Marx, Rubin: fetichismo y valor
- Autores
- Azcurra, Fernando Hugo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Azcurra, Fernando Hugo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El presente artículo se ocupa de la concepción del economista soviético Isaac Ilich Rubin (1883-1937) sobre el fetichismo de Marx. Rubin sostiene que existe una teoría del fetichismo mercantil que es el fundamento de toda la obra económica de Marx. Se intenta señalar, sobre la base de los textos mismos de Marx, que no existe tal “teoría” del fetichismo en Marx (Tampoco “teoría” del valor en el sentido tradicional del término), aunque como es evidente él siempre se refirió al “carácter fetiche” de las relaciones sociales bajo el modo de producción capitalista. - Materia
-
Fetichismo
Relaciones de producción
Valor
Plusvalor
Mercancía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1839
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_471415d9a9892ec0ab74a56d3c5e8931 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1839 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Marx, Rubin: fetichismo y valorAzcurra, Fernando HugoFetichismoRelaciones de producciónValorPlusvalorMercancíaFil: Azcurra, Fernando Hugo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El presente artículo se ocupa de la concepción del economista soviético Isaac Ilich Rubin (1883-1937) sobre el fetichismo de Marx. Rubin sostiene que existe una teoría del fetichismo mercantil que es el fundamento de toda la obra económica de Marx. Se intenta señalar, sobre la base de los textos mismos de Marx, que no existe tal “teoría” del fetichismo en Marx (Tampoco “teoría” del valor en el sentido tradicional del término), aunque como es evidente él siempre se refirió al “carácter fetiche” de las relaciones sociales bajo el modo de producción capitalista.Departamento de Ciencias Sociales UNLu2023-06-30T16:54:55Z2023-06-30T16:54:55Z2020Articleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1839spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:52Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1839instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:53.076REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marx, Rubin: fetichismo y valor |
title |
Marx, Rubin: fetichismo y valor |
spellingShingle |
Marx, Rubin: fetichismo y valor Azcurra, Fernando Hugo Fetichismo Relaciones de producción Valor Plusvalor Mercancía |
title_short |
Marx, Rubin: fetichismo y valor |
title_full |
Marx, Rubin: fetichismo y valor |
title_fullStr |
Marx, Rubin: fetichismo y valor |
title_full_unstemmed |
Marx, Rubin: fetichismo y valor |
title_sort |
Marx, Rubin: fetichismo y valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcurra, Fernando Hugo |
author |
Azcurra, Fernando Hugo |
author_facet |
Azcurra, Fernando Hugo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fetichismo Relaciones de producción Valor Plusvalor Mercancía |
topic |
Fetichismo Relaciones de producción Valor Plusvalor Mercancía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Azcurra, Fernando Hugo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El presente artículo se ocupa de la concepción del economista soviético Isaac Ilich Rubin (1883-1937) sobre el fetichismo de Marx. Rubin sostiene que existe una teoría del fetichismo mercantil que es el fundamento de toda la obra económica de Marx. Se intenta señalar, sobre la base de los textos mismos de Marx, que no existe tal “teoría” del fetichismo en Marx (Tampoco “teoría” del valor en el sentido tradicional del término), aunque como es evidente él siempre se refirió al “carácter fetiche” de las relaciones sociales bajo el modo de producción capitalista. |
description |
Fil: Azcurra, Fernando Hugo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 2023-06-30T16:54:55Z 2023-06-30T16:54:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1839 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1839 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Sociales UNLu |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344384089030656 |
score |
12.623145 |