Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Edu...
- Autores
- Oviedo, Agustín Javier
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Oviedo, Agustín Javier. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El trabajo de investigación en cuestión, se contextualizó en el Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires, donde la problemática de los basurales a cielo abierto y en la vía pública es un tema de gran preocupación para los vecinos del partido. A partir de esta problemática, considero pertinente evaluar la situación de la gestión de residuos en el Club e Instituto Atlético Pilar “Ataliva Blanco”, específicamente en la Ciudad Deportiva en donde además de tener un campo de deportes, funciona desde hace ya más 25 años una Institución educativa. Allí se buscó establecer un vínculo entre el proyecto de educación ambiental “Curupí Porá” y la gestión de residuos llevado a cabo en el espacio en donde se encuentran ambas instituciones. La intencionalidad de este trabajo de investigación es, por un lado, destacar la Educación Ambiental (Formal y no formal) como herramienta base para el cuidado del ambiente, y por el otro, la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, como método de trabajo para ampliar el alcance social en los planes de gestión de residuos. - Materia
-
Gestión de residuos
Residuos sólidos urbanos
Educación ambiental
Cuidado del ambiente
Contaminación
Basurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2100
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_442a0bed30e5b49c04416433575e50d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2100 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá”Oviedo, Agustín JavierGestión de residuosResiduos sólidos urbanosEducación ambientalCuidado del ambienteContaminaciónBasuralesFil: Oviedo, Agustín Javier. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El trabajo de investigación en cuestión, se contextualizó en el Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires, donde la problemática de los basurales a cielo abierto y en la vía pública es un tema de gran preocupación para los vecinos del partido. A partir de esta problemática, considero pertinente evaluar la situación de la gestión de residuos en el Club e Instituto Atlético Pilar “Ataliva Blanco”, específicamente en la Ciudad Deportiva en donde además de tener un campo de deportes, funciona desde hace ya más 25 años una Institución educativa. Allí se buscó establecer un vínculo entre el proyecto de educación ambiental “Curupí Porá” y la gestión de residuos llevado a cabo en el espacio en donde se encuentran ambas instituciones. La intencionalidad de este trabajo de investigación es, por un lado, destacar la Educación Ambiental (Formal y no formal) como herramienta base para el cuidado del ambiente, y por el otro, la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, como método de trabajo para ampliar el alcance social en los planes de gestión de residuos.Universidad Nacional de LujánBeláustegui, Horacio Pablo de2024-02-05T17:00:34Z2024-02-05T17:00:34Z2022Otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterinfo:eu-repo/semantics/conferencePosterapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2100spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:53Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/2100instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:53.748REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” |
title |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” |
spellingShingle |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” Oviedo, Agustín Javier Gestión de residuos Residuos sólidos urbanos Educación ambiental Cuidado del ambiente Contaminación Basurales |
title_short |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” |
title_full |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” |
title_fullStr |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” |
title_full_unstemmed |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” |
title_sort |
Estrategias para la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) en el Club e Instituto Atlético Pilar, a partir del análisis del Proyecto Institucional de Educación Ambiental “Curupí Porá” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oviedo, Agustín Javier |
author |
Oviedo, Agustín Javier |
author_facet |
Oviedo, Agustín Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Beláustegui, Horacio Pablo de |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de residuos Residuos sólidos urbanos Educación ambiental Cuidado del ambiente Contaminación Basurales |
topic |
Gestión de residuos Residuos sólidos urbanos Educación ambiental Cuidado del ambiente Contaminación Basurales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Oviedo, Agustín Javier. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El trabajo de investigación en cuestión, se contextualizó en el Partido de Pilar, Provincia de Buenos Aires, donde la problemática de los basurales a cielo abierto y en la vía pública es un tema de gran preocupación para los vecinos del partido. A partir de esta problemática, considero pertinente evaluar la situación de la gestión de residuos en el Club e Instituto Atlético Pilar “Ataliva Blanco”, específicamente en la Ciudad Deportiva en donde además de tener un campo de deportes, funciona desde hace ya más 25 años una Institución educativa. Allí se buscó establecer un vínculo entre el proyecto de educación ambiental “Curupí Porá” y la gestión de residuos llevado a cabo en el espacio en donde se encuentran ambas instituciones. La intencionalidad de este trabajo de investigación es, por un lado, destacar la Educación Ambiental (Formal y no formal) como herramienta base para el cuidado del ambiente, y por el otro, la Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, como método de trabajo para ampliar el alcance social en los planes de gestión de residuos. |
description |
Fil: Oviedo, Agustín Javier. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2024-02-05T17:00:34Z 2024-02-05T17:00:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster info:eu-repo/semantics/conferencePoster |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2100 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/2100 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344384427720704 |
score |
12.623145 |