiana Stábile, Silvana Edith |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Jubilados y Pensionados PAMI Vejez Acceso a la salud Pandemia Buenos Aires |
topic |
Trabajo Social Jubilados y Pensionados PAMI Vejez Acceso a la salud Pandemia Buenos Aires |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Marcela Fabiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo final de graduación de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Lujan, se realizó en el marco del Seminario especial del trabajo final de graduación en su tercera edición virtual. El mismo tiene como finalidad conocer el proceso de implementación de una modalidad de atención al público particular en una agencia del Instituto Nacional de Servicio Social para Jubilados y Pensionados, de aquí en adelante PAMI de la zona norte, de la Provincia de Buenos Aires durante la vigencia del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio (ASPO). Este aislamiento fue impuesto mediante el decreto de necesidad y urgencia No 260/2020 del gobierno nacional ante la declaración de pandemia por SARS-Cov2. La población con la cual se interviene en su mayoría son adultos mayores, afiliados a la Obra Social mencionada. Si bien hace tiempo existen las diferentes herramientas digitales, en este contexto particular de crisis sanitaria, fue un gran desafío tanto para la Institución como para los afiliados, dado que nos enfrentamos a una enfermedad que fue elevada a la categoría de pandemia, que obligo el no contacto físico o presencial para evitar el contagio y la propagación de la misma. Para el desarrollo del mismo, citamos aportes teóricos de distintos autores. Los conceptos ordenadores que guiaran este trabajo son: seguridad social (instrumento contributivo y no contributivo), accesibilidad, comunicación y vejeces, se definirán cada uno de ellos, y se brindara nuevos aportes, acerca de las nuevas formas de comunicación que se presentaron en PAMI para el acceso al sistema de salud, en el periodo antes mencionado. Dicho trabajo se realizó en base a la sistematización de la práctica a través de registros diarios, fuentes bibliográficas y documentales. |
description |
Fil: González, Marcela Fabiana. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02 2025-06-18T18:31:18Z 2025-06-18T18:31:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3174 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3174 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621811699941376 |
score |
12.559606 |