Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021...
- Autores
- Herman, Sol
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández. Mónica
- Descripción
- Fil: Herman, Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente trabajo propone descubrir los procesos evolutivos que le dieron sustento a la configuración espacial actual de la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, previa estación de trenes, encargada de transportar en su mayoría a peregrinos fieles de la “Virgen de Luján”, transporte de cargas y materiales de construcción de la Basílica desde 1899 hasta su cierre en 1955 y posterior reforma. De esta manera se buscará detectar los valores hegemónicos y relegados que influyeron en su configuración a través de una vía interpretativa, desde el método genealógico y hermenéutico. Por otro lado, se buscará Indagar el estado de conocimiento actual de los antecedes históricos e identificar la puesta en valor y la posible identidad que implica la configuración espacial actual para los actores sociales lindantes a la actual plazoleta. Con lo expuesto anteriormente, se concluye que se establecieron relaciones históricas de poder y discursos, tanto hegemónicos como marginales que fueron mutando a lo largo del tiempo, y que posibilitaron posiciones a favor y en contra de construir la “Antigua Estación Basílica” así como también posiciones confrontadas al momento de su cierre. Asimismo, se determinaron rasgos que se conservan y que se han instalado como tradición en las estructuras histórico espaciales, en este caso el nombre de la actual Plazoleta es una de las formas en la cuales se conserva una herencia de la “Antigua Estación Basílica”. Al momento de la indagación perceptiva, se identificó como la principal relación de identidad entre la plazoleta y el comercio; sin embargo, las relaciones fueron muy bajas al momento de la indagación respecto a retrotraerse a que hubo una estación destinada al transporte de peregrinos, dejando al descubierto una de las formas en que el proceso de configuración histórico espacial dejó huellas en la memoria e identidad colectiva. - Materia
-
Información ambiental
Historia
Configuración espacial
Urbanización
Luján - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1298
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_4b5f4138db4d93f69a449fe10855e817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1298 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021Herman, SolInformación ambientalHistoriaConfiguración espacialUrbanizaciónLujánFil: Herman, Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente trabajo propone descubrir los procesos evolutivos que le dieron sustento a la configuración espacial actual de la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, previa estación de trenes, encargada de transportar en su mayoría a peregrinos fieles de la “Virgen de Luján”, transporte de cargas y materiales de construcción de la Basílica desde 1899 hasta su cierre en 1955 y posterior reforma. De esta manera se buscará detectar los valores hegemónicos y relegados que influyeron en su configuración a través de una vía interpretativa, desde el método genealógico y hermenéutico. Por otro lado, se buscará Indagar el estado de conocimiento actual de los antecedes históricos e identificar la puesta en valor y la posible identidad que implica la configuración espacial actual para los actores sociales lindantes a la actual plazoleta. Con lo expuesto anteriormente, se concluye que se establecieron relaciones históricas de poder y discursos, tanto hegemónicos como marginales que fueron mutando a lo largo del tiempo, y que posibilitaron posiciones a favor y en contra de construir la “Antigua Estación Basílica” así como también posiciones confrontadas al momento de su cierre. Asimismo, se determinaron rasgos que se conservan y que se han instalado como tradición en las estructuras histórico espaciales, en este caso el nombre de la actual Plazoleta es una de las formas en la cuales se conserva una herencia de la “Antigua Estación Basílica”. Al momento de la indagación perceptiva, se identificó como la principal relación de identidad entre la plazoleta y el comercio; sin embargo, las relaciones fueron muy bajas al momento de la indagación respecto a retrotraerse a que hubo una estación destinada al transporte de peregrinos, dejando al descubierto una de las formas en que el proceso de configuración histórico espacial dejó huellas en la memoria e identidad colectiva.Fernández. Mónica2022-08-22T13:44:38Z2022-08-22T13:44:38Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1298spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:40Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1298instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:40.909REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 |
title |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 |
spellingShingle |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 Herman, Sol Información ambiental Historia Configuración espacial Urbanización Luján |
title_short |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 |
title_full |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 |
title_fullStr |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 |
title_sort |
Análisis del proceso de configuración histórico- espacial y valorización del patrimonio percibido en la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, Luján. Desde 1899 hasta 2021 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herman, Sol |
author |
Herman, Sol |
author_facet |
Herman, Sol |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández. Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Información ambiental Historia Configuración espacial Urbanización Luján |
topic |
Información ambiental Historia Configuración espacial Urbanización Luján |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Herman, Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente trabajo propone descubrir los procesos evolutivos que le dieron sustento a la configuración espacial actual de la “Plazoleta Antigua Estación Basílica”, previa estación de trenes, encargada de transportar en su mayoría a peregrinos fieles de la “Virgen de Luján”, transporte de cargas y materiales de construcción de la Basílica desde 1899 hasta su cierre en 1955 y posterior reforma. De esta manera se buscará detectar los valores hegemónicos y relegados que influyeron en su configuración a través de una vía interpretativa, desde el método genealógico y hermenéutico. Por otro lado, se buscará Indagar el estado de conocimiento actual de los antecedes históricos e identificar la puesta en valor y la posible identidad que implica la configuración espacial actual para los actores sociales lindantes a la actual plazoleta. Con lo expuesto anteriormente, se concluye que se establecieron relaciones históricas de poder y discursos, tanto hegemónicos como marginales que fueron mutando a lo largo del tiempo, y que posibilitaron posiciones a favor y en contra de construir la “Antigua Estación Basílica” así como también posiciones confrontadas al momento de su cierre. Asimismo, se determinaron rasgos que se conservan y que se han instalado como tradición en las estructuras histórico espaciales, en este caso el nombre de la actual Plazoleta es una de las formas en la cuales se conserva una herencia de la “Antigua Estación Basílica”. Al momento de la indagación perceptiva, se identificó como la principal relación de identidad entre la plazoleta y el comercio; sin embargo, las relaciones fueron muy bajas al momento de la indagación respecto a retrotraerse a que hubo una estación destinada al transporte de peregrinos, dejando al descubierto una de las formas en que el proceso de configuración histórico espacial dejó huellas en la memoria e identidad colectiva. |
description |
Fil: Herman, Sol. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-08-22T13:44:38Z 2022-08-22T13:44:38Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1298 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621812023951360 |
score |
12.559606 |