Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha
- Autores
- Hernández, Lucía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sirvén, Lucila
- Descripción
- Fil: Hernández, Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
En la actualidad, asistimos a un importante proceso de deconstrucción de la cultura patriarcal dominante, acompañado de un notorio aumento en la visibilización de la violencia por razones de género como problema social. Sin embargo, muchas mujeres maltratadas no realizan la denuncia, por diferentes factores, como el temor a las represalias por parte del agresor, que generalmente resulta ser su pareja, o temor a la opinión de su comunidad, o por ser revictimizadas en las instituciones que deberían brindarle respuesta y protección. Se observa que estas situaciones se ven exacerbadas en los pueblos chicos de nuestro país. La asistencia del trabajador social frente a la problemática de la violencia de género alcanza tanto el nivel preventivo como las acciones concretas una vez detectada la situación. En la prevención de dichas problemáticas, se requiere la participación de las familias, las instituciones educativas y los medios masivos de comunicación. Las intervenciones que se llevan a cabo una vez instalado el problema requieren de un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, de manera que pueda realizarse un abordaje integral, y brindarle a la mujer los recursos materiales y simbólicos necesarios para salir de esa situación. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Mujeres
Violencia de género
Problemas sociales
Juzgados de paz
Vulnerabilidad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2080
Ver los metadatos del registro completo
| id |
REDIUNLU_49044bb5509b213c85097ff31fbf18cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2080 |
| network_acronym_str |
REDIUNLU |
| repository_id_str |
w |
| network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| spelling |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de SuipachaHernández, LucíaTrabajo SocialIntervención profesionalMujeresViolencia de géneroProblemas socialesJuzgados de pazVulnerabilidad socialFil: Hernández, Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina.En la actualidad, asistimos a un importante proceso de deconstrucción de la cultura patriarcal dominante, acompañado de un notorio aumento en la visibilización de la violencia por razones de género como problema social. Sin embargo, muchas mujeres maltratadas no realizan la denuncia, por diferentes factores, como el temor a las represalias por parte del agresor, que generalmente resulta ser su pareja, o temor a la opinión de su comunidad, o por ser revictimizadas en las instituciones que deberían brindarle respuesta y protección. Se observa que estas situaciones se ven exacerbadas en los pueblos chicos de nuestro país. La asistencia del trabajador social frente a la problemática de la violencia de género alcanza tanto el nivel preventivo como las acciones concretas una vez detectada la situación. En la prevención de dichas problemáticas, se requiere la participación de las familias, las instituciones educativas y los medios masivos de comunicación. Las intervenciones que se llevan a cabo una vez instalado el problema requieren de un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, de manera que pueda realizarse un abordaje integral, y brindarle a la mujer los recursos materiales y simbólicos necesarios para salir de esa situación.Universidad Nacional de LujánSirvén, Lucila2023-12-20T20:25:08Z2023-12-20T20:25:08Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2080spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-11-13T10:12:16Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2080instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-11-13 10:12:16.482REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha |
| title |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha |
| spellingShingle |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha Hernández, Lucía Trabajo Social Intervención profesional Mujeres Violencia de género Problemas sociales Juzgados de paz Vulnerabilidad social |
| title_short |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha |
| title_full |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha |
| title_fullStr |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha |
| title_full_unstemmed |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha |
| title_sort |
Intervención del trabajo social en situación de violencia de género con referencia a Ciudad de Suipacha |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Lucía |
| author |
Hernández, Lucía |
| author_facet |
Hernández, Lucía |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sirvén, Lucila |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Mujeres Violencia de género Problemas sociales Juzgados de paz Vulnerabilidad social |
| topic |
Trabajo Social Intervención profesional Mujeres Violencia de género Problemas sociales Juzgados de paz Vulnerabilidad social |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hernández, Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina. En la actualidad, asistimos a un importante proceso de deconstrucción de la cultura patriarcal dominante, acompañado de un notorio aumento en la visibilización de la violencia por razones de género como problema social. Sin embargo, muchas mujeres maltratadas no realizan la denuncia, por diferentes factores, como el temor a las represalias por parte del agresor, que generalmente resulta ser su pareja, o temor a la opinión de su comunidad, o por ser revictimizadas en las instituciones que deberían brindarle respuesta y protección. Se observa que estas situaciones se ven exacerbadas en los pueblos chicos de nuestro país. La asistencia del trabajador social frente a la problemática de la violencia de género alcanza tanto el nivel preventivo como las acciones concretas una vez detectada la situación. En la prevención de dichas problemáticas, se requiere la participación de las familias, las instituciones educativas y los medios masivos de comunicación. Las intervenciones que se llevan a cabo una vez instalado el problema requieren de un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, de manera que pueda realizarse un abordaje integral, y brindarle a la mujer los recursos materiales y simbólicos necesarios para salir de esa situación. |
| description |
Fil: Hernández, Lucía. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-12-20T20:25:08Z 2023-12-20T20:25:08Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2080 |
| url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2080 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
| language |
spa |
| language_invalid_str_mv |
es |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
| reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
| collection |
REDIUNLU (UNLu) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
| repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
| repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
| _version_ |
1848683707479621632 |
| score |
12.738264 |