Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales
- Autores
- González, Franco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pamparato, María Laura
Torchia, Natalia Patricia
Rosenfeld, Adriana - Descripción
- Fil: González, Franco.Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El surgimiento de la agricultura hace más de diez mil años, cambio drásticamente la forma de desarrollo de las antiguas sociedades, principalmente por la capacidad de abastecerse de alimentos en grandes cantidades. Esta labranza, se generó en diversos puntos del planeta, por lo cual, desarrolló a lo largo del tiempo variados métodos y tecnologías para los diferentes cultivos y regiones. En la actualidad, la producción agrícola es la fuente principal de alimentos y se encuentra acompañada por un gran desarrollo tecnológico que hace posible su expansión hacia territorios donde antes eran imposibles de pensar en utilizar y aprovechar. Si bien esta expansión de tierras de cultivo y modernización en tecnologías permiten una mayor producción de alimentos, debemos tener en consideración los impactos negativos que pueden y se generan constantemente como consecuencia de la utilización de ciertos tipos de sustancias y compuestos para que la materia prima se desarrolle de manera exitosa. Es en este sentido, que la siguiente investigación abarcará la problemática de Cianobacterias presente en los cuerpos de agua, más precisamente, en la laguna de Navarro, y, además, su desarrollo en grandes cantidades, comúnmente conocido “floraciones de cianobacterias”, como el resultado del uso desmedido de fertilizantes que aportan los nutrientes necesarios para que estos organismos se reproduzcan de manera exponencial. - Materia
-
Información Ambiental
Agricultura
Navarro
Cianobacterias
Cianotoxinas
Contaminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2505
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_54efc9c5a091c1d30fd8cbeacd92f120 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2505 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientalesGonzález, FrancoInformación AmbientalAgriculturaNavarroCianobacteriasCianotoxinasContaminaciónFil: González, Franco.Universidad Nacional de Luján; Argentina.El surgimiento de la agricultura hace más de diez mil años, cambio drásticamente la forma de desarrollo de las antiguas sociedades, principalmente por la capacidad de abastecerse de alimentos en grandes cantidades. Esta labranza, se generó en diversos puntos del planeta, por lo cual, desarrolló a lo largo del tiempo variados métodos y tecnologías para los diferentes cultivos y regiones. En la actualidad, la producción agrícola es la fuente principal de alimentos y se encuentra acompañada por un gran desarrollo tecnológico que hace posible su expansión hacia territorios donde antes eran imposibles de pensar en utilizar y aprovechar. Si bien esta expansión de tierras de cultivo y modernización en tecnologías permiten una mayor producción de alimentos, debemos tener en consideración los impactos negativos que pueden y se generan constantemente como consecuencia de la utilización de ciertos tipos de sustancias y compuestos para que la materia prima se desarrolle de manera exitosa. Es en este sentido, que la siguiente investigación abarcará la problemática de Cianobacterias presente en los cuerpos de agua, más precisamente, en la laguna de Navarro, y, además, su desarrollo en grandes cantidades, comúnmente conocido “floraciones de cianobacterias”, como el resultado del uso desmedido de fertilizantes que aportan los nutrientes necesarios para que estos organismos se reproduzcan de manera exponencial.Universidad Nacional de LujánPamparato, María LauraTorchia, Natalia PatriciaRosenfeld, Adriana2024-06-25T20:33:15Z2024-06-25T20:33:15Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2505spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2505instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:50.852REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales |
title |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales |
spellingShingle |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales González, Franco Información Ambiental Agricultura Navarro Cianobacterias Cianotoxinas Contaminación |
title_short |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales |
title_full |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales |
title_fullStr |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales |
title_full_unstemmed |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales |
title_sort |
Estudio del uso de agroquímicos, su incidencia en la proliferación de Floraciones de Cianobacterias en la Laguna de Navarro y las consecuencias socioambientales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Franco |
author |
González, Franco |
author_facet |
González, Franco |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pamparato, María Laura Torchia, Natalia Patricia Rosenfeld, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Información Ambiental Agricultura Navarro Cianobacterias Cianotoxinas Contaminación |
topic |
Información Ambiental Agricultura Navarro Cianobacterias Cianotoxinas Contaminación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Franco.Universidad Nacional de Luján; Argentina. El surgimiento de la agricultura hace más de diez mil años, cambio drásticamente la forma de desarrollo de las antiguas sociedades, principalmente por la capacidad de abastecerse de alimentos en grandes cantidades. Esta labranza, se generó en diversos puntos del planeta, por lo cual, desarrolló a lo largo del tiempo variados métodos y tecnologías para los diferentes cultivos y regiones. En la actualidad, la producción agrícola es la fuente principal de alimentos y se encuentra acompañada por un gran desarrollo tecnológico que hace posible su expansión hacia territorios donde antes eran imposibles de pensar en utilizar y aprovechar. Si bien esta expansión de tierras de cultivo y modernización en tecnologías permiten una mayor producción de alimentos, debemos tener en consideración los impactos negativos que pueden y se generan constantemente como consecuencia de la utilización de ciertos tipos de sustancias y compuestos para que la materia prima se desarrolle de manera exitosa. Es en este sentido, que la siguiente investigación abarcará la problemática de Cianobacterias presente en los cuerpos de agua, más precisamente, en la laguna de Navarro, y, además, su desarrollo en grandes cantidades, comúnmente conocido “floraciones de cianobacterias”, como el resultado del uso desmedido de fertilizantes que aportan los nutrientes necesarios para que estos organismos se reproduzcan de manera exponencial. |
description |
Fil: González, Franco.Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2024-06-25T20:33:15Z 2024-06-25T20:33:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2505 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621818032291841 |
score |
12.559606 |