Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires

Autores
Mendive, Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguilera, María Eugenia
Descripción
Fil: Mendive, Julieta. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo surge por un interés en conocer la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes en las primeras dos décadas del siglo XXI y contrastar esa evolución con las políticas públicas aplicadas en Argentina en el trabajo infantil y adolescente. Se plantea como objetivo general de la tesis de Maestría en Demografía Social conocer la incidencia y características del trabajo de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en hogares urbanos de la Región Gran Buenos Aires (RGBA) en los años 2004, 2012 y 2017. Específicamente, los objetivos son: ✓ Conocer la participación en actividades laborales por parte de la población de entre 5 y 17 años que reside en hogares particulares, por tramos de edad y sexo desde una perspectiva de género, en 2004, 2012 y 2017. ✓ Caracterizar e identificar los cambios en las actividades laborales que realizan los niños, niñas y adolescentes que trabajan en 2004, 2012 y 2017. ✓ Examinar las percepciones de niños, niñas y adolescentes en relación con las actividades laborales que realizan y a sus perspectivas futuras en los años 2004 y 2017. En un segundo plano, se espera aportar a las discusiones conceptuales y metodológicas sobre el trabajo infantil y adolescente a través de la explotación de las fuentes de información disponibles en el país, atendiendo a sus potencialidades y limitaciones.
Materia
Trabajo infantil
Trabajo adolescente
Sociodemografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/993

id REDIUNLU_4017170569a1ce36823b0ca0deb2efcb
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/993
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos AiresMendive, JulietaTrabajo infantilTrabajo adolescenteSociodemografíaFil: Mendive, Julieta. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Este trabajo surge por un interés en conocer la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes en las primeras dos décadas del siglo XXI y contrastar esa evolución con las políticas públicas aplicadas en Argentina en el trabajo infantil y adolescente. Se plantea como objetivo general de la tesis de Maestría en Demografía Social conocer la incidencia y características del trabajo de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en hogares urbanos de la Región Gran Buenos Aires (RGBA) en los años 2004, 2012 y 2017. Específicamente, los objetivos son: ✓ Conocer la participación en actividades laborales por parte de la población de entre 5 y 17 años que reside en hogares particulares, por tramos de edad y sexo desde una perspectiva de género, en 2004, 2012 y 2017. ✓ Caracterizar e identificar los cambios en las actividades laborales que realizan los niños, niñas y adolescentes que trabajan en 2004, 2012 y 2017. ✓ Examinar las percepciones de niños, niñas y adolescentes en relación con las actividades laborales que realizan y a sus perspectivas futuras en los años 2004 y 2017. En un segundo plano, se espera aportar a las discusiones conceptuales y metodológicas sobre el trabajo infantil y adolescente a través de la explotación de las fuentes de información disponibles en el país, atendiendo a sus potencialidades y limitaciones.Universidad Nacional de LujánAguilera, María Eugenia2021-12-22T18:34:18Z2021-12-22T18:34:18Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/993spaeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:50Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/993instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:50.728REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
title Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
spellingShingle Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
Mendive, Julieta
Trabajo infantil
Trabajo adolescente
Sociodemografía
title_short Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
title_full Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
title_fullStr Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
title_full_unstemmed Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
title_sort Una aproximación sociodemográfica a la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes que residen en la Región Gran Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Mendive, Julieta
author Mendive, Julieta
author_facet Mendive, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguilera, María Eugenia
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo infantil
Trabajo adolescente
Sociodemografía
topic Trabajo infantil
Trabajo adolescente
Sociodemografía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mendive, Julieta. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Este trabajo surge por un interés en conocer la evolución reciente de las actividades laborales de niños, niñas y adolescentes en las primeras dos décadas del siglo XXI y contrastar esa evolución con las políticas públicas aplicadas en Argentina en el trabajo infantil y adolescente. Se plantea como objetivo general de la tesis de Maestría en Demografía Social conocer la incidencia y características del trabajo de niños, niñas y adolescentes (NNyA) en hogares urbanos de la Región Gran Buenos Aires (RGBA) en los años 2004, 2012 y 2017. Específicamente, los objetivos son: ✓ Conocer la participación en actividades laborales por parte de la población de entre 5 y 17 años que reside en hogares particulares, por tramos de edad y sexo desde una perspectiva de género, en 2004, 2012 y 2017. ✓ Caracterizar e identificar los cambios en las actividades laborales que realizan los niños, niñas y adolescentes que trabajan en 2004, 2012 y 2017. ✓ Examinar las percepciones de niños, niñas y adolescentes en relación con las actividades laborales que realizan y a sus perspectivas futuras en los años 2004 y 2017. En un segundo plano, se espera aportar a las discusiones conceptuales y metodológicas sobre el trabajo infantil y adolescente a través de la explotación de las fuentes de información disponibles en el país, atendiendo a sus potencialidades y limitaciones.
description Fil: Mendive, Julieta. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-22T18:34:18Z
2021-12-22T18:34:18Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
status_str acceptedVersion
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/993
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/993
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1844621817674727424
score 12.559606