Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa
- Autores
- Wright, Eugenia M.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Tejedo, Alejandra Graciela
- Descripción
- Esquel is the most important city in the Andean Patagonia in the province of Chubut. It is located in a valley formed by Esquel Creek in between mountains of glacial origin. There is a very strong contrast between East and West climate and environment, with rain, sharp mountains and Andean Patagonia forest to the West, and the transition to the East, with fewer precipitations, less vegetation coverage and gentle relief of plateaus and mountain ranges. Due to natural characteristics, and in addition to no prior plan for land use, lowincome urban expansion takes place in areas prone to floods and landslides. This study analyses the most important variables that are associated to these phenomena. As a result of spatial analysis a susceptibility map was generated to identify risky areas in the city of Esquel and its surroundings.
Fil: Wright, Eugenia M..Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La ciudad de Esquel conforma la localidad cordillerana más poblada de la provincia del Chubut. Se encuentra localizada en el noroeste de la provincia, enmarcada entre cordones montañosos andinos, sobre el arroyo homónimo, tributario de la cuenca del río Futaleufú, de vertiente pacífica. Dada su localización en un ambiente cordillerano, la combinación de las características climáticas, topográficas, hidrológicas, edafológicas, biológicas, geológicas y geomorfológicas, se suman al uso inadecuado del suelo en determinados sectores y a la falta de una planificación y ordenamiento territorial apropiado. Como resultado, se identifican áreas urbanizadas con riesgo de inundación o procesos de remoción en masa, como así también, áreas pobladas que se encuentran asentadas sobre suelos con presencia de turba, lo cual puede ocasionar el hundimiento diferencial ante la compresión generada por el peso de las construcciones urbanas. El presente trabajo se propone realizar un análisis espacial a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para determinar cuáles son las áreas afectadas por estos procesos –inundaciones y remoción en masa –incluyendo suelos con presencia de turberas, con el objeto de determinar las áreas factibles a ser urbanizadas a fin de contribuir a la planificación y ordenamiento territorial de la ciudad de Esquel y sus alrededores. - Materia
-
Planificación urbana
Ordenamiento territorial
Susceptibilidad
Inundación
Remoción en masa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/756
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_3aa7ea1754bc0f621a8ce664e3c28168 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/756 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masaWright, Eugenia M.Planificación urbanaOrdenamiento territorialSusceptibilidadInundaciónRemoción en masaEsquel is the most important city in the Andean Patagonia in the province of Chubut. It is located in a valley formed by Esquel Creek in between mountains of glacial origin. There is a very strong contrast between East and West climate and environment, with rain, sharp mountains and Andean Patagonia forest to the West, and the transition to the East, with fewer precipitations, less vegetation coverage and gentle relief of plateaus and mountain ranges. Due to natural characteristics, and in addition to no prior plan for land use, lowincome urban expansion takes place in areas prone to floods and landslides. This study analyses the most important variables that are associated to these phenomena. As a result of spatial analysis a susceptibility map was generated to identify risky areas in the city of Esquel and its surroundings.Fil: Wright, Eugenia M..Universidad Nacional de Luján; Argentina.La ciudad de Esquel conforma la localidad cordillerana más poblada de la provincia del Chubut. Se encuentra localizada en el noroeste de la provincia, enmarcada entre cordones montañosos andinos, sobre el arroyo homónimo, tributario de la cuenca del río Futaleufú, de vertiente pacífica. Dada su localización en un ambiente cordillerano, la combinación de las características climáticas, topográficas, hidrológicas, edafológicas, biológicas, geológicas y geomorfológicas, se suman al uso inadecuado del suelo en determinados sectores y a la falta de una planificación y ordenamiento territorial apropiado. Como resultado, se identifican áreas urbanizadas con riesgo de inundación o procesos de remoción en masa, como así también, áreas pobladas que se encuentran asentadas sobre suelos con presencia de turba, lo cual puede ocasionar el hundimiento diferencial ante la compresión generada por el peso de las construcciones urbanas. El presente trabajo se propone realizar un análisis espacial a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para determinar cuáles son las áreas afectadas por estos procesos –inundaciones y remoción en masa –incluyendo suelos con presencia de turberas, con el objeto de determinar las áreas factibles a ser urbanizadas a fin de contribuir a la planificación y ordenamiento territorial de la ciudad de Esquel y sus alrededores.Tejedo, Alejandra Graciela2020-07-15T23:35:32Z2020-07-15T23:35:32Z2016Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/756spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:49Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/756instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:49.245REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa |
title |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa |
spellingShingle |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa Wright, Eugenia M. Planificación urbana Ordenamiento territorial Susceptibilidad Inundación Remoción en masa |
title_short |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa |
title_full |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa |
title_fullStr |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa |
title_full_unstemmed |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa |
title_sort |
Zonificación de áreas potencialmente urbanizables en la ciudad de Esquel - Provincia del Chubut con relación a la susceptibilida a inundaciones y remoción en masa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wright, Eugenia M. |
author |
Wright, Eugenia M. |
author_facet |
Wright, Eugenia M. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tejedo, Alejandra Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Planificación urbana Ordenamiento territorial Susceptibilidad Inundación Remoción en masa |
topic |
Planificación urbana Ordenamiento territorial Susceptibilidad Inundación Remoción en masa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esquel is the most important city in the Andean Patagonia in the province of Chubut. It is located in a valley formed by Esquel Creek in between mountains of glacial origin. There is a very strong contrast between East and West climate and environment, with rain, sharp mountains and Andean Patagonia forest to the West, and the transition to the East, with fewer precipitations, less vegetation coverage and gentle relief of plateaus and mountain ranges. Due to natural characteristics, and in addition to no prior plan for land use, lowincome urban expansion takes place in areas prone to floods and landslides. This study analyses the most important variables that are associated to these phenomena. As a result of spatial analysis a susceptibility map was generated to identify risky areas in the city of Esquel and its surroundings. Fil: Wright, Eugenia M..Universidad Nacional de Luján; Argentina. La ciudad de Esquel conforma la localidad cordillerana más poblada de la provincia del Chubut. Se encuentra localizada en el noroeste de la provincia, enmarcada entre cordones montañosos andinos, sobre el arroyo homónimo, tributario de la cuenca del río Futaleufú, de vertiente pacífica. Dada su localización en un ambiente cordillerano, la combinación de las características climáticas, topográficas, hidrológicas, edafológicas, biológicas, geológicas y geomorfológicas, se suman al uso inadecuado del suelo en determinados sectores y a la falta de una planificación y ordenamiento territorial apropiado. Como resultado, se identifican áreas urbanizadas con riesgo de inundación o procesos de remoción en masa, como así también, áreas pobladas que se encuentran asentadas sobre suelos con presencia de turba, lo cual puede ocasionar el hundimiento diferencial ante la compresión generada por el peso de las construcciones urbanas. El presente trabajo se propone realizar un análisis espacial a través de un Sistema de Información Geográfica (SIG) para determinar cuáles son las áreas afectadas por estos procesos –inundaciones y remoción en masa –incluyendo suelos con presencia de turberas, con el objeto de determinar las áreas factibles a ser urbanizadas a fin de contribuir a la planificación y ordenamiento territorial de la ciudad de Esquel y sus alrededores. |
description |
Esquel is the most important city in the Andean Patagonia in the province of Chubut. It is located in a valley formed by Esquel Creek in between mountains of glacial origin. There is a very strong contrast between East and West climate and environment, with rain, sharp mountains and Andean Patagonia forest to the West, and the transition to the East, with fewer precipitations, less vegetation coverage and gentle relief of plateaus and mountain ranges. Due to natural characteristics, and in addition to no prior plan for land use, lowincome urban expansion takes place in areas prone to floods and landslides. This study analyses the most important variables that are associated to these phenomena. As a result of spatial analysis a susceptibility map was generated to identify risky areas in the city of Esquel and its surroundings. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2020-07-15T23:35:32Z 2020-07-15T23:35:32Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/756 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/756 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621816684871680 |
score |
12.558318 |