La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica
- Autores
- Soria, María Lidia; Chiasso, Cecilia María; Gamundi, Pablo; Alvarenga, Mariana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Soria, María Lidia Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.
Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.
Fil: Gamundi, Pablo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.
Fil: Alvarenga, Mariana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.
Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
El Proyecto de Extensión “Articulación en investigación entre la UNLu y la escuela secundaria” dirigido por la Dra. Lidia Soria y la Lic. Cecilia Chiasso tiene como objetivo vincular la actividad docente e investigación del Grupo de Estudios sobre Procesos Socio Espaciales (GEPSE) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) con escuelas secundarias, que desarrollan actividades de investigación escolar. En esta experiencia participan docentes y estudiantes del Profesorado y de la Licenciatura en Geografía, en conjunto con profesores y estudiantes de Geografía de las Escuelas Secundarias. El Proyecto tiene como objetivo principal la transferencia pedagógica hacia la comunidad educativa y el asesoramiento a los profesores de nivel secundario que participan. La estrategia didáctica central es la del estudio de caso, que conlleva el desarrollo y articulación teórico-metodológica con el trabajo de campo, abordando problemáticas socio-territoriales y ambientales locales. Las actividades se inician con reuniones previas de coordinación, la orientación de los docentes-tutores a los estudiantes secundarios y las visitas del grupo GEPSE a las escuelas con el propósito de incentivar y guiar a los estudiantes, a fin de redactar el informe y la presentación en la Universidad culminando en una publicación. En suma, esta propuesta de extensión, contribuye a la articulación de la Universidad con su área de influencia. - Materia
-
Articulación
Extensión
Investigación
Geografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/byncnd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/629
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_3813cb9bdd0263b762ddf0229e28f8e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/629 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográficaSoria, María LidiaChiasso, Cecilia MaríaGamundi, PabloAlvarenga, MarianaArticulaciónExtensiónInvestigaciónGeografíaFil: Soria, María Lidia Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.Fil: Gamundi, Pablo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.Fil: Alvarenga, Mariana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina.Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.El Proyecto de Extensión “Articulación en investigación entre la UNLu y la escuela secundaria” dirigido por la Dra. Lidia Soria y la Lic. Cecilia Chiasso tiene como objetivo vincular la actividad docente e investigación del Grupo de Estudios sobre Procesos Socio Espaciales (GEPSE) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) con escuelas secundarias, que desarrollan actividades de investigación escolar. En esta experiencia participan docentes y estudiantes del Profesorado y de la Licenciatura en Geografía, en conjunto con profesores y estudiantes de Geografía de las Escuelas Secundarias. El Proyecto tiene como objetivo principal la transferencia pedagógica hacia la comunidad educativa y el asesoramiento a los profesores de nivel secundario que participan. La estrategia didáctica central es la del estudio de caso, que conlleva el desarrollo y articulación teórico-metodológica con el trabajo de campo, abordando problemáticas socio-territoriales y ambientales locales. Las actividades se inician con reuniones previas de coordinación, la orientación de los docentes-tutores a los estudiantes secundarios y las visitas del grupo GEPSE a las escuelas con el propósito de incentivar y guiar a los estudiantes, a fin de redactar el informe y la presentación en la Universidad culminando en una publicación. En suma, esta propuesta de extensión, contribuye a la articulación de la Universidad con su área de influencia.Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales2020-03-04T21:59:10Z2020-03-04T21:59:10Z2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf1851-7897http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/629spaAnuario de la División de Geografía, N° 12 (2018)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/byncnd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:47Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/629instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:48.14REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica |
title |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica |
spellingShingle |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica Soria, María Lidia Articulación Extensión Investigación Geografía |
title_short |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica |
title_full |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica |
title_fullStr |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica |
title_full_unstemmed |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica |
title_sort |
La extensión universitaria y las experiencias áulicas en investigación geográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soria, María Lidia Chiasso, Cecilia María Gamundi, Pablo Alvarenga, Mariana |
author |
Soria, María Lidia |
author_facet |
Soria, María Lidia Chiasso, Cecilia María Gamundi, Pablo Alvarenga, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Chiasso, Cecilia María Gamundi, Pablo Alvarenga, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Articulación Extensión Investigación Geografía |
topic |
Articulación Extensión Investigación Geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Soria, María Lidia Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina. Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina. Fil: Gamundi, Pablo. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina. Fil: Alvarenga, Mariana. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina. Fil: Chiasso, Cecilia María. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. El Proyecto de Extensión “Articulación en investigación entre la UNLu y la escuela secundaria” dirigido por la Dra. Lidia Soria y la Lic. Cecilia Chiasso tiene como objetivo vincular la actividad docente e investigación del Grupo de Estudios sobre Procesos Socio Espaciales (GEPSE) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) con escuelas secundarias, que desarrollan actividades de investigación escolar. En esta experiencia participan docentes y estudiantes del Profesorado y de la Licenciatura en Geografía, en conjunto con profesores y estudiantes de Geografía de las Escuelas Secundarias. El Proyecto tiene como objetivo principal la transferencia pedagógica hacia la comunidad educativa y el asesoramiento a los profesores de nivel secundario que participan. La estrategia didáctica central es la del estudio de caso, que conlleva el desarrollo y articulación teórico-metodológica con el trabajo de campo, abordando problemáticas socio-territoriales y ambientales locales. Las actividades se inician con reuniones previas de coordinación, la orientación de los docentes-tutores a los estudiantes secundarios y las visitas del grupo GEPSE a las escuelas con el propósito de incentivar y guiar a los estudiantes, a fin de redactar el informe y la presentación en la Universidad culminando en una publicación. En suma, esta propuesta de extensión, contribuye a la articulación de la Universidad con su área de influencia. |
description |
Fil: Soria, María Lidia Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Grupo de Estudios de Procesos Socioespaciales; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2020-03-04T21:59:10Z 2020-03-04T21:59:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1851-7897 http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/629 |
identifier_str_mv |
1851-7897 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Anuario de la División de Geografía, N° 12 (2018) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/byncnd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/byncnd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621816187846656 |
score |
12.559606 |